Haz click aquí para copiar la URL
Voto de GabrielleECohl:
1
Fantástico. Aventuras Fantasía épica que adapta la serie "Avatar: The Last Airbender". La nación del Fuego declara la guerra a las naciones del Aire, el Agua y la Tierra. Tras un siglo de lucha, no hay esperanza alguna de acabar con tanta destrucción. Aang (Noah Ringer), el más reciente sucesor del ciclo del avatar, el único con poder para controlar los cuatro elementos, tendrá que viajar hasta el Polo Norte para dominarlos y poner fin a la guerra. En esta ... [+]
17 de agosto de 2010
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que masacrar uno a uno libros, series, animes, etc. con los que he disfrutado buenos momentos, en películas que no merecen el nombre de "adaptaciones", me parece que es una broma de MUY MAL GUSTO. Al menos para mí, que he tenido la desgracia de ver ante mis ojos como destruían con mucho "amor y cariño" ejemplos como: "Luces del Norte" "Dragon Ball" "Harry Potter..." Psé,... así a lo tonto, casi "ná"

Ya primeramente, la "fastidian" (por no decir una palabra más malsonante) con el título. ¿Qué pasó, que los traductores de aquí se pusieron de acuerdo para joderla más?

Segundo. Curiosamente, Sokka, Katara y la abuela son únicos europeos del pueblo del Agua ¿Qué pasa, que el presupuesto no daba para más asiáticos? Vamos, yo creo que con tres chinos del "Todo a 100" llegaba. Opino que interpretativamente no notaríamos la diferencia. Cabe decir que mi cabeza experimentó una muerte súbita de neuronas cuando en medio de la película descubrí que Sokka era el Jasper de la Saga de "Crepúsculo" ¡Qué, aprovechamos el tirón de otras películas! ¿No?

Tercero. Iroh se ha modernizado: Ha perdido 30 kilos de peso y se ha hecho rastas. Atrás queda el "abuelete" que se tomaba todo "a coña"y que en vez de barriga tenía barril. Debieron pensar que pondría incitar al consumo masivo de grasas, y opinaron que una liposucción le vendría bien. Hubiese estado de fábula hacérselo en la cabeza.

Cuarto. La "Nación del Fuego" ha sido conquistada... por indios disfrazados de romanos. Debe ser que contratar a asiáticos con vestimenta del Japón Imperial salía caro. Ya veo a Shyamalan días antes en casa de sus primos: "Sí, una película de romanos... No hace falta que aprendáis mucho inglés,... son cuatro palabras"

Quinto. No hay quinto, sólo una conclusión:

Como comedia es fabulosa. Te partes de risa ante situaciones inverosímiles: Las caras estreñidas simulando dolor, concentración, las luces de neón en la cabeza de Aang, el parche en el ojo simulando una quemadura (¡Eh, que yo deje parte de mi vista intentando ver si Zuko la tenía!) En ese caso le hubiese puesto un 2. Como adaptación, quiero mis 7,20 euros y una indemnización a mí y a los seguidores de la serie por semejante bodrio. Y juro que si Cowboy Bebop es adaptada de la misma forma, con la parte "donde la espalda pierde su casto nombre", cojo billete a Hollywood y los masacro; a todos los directores (y empresarios que le ceden el crédito) que tienen la estúpida idea de adaptar algo creyendo que los espectadores somos tontos del bote.

Ya, por favor, BASTA.
GabrielleECohl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow