Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Voto de Quinto Sertorio:
5
Ciencia ficción. Aventuras La risita de una misteriosa marioneta está volviendo loca a la raza humana. Cuando el Doctor descubre el regreso del terrorífico Juguetero, se enfrenta a una lucha que nunca podrá ganar. Tercero de los 3 episodios especiales de 'Doctor Who' para celebrar el 60º aniversario de la serie. (FILMAFFINITY)
16 de diciembre de 2023
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Francamente, no se que pensar. Ya hemos visto que el amigo Davies ha tirado por los atajos creativos acomodaticios. Aquí parece hacer lo mismo. Traernos algo familiar. Sea un personaje o una sensación. Déjà vu.

Al no poder traer como malo al "Amo", al que vimos haciendo el ridículo como Rasputín en el episodio final de la Doctora, Davies recicla un antiguo y olvidado personaje, el juguetero, que apareció combatido por el primer doctor, y nos lo transforma en un Amo de Hacendado. Para interpretarlo ha escogido a un actor, Neil Patrick Harris, que, al no tener referencias, transforma su papel en un clon del mencionado Amo. Así tenemos el factor "nostalgia" que todo mal guionista remueve cuando no tiene donde rascar. Aparte del juguetero, Davies nos obsequiará con la hija del legendario Brigadier como mando de UNIT, que más bien podría llamarse UNIDAS, por cuanto está dirigido exclusivamente por mujeres empoderadas. Y también aparece una antigua companion, la encantadora y dicharachera Mel, que soportó al sexto y séptimo Doctor, los más odiados por los fans. Una reivindicación de una época mediocre, como la que abandonamos ahora y, me temo, como en la que vamos a entrar.

Porque sí, tendremos un nuevo doctor. Negro y con pluma. Aparece en calzoncillos, como escapado de una fiesta. ¿En que tipo de fiesta llevas puesta la camisa y la corbata pero sin pantalones? Toda una declaración de intenciones. Este doctor va a ser distinto a todos los anteriores. Algo así como Eddie Murphy, con bigotito y todo. ¿Será reivindicativo y activista? Conociendo a Russell T. Davies no lo dudéis. Al menos parece tener un carácter interesante. No parece un pusilánime. No obstante la gente ya abandona este barco y este episodio ha sido el menos visto de los tres especiales de 2023.

Generalmente, tras las transformaciones, los nuevos Doctores andan algo despistadillos, intentando asumir su nuevo cuerpo y esas sutiles diferencias de carácter. Aquí, sin embargo, el nuevo doctor aparece ya completamente centrado, como si viniese de algún viaje. No parece alguien que se acaba de formar/crear.

¿Y este episodio como está? Tenemos un malo que no sabes que quiere. Relleno. Un McGuffin. Un poco de terrorcillo a lo Chucky, con una imagen a lo "Saw". Una catástrofe planetaria que el Doctor resolverá en un pis-pas, con un rayo y poco más. Una solución en falso. Muchos efectos especiales pero nada de contenido. Una puesta de escena brutal para una historia ramplona. No hay guión, solo una idea argumental plagada de cromas molones. Al menos tenemos a Tennant -divino- y a la Tate, que no deja de recordarme al hermano de Los Morancos que hacia de Butragueño.

Si con esta trilogía celebramos el 60 aniversario, digamos que es igual de decepcionante que el episodio de los 50 años. Falta frescura, aunque puede verse. Pero sabe a comida recalentada. Repite un esquema básico mil veces visto, el de un malo galáctico que llega a la tierra, la pone en peligro, llega el Doctor con un truco de salón, lo vence y hasta la siguiente. Arroz socarrat. Lo vimos en algunos finales de temporada de anteriores doctores, con Matt Smith y con Jodie Whittaker. Con el Amo. Ahora le toca a Tennant y su versión de marca blanca, el Juguetero celestial.

¿Y éste será el último Doctor o la serie sobrevivirá? ¿Abren la posibilidad a un spin-off?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow