Haz click aquí para copiar la URL

Scream

Terror. Thriller. Intriga Veinticinco años después de que una serie de brutales asesinatos conmocionara al tranquilo pueblo de Woodsboro, un nuevo asesino se ha puesto la máscara de Ghostface y comienza a perseguir a un grupo de adolescentes para resucitar los secretos del mortífero pasado del pueblo. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 22 >>
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
13 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que tiene poco terror pero mucho misterio y algo de acción, como toda la saga. Otra cosa es que es verdad que es bastante parecida a la primera.

Buena fotografía y como la primera, buena banda sonora y justo en el momento donde tiene que estar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pezlo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han respetado el espíritu de Wes Craven y eso me ha gustado. Rescatar a los viejos protagonistas, también me ha gustado, y la historia aunque se vuelva a repetir, la incertidumbre de quien será el asesino o asesino, pues ahí está.

Vuelven con los tópicos y de reírse de sí misma, como el tema de las reglas. Ese espíritu es el que ha hecho enganchar de nuevo esta saga, que parecía haber muerto con Wes Craven.

Para los fans de esta saga y para los que quieren algo diferente dentro de las películas de terror.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scream 5

"Recuela", ese es el término que nos propone la quinta entrega de la saga Scream, y es que este proyecto según lo que propiamente va a explicar sobre sus bases es un intento entre ser secuela y ser remake creando de alguna manera otro punto de partida por el cuál podrá ir dirigiéndose.

De una visual y una fotografía mucho más agradable que su antecesora (Scream 4), se intenta esbozar una clave de innovación acerca de los elementos que va narrando, interiorizándose bastante más a nivel psicológico y emocional en sus personajes así mismo dándoles un interesante enlace con el pasado de esa franquicia para así poder obtener etapas constructivas que ya son clásicas en estas películas de Ghostface.

Respecto al slasher propiamente, se puede apreciar cada vez más innovación y modernidad en los asesinatos que se van dando con el correr del desarrollo quizás de manera un poco más pausada entre un suceso y otro ya que de una cierta cantidad de espacio temporal se busca conformar a los personajes y acondicionarlos para que pueda ir tomando forma la exposición.

Se agradece el aire fresco que le regalan a la cinta, Tara (Jenna Ortega) y Samantha (Melissa Barrera) haciéndose ambas con el protagónico del largometraje, si bien además se encuentran personajes históricos como lo son Sydney Prescott (Neve Campbell) y Gale Weathers (Courteney Fox) la trama no gira sobre su eje, solo que mantiene sus personajes debido a la propia conexión entre el pasado y el futuro propios de Scream.

De las más recientes entregas del conjunto, sale bien parada y me ha gustado mucho más que la anterior a nivel visual y a nivel narrativo creando una atmósfera en la que se puede conectar rápidamente y desde lo mismo se puede empatizar con las heroínas de turno.

Calificación: 6.7
Ceferino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2022
32 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuál es tu película de terror favorita? Las mías las tengo claras: Scream 1 y 2, ambas. La primera es un clásico de culto, que marcó una época y que renovó el subgénero del slasher, añadiendo un tono cómico que le vino de perlas. La segunda cumplió la máxima de las secuelas de más y mejor, con una entrega realmente inspirada y que no daba respiro al espectador. Lo admito: le tengo cariño a la tercera parte, pareciéndome un interesante giro de tuerca, con esa crítica a Hollywood (con ecos del caso Weinstein, y eso que aquél fue productor de la película…) y algunas buenas decisiones, aunque el desenlace pecó de telenovela barata (y sí, me refiero a la identidad del asesino).

Once años después, fui a ver la cuarta con unas expectativas que poco tienen que envidiar a las de una producción de Marvel. Pues bien, salí muy decepcionado de la sala, y los posteriores visionados no ayudaron demasiado. No creo que sea una mala película, pero sí la peor de la saga. Hasta ahora. Aquí estamos, otros once años después (que manía con las secuelas tardías), con la triste ausencia de Wes Craven (uno de los mejores directores del género del terror), y con el estreno de una quinta parte con la promesa de renovar la saga. Se ha promocionado esta nueva propuesta como un reboot, un remake y como todo lo que les ha venido en gana, pero ya os lo confirmo: es una quinta entrega (por mucho que hayan omitido el número, que queda feo…).

La crítica ha salido fascinada, con un alto porcentaje en Rotten Tomatoes (fíate y no corras…), y asegurando que es la mejor secuela de la saga y, por lo tanto, la mejor entrega desde el clásico original. No sé qué película han visto, pero tengo claro que no es la misma que un servidor, porque ‘Scream 5’ (llamemos a las cosas por su nombre, aunque se piensen que queda muy cool quitar el número) es una secuela espantosa, un despropósito y la peor entrega de la saga, pero de lejos, haciendo que la cuarta sea una obra de arte. No sé ni por dónde empezar, pero os prometo que no habrán spoilers de ningún tipo. No soy de esos… Por cierto, tiene cojones que lo mejor de la película sea el aviso al inicio advirtiendo de que no se revele la identidad del asesino en redes sociales. Detalle curioso y simpático, y mejor que las dos horas de esta tontería.

No puedo acusar a los directores (los mismos de la entretenida ‘Noche de Bodas’) del fracaso del film, entre otras cosas porque no se encargan del guion (el gran problema de la cinta), pero me limitaré a decir que su labor tras las cámaras es bastante descafeinada. Tampoco es culpa suya, ya que el presupuesto ha sido inferior a la cuarta parte (es obvio que los productores no han confiado demasiado en este regreso), notándose un considerable bajón en la espectacularidad de las muertes. No Wes, no party.

Muchos críticos han hablado de la entrega con más dosis de sangre, siendo otra falacia cortesía de unos individuos que tienen pinta de no haber visto ni una sola película de ‘Scream’. ¿Acaso no recuerdan el destripamiento de la cuarta? Pues eso… Un apartado que no molesta, pero que tampoco sorprende, con una dirección que quizás se pueda tildar de correcta, pero que recuerda más a la defenestrada serie (y no me extraña…) que no a las películas originales, brillantes en lo visual (bueno, y en todo).

Aquí lo que cabrea es el guion, siendo un bofetón a los fans de la saga y una broma sin gracia. ¿Sabéis qué película me viene a la mente cuando pienso en lo que han hecho los guionistas? Pues no tengo que irme muy atrás, ya que la elegida es la fallida ‘Matrix Resurrections’. Porque sí, han vuelto a hacer otra secuela que presenta el concepto del metacine (que asco le estoy cogiendo a este recurso…), se referencia constantemente a sí misma, juega con el fan service (otro elemento que tela…) y se cree muy inteligente y socarrona. Vamos, no me jodas…

Aquí tenemos una quinta parte con unos diálogos absurdos, unas escenas aburridas, unos personajes insípidos (pero no sabéis hasta qué punto, aunque se pretenda lo contrario), y unos regresos decepcionantes. Sobre esto último, destacar que el trío protagonista de la saga aparece mucho menos de lo esperado, con un trato similar al de la nueva trilogía de ‘Star Wars’. Y no, no es broma. De verdad, que no entiendo qué leches hace Kevin Williamson (guionista de las originales) metido en todo esto, cuando no hay ni un atisbo de la genialidad que plasmó en las primeras películas. Otro caso de creador y autor que se mea en su obra. Y van… Ya que estamos, he buscado si Lana Wachowski estaba metida en todo esto, porque no me extrañaría en absoluto. La respuesta es no, aunque seguiré investigando…

Y para finalizar este apartado, me limitaré a decir que la película es terriblemente predecible (hasta aquí puedo leer), que las motivaciones son ridículas (pero no sabéis hasta qué punto), y que coge lo peor de la tercera y la cuarta parte (se parece demasiado a ésta…), con elementos de la terrible serie, y hacen un mejunje que se presume ganador, cuando es todo lo contrario. Podría dar más detalles, pero entraríamos en el terreno de los spoilers. No en mi guardia.

Sigue en spoilers sin spoilers.

Más críticas: ocioworld.net
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de enero de 2022
12 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja en todo. Miento: el gore tiene una aceptación.

El resto no tiene aceptación. Menos ver venir a leguas su malo. Las ayudas no me las creo. Y quien se las crea, es muy, muy fan de SCREAM.
Un, ¿9?... ¿10?...¿de nota?
Pido por favor, que los usuarios de esas críticas me faciliten el contacto del camello que les proporcionan ese magnífico psicotrópico.

Wes Craven estaría AVERGONZADO.
Ivan CV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow