Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Eduardo:
6
Drama Biopic del aclamado aunque elusivo escritor J.D. Salinger, que se centra en las circunstancias que rodean la creación de su obra maestra, “El guardián entre el centeno”. La lucha del joven Salinger por hallar una voz propia, sus relaciones amorosas, el servicio en la Segunda Guerra Mundial y el apoyo de su profesor Whit Burnett influirán en la escritura de la novela que le catapultó a la fama y le llevó a renunciar a aparecer ... [+]
17 de diciembre de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más de uno ha escrito que J.D. Salinger odiaría esta película, en el supuesto de que hubiera perdido el tiempo visionándola. Es mi año de biopics, sin duda, a cual más correcto, soso y aburrido. Los personajes desfilan como títeres arrastrados por el viento, sin oficio, beneficio ni sustancia. Es tan sumamente pulcro que resulta imposible suspenderlo, pero sí anhelar que el enfoque hubiera sido otro. La vida del escritor eremita daba para mucho más. Un hombre que, en pleno éxito, se retira y dice aquello de que "seguiré escribiendo, pero no lo publicaré", debería inspirar un libreto más atrevido, más acerado, más proclive incluso a fantasear sobre su existencia retirada. La interpretación de Nicholas Hoult no colabora a elevar la función. Es muy guapo, pero demasiado impertérrito, incluso en escenas que exigirían más carnaza. La realización es inexpresivamente televisiva, de manual. Los intérpretes son correctos, cómo no, salvo el gran Kevin Spacey, el maldito Kevin Spacey, el crucificado Kevin Spacey, que podría haberse metido las manos en otro sitio y no dar excusas a los nuevos inquisidores para arrojarlo al averno de la ignominia. ¿Tan difícil es distinguir al hombre del artista? Hay que denunciar, en efecto, pero también dar otra oportunidad. Y si no, que se lo digan al pobre Woody, masacrado por una histérica y un hijo biológico clavado a Frank Sinatra. En fin...
Si no os interesa Salinger, si no habéis leído nunca El guardián entre el centeno, podéis pasar...
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow