Haz click aquí para copiar la URL

Licorice Pizza

Comedia. Drama. Romance Es la historia de Alana Kane y Gary Valentine, de cómo se conocen, pasan el tiempo juntos y acaban enamorándose en el Valle de San Fernando en 1973.

<< 1 7 8 9 10 32 >>
Críticas 156
Críticas ordenadas por utilidad
13 de agosto de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El fascinante mundo de Alana o cómo desnarrar una comedia romántica

Del creador de Magnolia llega esta joya del cine arte contemporáneo. Ambientada a principio de los 80 en Encino, un tradicional pueblo californiano en el que prevalecen los valores familiares por sobre los demás, esta película tiene la particularidad de desnarrar la historia, para darle paso a lo verdaderamente importante: el estudio de los personajes, las relaciones humanas, los prejuicios y la reinvención de uno mismo frente a las adversidades.
Alana Haim de 28 o (25 años) interpreta a su homónima Alana y lidera el protagónico en el rol de una mujer fuerte, creativa, intempestiva y determinada. Agobiada por hastío que le presenta la realidad de una familia judía ortodoxa, nuestra protagonista se desenvuelve con soltura sobre un guion ajustado y adaptado a lo que parece ser una comedia romántica, pero en realidad es mucho más que eso.

Con el transcurso de los minutos, la trama nos invita ser testigos visuales en la gestación de un vínculo fuera de lugar, pero que encaja perfectamente en el marco de la circunstancia. Gary Valentine, un intrépido adolescente con habilidad para los negocios y la actuación se enamora de una mujer 13 años mayor, Alana Kein.

La personalidad avasallante del talentoso muchacho hace que se "descuente" o se "desnarre" el argumento primal. Es que Licorice Pizza no pretende contar historias sino más bien descontarlas. No es tan importante "lo que sucede" como las reacciones de los personajes frente a lo que sucede. De esta forma la historia se permite tomar giros inesperados y también se da el lujo de dejar historias por la mitad para darle paso al verdadero objetivo: entender que no todo es como parece y que los laberintos del romance pueden ser tan sinuosos como atractivos.

Punto aparte para hablar de los cameos que tienen Sean Penn, Bradley Cooper y Tom Waits que le sirven a la trama como ejes argumentales de la locura y también desarrollan contexto en el plano onírico aunque siempre con los pies sobre la tierra.

En líneas generales las actuaciones son estupendas, sin sobresaltos y se complementan con un destacable trabajo de vestuario, iluminación y montaje que se prestan al servicio de contar una historia sin resolver más que las reacciones sobre la base psicológica de los personajes.

La fotografía (realizada por el mismo Anderson) es maravillosa. Gran uso del incandescente, notable labor en el uso del contraluz (nunca vi algo así desde Tony Richarson o la Nouvelle Vague).
La música, a cargo del guitarrista de Radiohead, Jonny Greenwood también abonan la teoría de que los contextos pueden ser secundarios, los momentos pueden ser grabados en el filo del tiempo, pero son las melodías los verdaderos puentes de conexión emocional.

¡Me encantó! 9 puntos, teniendo en cuenta que Magnolia es un 10.
Orlando Tirapu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2022
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marciana, descolocante, inconexa, friki, deslavazada, rarita, desconcertante..., original, fresca, inspirada, tierna, festiva, nostálgica, desacomplejada, simpática, libre, entrañable... y absoluta e innegablemente imprevisible. Puro PTA.
Amor Perro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de febrero de 2022
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Es la historia de Alana Kane y Gary Valentine, de cómo se conocen, pasan el tiempo juntos y acaban enamorándose en el Valle de San Fernando en 1973." Así reza la sinopsis oficial.

Cuando te preguntan de qué va tu película, y no te sale decir más que una oración obvia, quizás es porque detrás hay mucho más que una trama. Parecería que esta historia ya la vimos mil veces, y sin embargo no hay ninguna película como Licorice Pizza.

Cine disfrutable, que no es lo mismo que cine de entretenimiento.
Se refleja en el amor de hacer cine.
Maldita Fiera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de febrero de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dijo alguna vez el personaje de Harriet Sansom Harris en la película sobre un tal 'Milton Farmer' que éste era un taumaturgo, palabra que no podría describir mejor al señor Paul Thomas Anderson, quien, a semejanza de cómo Kenneth Branagh nos abrió su corazón con 'Belfast', hace algo similar con una impronta más personal, semi-autobiográfica y de manera mucho más descocada, alocada y anecdótica.

La sitcom 'Seinfeld' empieza con un episodio piloto donde George propone a Jerry escribir una serie pero cuando el segundo le pregunta al primero '¿de qué va a tratar la serie?', éste sólo responde 'sobre nada', Jerry confundido apunta que necesitaría de una historia pero George dice que no haría falta, la anécdota del restaurante chino será un capítulo en sí mismo. Sin salirnos de tema, la genialidad cómica de 'Seinfeld' es brillante gracias a que casi se rompe la cuarta pared y se despierta la ironía de que los propios protagonistas de una sitcom propongan hacer su propia sitcom, como una suerte de metacine; pero esa técnica inolvidable planteada por George es la misma que utiliza Paul Thomas Anderson para contar esta historia: 'Licorice Pizza' habla sobre mucho, (amor, celos, cultura de los setenta, música, mundo de la actuación, crisis de los veintes, entre otros), al mismo tiempo que no habla sobre nada.

Ciertamente, la historia de Gary Valentine, (Cooper Hoffman), y Alana Kane, (Alana Haim), es un anecdotario elíptico y evocador de la vida de los personajes, lo podríamos asociar al celuloide de sus vivencias siendo cortado por tijera, musicalizado magistralmente y fotografiado como solo Anderson sabe hacerlo. 'Recuerdo aquella vez que conocí a una chica mayor en mi escuela y la invite a salir', 'recuerdo aquella vez que fue con ella a Nueva York a presentar mi obra de teatro', 'recuerdo aquella vez que me arrestaron por error y ella vino corriendo a buscarme', la magia es que, dentro de esa conjunción de momentos, la película es fresca, tierna, frenética y alocada.

El corazón reside en los dos protagonistas quienes mientras se envuelven en trastadas, negocios y peripecias, van creando un celebración del enamoramiento, de lo bonito que puede ser conocer a alguien y más si es en el valle de San Fernando durante los setentas de Sonny & Cher, The Doors, David Bowie, Paul McCartney & Wings o Chuck Berry. Anderson honra el lugar que lo vio crecer y lo hace con un crew amigo, cercano e impensable que funciona de maravilla.

Las hermanas Haim quienes tienen su propia banda participan en la cinta como hermanas, sus padres reales hacen de sí mismos, Jonny Greenwood le devuelve el favor a Anderson por dirigir los videos de Radiohead y se encarga del score, el montajista de los vídeos musicales de Haim debuta con un largometraje y hasta Michael Bauman comparte el ojo detrás de la cámara con Anderson. Por si faltara talento, salen Sean Penn, Bradley Cooper, John Michael Higgins, Ben Safdie o hasta el padre de Leo Dicaprio o la hija de Steven Spielberg, cuyos aportes no tienen consecuencias, algunos son muy efímeros y nos desvían del ánimo central de Alana y Gary, pero son muy divertidos.

Quizás 'Licorice Pizza' no gane ningún premio, no es una película hecha con ese objetivo, es, en su lugar, una celebración a la ciudad natal del director, un encuentro con humanos en constante movimiento, adolescentes imperfectos y algo advenedizos pero tan entrañables como únicos, y, por último, es un bellísimo tributo al amor en la pantalla grande.

Calificación: 7.5/10
DaniLoud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de marzo de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia romántica sutil con la garantía estética de Paul Thomas Anderson que ha escrito, dirigido, producido y fotografíado su obra más alegre y vitalista hasta la fecha.
La película plantea el clásico "chico conoce chica" de toda la vida pero rápidamente se distancia del habitual desarrollo de enredos tomando un camino mucho más personal.
Para evitar transitar por senderos ya recorridos 1000 veces, el director californiano elimina la trama casi por completo, dándonos en su lugar una sucesión de anécdotas y momentos de vida cuya única costura son las miradas, los gestos y en definitiva el amor entre los dos protagonistas. Se crea así una cápsula de tiempo muy parecida en su estructura a un recuerdo nostálgico que se impregna en la cabeza como una sucesión idealizada de anécdotas y momentos felices, a menudo iconizados por un beso, unas rodillas que se tocan bajo la mesa o una carrera para fundirse en un abrazo.


Licorice Pizza (Pizza de Regaliz) La última delicia de Paul Thomas Anderson.
jscasero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 32 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow