Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Olleria ( Valencia )
Voto de Grijander:
6
Terror Secuela de la película [•REC] (2006), con el mismo formato de falso documental. Quince minutos después del final de la primera parte, un grupo de policías entran en el edificio acompañados por un doctor con tal de conseguir la sangre de los infectados, en especial la de la infectada inicial que habitaba el ático, para encontrar una cura. A su vez, tres adolescentes, un bombero y un antiguo inquilino entran por el alcantarillado. Lo que ... [+]
11 de julio de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
REC 2 es la segunda entrega de uno de los mayores fenómenos del cine español tanto dentro de nuestras fronteras como fuera de ellas. Ideada con valentía y con riesgo, es menos brillante que la anterior, pero sigue siendo cine de calidad.

Jaume Balagueró y Paco Plaza repiten como dúo tras las cámaras en esta secuela. En esta ocasión, es Paco Díez quien les ayuda en un guion más desarrollado que el anterior en lo referente a la historia y, como mínimo, igual de bueno en el desarrollo. Lo más destacable, y eso que hay muchos aspectos excelentes, de REC 2, es la valentía de sus creadores para dar una vuelta de tuerca total a la historia, cambiando el contenido de la película pero manteniendo el formato. Otro de los grandes aciertos es el de contar la historia desde varios puntos de vista, jugando con los tiempos y con la posibilidad de ir ofreciendo la información con cuentagotas para crear un interesante puzzle. A mi entender, REC 2 es menos tensa que su predecesora, tal vez porque era inevitable abarcar el tema desde un punto de vista más de tiros y muertes violentas o tal vez porque es menos cruda en lo referente a la naturalidad que vimos en aquella. Podría decirse que REC 2 es una película con todas las de la ley, mientras que REC cumplía más con su función de falso documental. El apartado técnico es de nuevo brillante, destacando nuevamente un trabajo de sonido de una calidad inmensa y añadiendo trucos digitales tan ligeros en potencia como bien traídos en la historia.

Jonathan Mellor es uno de los múltiples protagonistas de la película y encarna a su personaje regalándole la seriedad y laperseverancia que requiere. Óscar Sánchez Zafra, sin embargo, no está tan acertado, pecando de lo que pecan muchos de los secundarios de la película, que es acelerar la respiración de forma demasiado mecánica, restando veracidad a su tensión. Manuela Velasco ve reducida su aparición en pantalla, pero no por ello pierde relevancia. Su trabajo, espléndido en los primeros minutos y un poco menos acertado en los instantes finales. Pablo Rosso repite en la película, aunque en este caso sí podemos verle en pantalla y su trabajo, así como el de Ariel Casas y Alejandro Casaseca es muy bueno.

Resumiendo: hay que tener muchísimos cojones para dar un giro tan brutal a la temática que nos presentaba REC, sobre todo teniendo en cuenta la gran acogida que había tenido por parte del público. REC 2 mantiene el modelo pese a todo e incorpora varios añadidos de calidad, por lo que criticarla simplemente por haber dado un nuevo enfoque a la historia que creíamos sabes tras la primera película me parece, y esto es algo totalmente personal, una soberana gilipollez.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow