Haz click aquí para copiar la URL

La tormenta perfecta

Aventuras. Drama Gloucester, Massachussetts, octubre de 1991. El Andrea Gail es un barco de pesca capitaneado por Billy Tyne (George Clooney), un veterano pescador cuyas últimas salidas se han saldado con paupérrimas capturas. Buscando un golpe de suerte que haga cambiar esta mala racha, se interna en el Flemish Cap, un lugar más allá de las zonas frecuentadas por los pescadores. Lo que ignora es que, a la zona donde faena, se está aproximando la ... [+]
<< 1 7 8 9 10 13 >>
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
1 de junio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Mucho mejor de lo que muchos pueden decir.

Notable película de Petersen con un gran reparto y una gran producción.
Historia bien presentada y con buenas interpretaciones. La música de Horner es uno de los mejores elementos de la película y no es decir poco. La película es disfrutable y está bien narrada, llena de emoción y uno de los últimos coletazos de Petersen, padre de un cine que ya casi no existe. Pero la música de Horner es incluso mejor (y también muestra de un tipo de música de cine que poco a poco ha dejado de hacerse).

Sin duda una película recomendable.
Claro, no está llamada a ser la película del año, pero hoy en día ya nos gustaría que las películas "medias" tuvieran esta factura y emoción.
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de septiembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Quiero dejar claro que no tengo la más mínima intención de hacer spoiler por dos motivos: 1) porque lo prohíben las normas de la página, y 2) no sería bonito por mi parte. Digo esto debido a que veo muy complicado (por no decir imposible) escribir sobre esta película sin destripar nada. Aun así, intentaré no decir nada que pueda resultar revelador. De modo que os prevengo por si leéis esta reseña y es más, os recomiendo que no lo hagáis a no ser que ya os hayáis visto el film, estáis avisados. Bien, la cinta nunca llega a aburrir, de hecho, es bastante entretenida, tanto el argumento como los personajes están bien trabajados y hay un más que acertado equilibrio entre ambas partes. Los actores y actrices interpretan con éxito a sus personajes, los miembros de la tripulación muestran un comportamiento realista y humano a lo largo de toda la travesía, al igual que aquellas personas que los esperan en tierra. Destacar a un orgulloso y confiado George Clooney y a unos enamorados Mark Wahlberg y Diane Lane. Los efectos especiales son estupendos, recrean a la perfección la horrible tormenta que vuelve el viaje de pesca en una odisea por sobrevivir y volver a casa. Desde luego, debieron de pasar frío durante el rodaje con toda esa agua. Algunas escenas resultan espectaculares y una en particular (ver spoiler) no me la esperaba para nada. Ahora sí que vamos con posibles spoilers, toca hablar del final. Este no está a la altura del resto del filme, te deja con una expresión en la cara perfecta para que te saquen una foto y la enmarquen. Ahora en serio, muy falto de drama y emoción, no conmueve absolutamente a nadie, más soso no podría ser. Creo que no he incumplido las normas con mis palabras, a lo peor me toca variar mucho la crítica, aunque espero que no sea así, después de todo, he avisado al principio. Una producción que pudo ser mejor de lo que fue, pero...no estuvieron inspirados en los últimos minutos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
En el otoño de 1991, el "Andrea Gail" salió de Gloucester, Massachusetts, y se dirigió a los caladeros del Atlántico Norte. Anteriormente un hombre desesperado por conseguir dinero, capitán Billy Tyne (George Clooney), convence a la tripulación (Mark Wahlberg, John C. Reilly, Diane Lane, William Fichtner, John Hawkes, Allen Payne) para que se unan a él en una expedición de pesca más al final de la temporada. Se dirigen más allá de sus zonas de pesca habituales, dejando atrás una tormenta en desarrollo. Así que un patrón de un barco pesquero inusualmente intenso toma por sorpresa a algunos pescadores comerciales y los pone en peligro de muerte. El capitán Billy, George Clooney, quiere llegar a Flemish Cap, para encontrar el pez espada, es un área de aguas poco profundas a unas 350 millas al este de Terranova. Desde el siglo XVII, los pescadores de Flandes (hoy en día la parte de Bélgica de habla holandesa) ya trabajaban en estas aguas internacionales, de ahí el nombre de Flemish Cap. Dos semanas después, tuvo lugar un hecho que nunca había ocurrido en la historia registrada. ¡Siente su furia! ¡Se acerca la tormenta!. ¡Nadie estaba preparado para esta tormenta!. ¡Solo hay amor Cristina, solo amor!.

Basada en la historia real del Andrea Gail, un barco de pesca perdido en el mar en 1991 durante una fuerte tormenta en la costa de Terranova, que resultó ser una de las mayores tormentas del siglo. Y de hecho se filmaron tres días de tomas exteriores al borde del huracán Floyd durante las primeras partes de la tormenta. La cinta establece brevemente los antecedentes de estos seis hombres valientes que serán el capitán y la tripulación en el trágico viaje, pero ni siquiera George Clooney y Mark Wahlberg pueden competir con los acuosos efectos especiales y eventualmente se convierte en una película estereotipada del género de desastres. El director Wolfgang Peterson se está convirtiendo en un maestro a la hora de crear tensión en espacios reducidos y hace buen uso de su potente reparto. La mayoría de las escenas son increíbles y extremadamente espectaculares, con algunas típicas excepciones del modo de Hollywood, y claramente rinde homenaje a los valiosos pescadores que arriesgan sus vidas para mantener el sustento para sí mismos y de sus familias. Un elenco principal excepcional que ofrece una actuación espléndida, George Clooney puede ser demasiado intuitivamente zalamero para interpretar al obstinado capitán, pero la barba auténticamente canosa ayuda y Mark Whalberg interpreta con su estilo habitual, y respecto al restante casting, Petersen carga el barco con tipos de trabajadores plausibles. El elenco de apoyo es francamente excelente con muchas caras conocidas, tales como: John C. Reilly, Diane Lane, William Fichtner, John Hawkes, Allen Payne, Mary Elizabeth Mastrantonio Mary Elizabeth Mastrantonio, Karen Allen, Cherry Jones, Bob Gunton, Christopher McDonald, Michael Ironside, Rusty Schwimmer, entre otros.

Contiene una tremenda, vibrante y sensible partitura musical del gran James Horner que es uno de los principales activos de la película. Cinematografía colorida y apropiada de John Seale. La película estuvo bien dirigida por Wolfgang Petersen, desde el casting hasta el guión, la película fue notable y nuestro director hizo un buen trabajo. El primer gran éxito de Wolfgang fue ¨Das Boot¨, después de ¨La historia de Nunca jamás (The NeverEnding Story)¨, y pasando por producciones de Hollywood como ¨Shattered¨, ¨Enemy mine¨. Y una serie de películas del género catástrofe como ¨Outbreak¨(1995) sobre la irrupción de un virus asesino. Esta película tenía matices de una película de desastres de Irwin Allen, The Swarm (1978), sobre el brote de abejas asesinas. Ambas películas tenían el enfrentamiento entre militares y científicos, y ambas tenían helicópteros por todas partes. Luego vino ¨Air Force One¨ (1997), sobre terroristas tomando el avión del presidente, esta película tenía tintes de película de desastres aeroportuarios de los años 70. ¨La tormenta perfecta¨ (2000) vino después, y si bien el guión sobre un barco en el mar en medio de una tormenta estaba bien, el constante agua de mar generada por computadora, que parece algo falsa, dañó parcialmente la película. Y luego vino ¨Poseidón¨ (2006), que fue con diferencia la peor película de acción/desastre de Petersen, que trata sobre un barco de pasajeros que se hunde en el mar. Outbreak simplemente insinuó que sería una nueva versión de Irwin Allen, pero con ¨Poseidon¨ Petersen fracasó en taquilla, ahora era oficial que se trataba de una nueva versión de The Poseidon Adventure de Irwin Allen. Calificación La Tormenta Perfecta: 7/10. Mejor que el promedio ordinario. Bien vale la pena verlo. La película atraerá a los fanáticos de George Clooney y Mark Wahlberg.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de mayo de 2007
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
CITO: "Una muestra excelente de cómo una superproducción repleta de efectos especiales puede atenerse también al noche arte". SUSTITUYO:"Una muestra excelente de cómo una superproducción repleta de efectos especiales puede abstenerse afortunadamente (también para el bolsillo de la rica productora) de ser considerada, ni por asomo, cine".

Demostración, una vez más, de la tendencia efectista de este tipo de películadas rodadas siempre bajo el mismo patrón que consiguen que acabes comiendo cada vez más mierda (y no me refiero solo a la que ves por pantalla).
El hecho de que a este tipo de películas se la catalogue como género de "catástrofes" hace que te preguntes muchas cosas: ¿Alguien se traga eso?. ¿es que podemos llamar cine a cualquier cosa?. ¿si consiguen crear moda con el cine de hormigas caníbales con cara de famosos guapos (dales tiempo) también tendremos que definirlas de forma parecida también?, ¿cine de hormigas?, ¿de hormigas famosas y horteras?, ¿Iremos al videoclub y tendremos que preguntar donde coño está la sección de "cine de hormigas guapas que se comen unas a otras" porque es ahí, y no en otro sitio, donde está la película que alguien quiere ver?. Por eso mismo, creo que la mayoria de los que leais ésto ya habreis visto la película o, seguramente, os podreis imaginar como será su (VER SPOILER) desenlace.
Resumiendo, la película es mala. Mala de cojones. Pero no te ofende, por eso no la he puesto un 1.

SALUDOS
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alexverdi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es mi película favorita, el sentimiento que trasmite va mas allá de todo, las escenas de mar, quizás excesivas durante la tormenta, podrían ser mejores y no obstante trasmiten mucho. Refleja muy bien algunos valores por los cuales los humanos arriesgamos hasta la vida y el amor. Un coprotagonista supera al capitán, quien luce algo frío. Resulta adorable la descripción de la entrada a la bahía por parte de la pescadora y las imágenes le acompañan estupendamente. Por esa imagen y las del bar la vería varias veces.
Scarlet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow