Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Kyrios:
5
Thriller La vida de Margaret está en orden. Es una profesional y madre capaz, disciplinada y exitosa. Todo está bajo control. Hasta que David regresa, trayendo consigo los fantasmas del pasado de Margaret de hace 20 años. (FILMAFFINITY)
6 de noviembre de 2022
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resurrección (2022) es una película de terror distribuida por la compañía especializada en el género  Shudder y dirigida por Andrew Semans (su segunda película). La obra, que sigue la estela de películas míticas como Repulsión de Roman Polanski, se ha podido ver en el reciente Festival de Sitges, donde compitió en la sección oficial. En España su estreno está previsto el 21 de Noviembre en Movistar Plus +


Rebecca Hall, que es una actriz como la copa de un pino, interpreta a un personaje que parece tener una vida de éxito. Trabaja en una empresa importante, con un gran cargo a sus espaldas (aunque por cierto nunca parece de manera definida su posición en el trabajo) y una hija con la que tiene buena relación (interpretada por Angela Carbone), a pesar de que se encuentra en esa edad difícil. Todo parece ir viento en popa en su vida.

Pero como esto es cine, habrá un elemento externo que aparecerá en la película para desequilibrar la vida de nuestra protagonista. Este elemento es su exmarido, interpretado por ni más ni menos que Tim Roth. Un personaje que proviene del pasado y que ha vuelto para atormentar a nuestra protagonista. Roth es otro de los elementos que separa a la película de los telefilmes, porque también es un actor con una presencia importante, cuya fisonomía se acerca bien a lo que exige el papel. 

Este elemento desemboca en diversas crisis de ansiedad en nuestra protagonista. La película pasa entonces por una serie de secuencias que tantas veces hemos visto en el cine, en este tipo de subgénero (pérdida de papeles en público, desconcentración en el trabajo, una policía inoperante que no puede actuar hasta que ya sea demasiado grave), que se sostiene por el buen papel que hace Rebecca Hall y que sí da la sensación de estar trastornada ante lo que está sucediendo. La Repulsión Polanskiana adaptada a nuestro siglo.

La película avanza de manera rutinaria hasta que el guion decide contar al espectador el contexto de la relación entre el personaje de Rebecca Hall y Tim Roth, con una confesión a cámara en la oscuridad, que es de lo más destacable de la película. A partir de ahí, el descenso a los infiernos se hará más pronunciado.

Porque como ya habíamos insinuado anteriormente, lo cierto es que la película no tiene un gran guion. De hecho, todo lo que vemos en pantalla puede recordarnos a muchos telefilmes que tantas veces hemos visto de reojo en ciertas cadenas de televisión de las que no haré publicidad gratuita. La puesta en escena es eficiente y tiene algún destello de ingenio, pero no lo suficiente como para hacer pasar la película por una gran obra. O como decimos en catalán, d'on no hi ha no hi raja (Qué más o menos sería un...con estos mimbres...)

Lo único relativamente destacable que encontramos en el guion es la reflexión que se realiza sobre la sumisión que se produce desde personajes sádicos masculinos hacía la mujer, pero aun así todo resulta demasiado vago como para poder hablar de una gran disección. 

Lo único relativamente destacable que encontramos en el guion es la reflexión que se realiza sobre la sumisión que se produce desde personajes sádicos masculinos hacía la mujer, pero aun así todo resulta demasiado vago como para poder hablar de una gran disección. 

Conclusión

Resurección es una película que no ofrece demasiado a una persona con un bagaje cinematográfico extenso. Quizá en su tramo final consiga poner más carne en el asador (con perdón de la expresión), pero ya es demasiado tarde para arreglar un inicio renqueante en un guion que repite cosas tantas veces vista. Eso sí, tanto Rebecca Hall como Tim Roth (e incluso la hija adolescente interpretada por Angela Carbone) están estupendas. 

Crítica escrita para Cinemagavia.es
Kyrios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow