Haz click aquí para copiar la URL

Mortdecai

Acción. Comedia Charlie Mortdecai (Johnny Depp) es un excéntrico marchante de arte que recorre el mundo en busca de una codiciada pintura que podría contener el código de una olvidada cuenta bancaria de los nazis. (FILMAFFINITY)
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
20 de enero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Realmente da pena como se puede desperdiciar buenos actores en esta pavada sin sentido y lo que mas molesta es como toda esta gente se presto para semejante bodrio. La película carece de cualquier análisis ya que se podría decir que es una comedia pero si te sonreís (no reír) dos veces es mucho. Lamentable ver a Johnny Depp, Ewan McGregor y Paul Bettany haciendo esto. Penosa.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de marzo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Mortdecai es una comedia dirigida por David Koepp, director de La Ventana Secreta y Ghost Town.

Mortdecai es un conocido marchante de arte que anda en busca de un famoso cuadro perdido que contiene los números de una cuenta bancaria, en la que hay suficiente dinero como para cubrir todas las deudas que ha ido acumulando.

Es una película infravalorada. El reparto de brillantes actores, encabezado por Gwyneth Paltrow, Ewan McGregor, Paul Bettany y Johnny Depp y la dirección de David Koepp, dan esperanzas y crean grandes expectativas que luego pueden quedarse en nada, por lo que la crítica negativa ha sido mayor.
Es verdad que los diálogos no son demasiado ingeniosos, y el humor que impera es simple y predecible. Sin embargo es entretenida, y los escenarios y la fotografía son bellos.

La película recibió tres nominaciones a los premios Razzie, incluyendo peor actor, Johnny Depp. Lo que él nos muestra con este personaje es otra de sus múltiples facetas, humorística y disparatada. De nuevo, algo totalmente diferente a todo su trabajo anterior.


http://ellagodeloscines.blogspot.com.es/2016/02/mortdecai-2015.html
El Lago de los Cines
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Mortdecai (2015).
Una década después de que David Koepp dirigiera a Johnny Depp en La Ventana Secreta, el realizador de El Último Escalón nos trae esta comedia estadounidense aunque con personajes básicamente británicos.
Depp parece querer seguir sacando rédito al tipo de personaje amanerado que le ha dado tanto éxito tras Piratas del Caribe, y que está repitiendo, quizá en exceso, (la citada saga, Sombras Tenebrosas, El Llanero Solitario...). Por otro lado el resto del reparto lo componen en gran medida grandes actores y actrices de la talla (nunca mejor dicho a tenor de sus estaturas) de Paul Bettany, en un papel algo distinto a lo que nos tiene acostumbrados o Jeff Goldblum, también la bella Gwyneth Paltrow o el estupendo Ewan McGregor. Pues bien, a pesar de todo esto, de sus efectos visuales incluyendo travellings imposibles muy logrados, y de su acción, la historia y sus maniqueistas personajes no salvan suficientemente la propuesta de Koepp.
Prescindible.

Raúl Cabral.
Raúl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de abril de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si existe un actor con facilidad para la interpretación de personajes estrambóticos y extravagantes ese es Johnny Depp. Al largo etcétera de extraños personajes interpretados (muchos de ellos del universo Tim Burton) hay que unir ahora el de Charlie Mortdecai, un excéntrico pasante de arte, estafador y locamente enamorado de su esposa que trata de encontrar un cuadro de Don Francisco de Goya mientras pelea por la aceptación de su llamativo bigote.

Johnny Depp quedó prendado de la lectura de las novelas escritas por Kyril Bonfiglioli en las que está basada ‘Mortdecai’ (en concreto de la primera parte titulada Don’t point that thing at me) y apostó por comprar sus derechos y producir -además de protagonizar- su adaptación cinematográfica, pero lo cierto es que las críticas negativas están afectando a la hora de rentabilizar el film. Y es que desde ‘Piratas del caribe’ y su Jack Sparrow el resto de producciones en las que aparece Depp no son ni mucho menos sinónimo de éxito en taquilla (véase por ejemplo ‘The tourist’, ‘Sombras tenebrosas’, ‘Trascendence’, ‘El llanero solitario’…).

‘Mortdecai’ está dirigida por David Koepp, uno de los más exitosos guionistas de la historia en términos taquilleros (autor de los guiones de ‘Parque Jurásico’, ‘Misión imposible’ o ‘Spiderman’ entre muchos otros) pero con diferente aceptación cuando es el propio Koepp quien dirige el proyecto (‘La ventana secreta’ o ‘Sin frenos’). En esta ocasión Koepp vuelve a confirmar sus carencias como director al presentar una película completamente vacía, con una maraña de personajes y situaciones carentes de punch cómico ni del mínimo interés para el espectador.

Charlie Mortdecai (Johnny Depp) es un adinerado pasante de arte y estafador en horas bajas que acaba de dejarse un llamativo bigote en su rostro. Casado y enamorado de Johanna (Gwyneth Paltrow) recibe la visita del Inspector Marland (Ewan McGregor) quien le solicita ayuda para la búsqueda de un cuadro de Goya robado a una asesinada restauradora. Mediante unas extrañas conversaciones y un aspecto en principio hilarante -y digo en principio- se dispone junto a su sexualmente activo ayudante Jock (Paul Bettany) a la investigación entre unos y otros para encontrar la codiciada pieza, la cual se sospecha que lleva grabada un número de cuenta bancario secreto de los nazis.

El problema fundamental de la película es que vende un producto que no es. Es decir, pensamos recibir una propuesta desternillante con unos personajes divertidos y una trama interesante y, en cambio, recibimos a unos personajes histriónicos con los que cuesta empatizar y a los que salvo grandes excepciones -Paul Bettany-, nos importa un pimiento lo que les suceda, digan o hagan. La película es una soberana tontería que trata de aprovechar el supuesto -cada vez menos- tirón de Johnny Depp, pero que naufraga en una historia que carece de la más mínima comicidad. Lo curioso de ello es que los actores no es que estén mal, destacan en cierta manera tanto el mencionado Paul Bettany como Ewan McGregor, pero ni mucho menos aportan lo suficiente como para fortalecer en líneas generales un producto que se disuelve como un azucarillo. El cúmulo de torpeza radica en la continua y machacona incidencia del dichoso y cansino mostacho, aspecto este que cansa al espectador llegando a absorber por completo al personaje principal.

Merece cierta atención el vestuario y el diseño de producción por encima de casi cualquier otra consideración, así como el esfuerzo de Johnny Depp por una adecuada pronunciación en un impoluto acento británico (algo solo perceptible obviamente en su versión original), aspectos estos que no elevan el resultado de la mediocridad que obtiene el resultado global con un reparto plenamente desaprovechado. Completan el reparto Olivia Munn y Jeff Goldblum.

Lo mejor: Paul Bettany y el vestuario.
Lo peor: Lo cargante del bigote y lo deficiente del guion.

Valoración:
Banda sonora: 4
Fotografía: 6
Interpretación: 5
Dirección: 3
Guion: 3
Satisfacción: 3
NOTA FINAL: 4

@hilodeseda - www.habladecine.com
Hilodeseda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de enero de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
División de opiniones para esta "Mortdecai" entre un amplio coro que la fustiga y una minoría que la defiende. En el primer grupo, tanto la gran mayoría de críticos especializados como de buena parte del público, lo que explica los malos resultados de taquilla, 60 millones de dólares invertidos pero sólo 47,3 recaudados. Esta combinación se traduce en un 4,3 de nota en esta página lo que unido al aspecto un tanto estrafalario en el envoltorio de la película me hizo concebir unas expectativas muy bajas. Y sin embargo me ha parecido una comedia de acción, si bien no desternillante, sí divertida en su mayor parte. Los personajes, especialmente Mortdecai (Johnny Depp), y las situaciones, son indudablemente ridículas pero ahí está la gracia. ¿Cómo no reírnos de que un horrible bigote sea el causante de una crisis matrimonial? Esto del humor es muy subjetivo pero en fin, para un servidor vale la pena. Además ¿cómo no me iba a caer bien Mortdecai después de llamar "colonias" a los Estados Unidos?

Algunos la acusan de ser un copia y pega de aquí y de allí, y es verdad que el inicio es un calco del de "Indiana Jones y el Templo Maldito" (1984) pero cuidado porque la presente es la adaptación de la primera novela sobre Mortdecai del inglés Kyril Bonfiglioli "Don't Point that Thing at Me", publicada en 1972, y por lo que sé, que no es mucho, es bastante fiel al original. A propósito, que no hubiera quedado mal que se hubiera ambientado en los años setenta, si bien me parece que hay algunos guiños a esta época, como por ejemplo, una chica de las que está bailando tras Mortdecai y Georgina (Olivia Munn) en la fiesta californiana, cómo no, la del vestido estampado y botas negras de plataforma, combinación que dicho sea de paso es muy sexy. Pero volviendo al tema, hay enredos, un humor un poquito grueso pero con un toque británico inocente que lo suaviza bastante, y la presencia de Johnny Depp, Ewan McGregor, Paul Bettany, Jeff Goldblum y las atractivas Gwyneth Paltrow y Olivia Munn.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow