Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
6
Drama Años 30. Historia real del equipo de remo de la Universidad de Washington, desde sus comienzos en la era de la Gran Depresión hasta su participación en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936.
14 de febrero de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
*La historia no tiene conflicto ni emoción

The Boys in the Boat viene a contarnos la típica historia de superación deportiva estadounidense, la de que si quieres puedes, con esfuerzo y determinación. Y no hay nada malo en ello, solo que la película es demasiado prototípica; tiene una casi completa carencia de emoción e intuyes cómo va a terminar desde el principio.

Y ese tampoco es su principal problema, me preocupa más la incapacidad de George Clooney de dotarla de sentimiento o de un conflicto a lo largo de su duración. La narrativa se reduce a presentarnos los hechos y logros de estos deportistas a lo largo de su camino; pero no consigue que el espectador se implique en las hazañas, no van acompañadas de épica o gran tensión, ni siquiera son capaces de generar alegría.

Se presentan dificultades a lo largo del camino, aunque no terminan de ser hechos que puedan poner en riesgo real la consecución del éxito. Y quizá sea esta una de las claves, quizá la historia no dé para ser una película, o por lo menos una película que pueda generar esa emoción tan necesaria en un drama deportivo de estas características.

*A destacar

No puedo decir que se me haya hecho del todo aburrida, no todo es malo en The Boys in the Boat. Las escenas de remo y competición tienen cierta tensión y están bien rodadas; el hecho de que el deporte sea menos popular, hace que el interés aumente, al menos es mi caso, por conocer más sobre esta disciplina con bastante tradición y saber más sobre esta hazaña.

Además, la ambientación de la década de los 1930 es bastante decente, desde las indumentarias de los deportistas y el vestuario general a las localizaciones y a su aspecto. Sobre todo, impresiona el aspecto de la Berlín de los Juegos Olímpicos de 1936, con algún guiño a otros deportistas e historias más reconocidas del evento que se celebró en pleno auge de la Alemania nazi.

*Personajes sin la profundidad necesaria

Callum Turner como protagonista está correcto, sin embargo, no genera la empatía que debería despertar una historia como la de su personaje y el resto del equipo de remo de la Universidad de Washington; no he tenido el sentimiento de orgullo o esperanza porque consiguieran su objetivo. Asimismo, Joel Edgerton, que es el actor de más renombre de la cinta, tampoco sobresale; está también bien, como el resto del reparto.

Aunque los actores no hagan por destacar, tampoco creo que sea su culpa; se puede justificar en que los personajes son demasiado planos como para ofrecer más. Pero igual, estos personajes, no tenían la capacidad de ser más profundos, al ser una historia basada en hechos reales.

*Conclusión

George Clooney nos presenta con The Boys in the Boat una película prototípica y relativamente amena de superación deportiva y ejemplo del sueño americano. No consigue imprimir emoción a la historia, ni profundidad a sus personajes interpretados correctamente.

Escrito por José Luis Arribas Gala
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow