Haz click aquí para copiar la URL

Tímidos anónimos

Comedia. Romance Jean-René es heredero de una antigua fábrica de chocolate, y Angélique, una talentosa maestra bombonera. Ambos son dos grandes tímidos que acabarán unidos por sus circunstancias. Sin embargo, su relación se verá entorpecida debido a sus dificultades para relacionarse. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por nota
29 de octubre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ficha técnica tiene un error. Se refiere a esta “Tímidos anónimos” como una «comedia romántica», cuando debiera indicar «comedia romántica francesa». El matiz geográfico no es baladí. El espectador debe ser consciente de que no va a entrar en la sala (o a dedicar hora y media en el salón) a ver la típica película blandita y pastelosa, con suaves toques de humor, sino personas aceleradas tratando de hacer reír con muecas histéricas y diálogos acelerados. En cuanto al romanticismo, por extraño que parezca, lo normal es que la mitad de la naranja se pase media película siendo borde con la otra mitad hasta que algo les haga ver la luz para unirse. La cosa se suele volver más random en la medida de que el cine francés siempre intenta arrojar un poco de picante a la relación entre los protagonistas, haciéndoles sufridores de algún trastorno: Asperger, alcoholemia o, como en este caso, la timidez compulsiva que da título a la película.

“Tímidos anónimos” se deja ver. Supongo que porque aunque no es particularmente graciosa, tampoco es especialmente grosera ni empalagosa. La película recorre el rumbo previsto con chistes de categoría media integrados en una trama aceptable, apropiadamente cortita, que no requiere esfuerzo alguno para seguirla y, en su previsibilidad, deja a todo el mundo contento.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de septiembre de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La timidez patológica es esa clase de cualidad que da muchísimo juego cómico. Ya sabéis: " Era uno tan tímido tan tímido que..."

Juntar en una comedia a dos tímidos patológicos y construir desde esa premisa una historia de amor debería dar para mucha risa y tremendo cachondeo... pero resulta que no.

Yo a Benoit Poelvoorde, que supuestamente es la gran apuesta cómica de esta película, no termino de verle el puntito, sinceramente. Reconozco que está un poco más gracioso que en su anterior trabajo "Nada que declarar", pero aquí, con un papel cargado de taras potencialmente descacharrantes, es donde realmente demuestra que su vena cómica no da la talla.

El guión tampoco contribuye demasiado a sacarle punta al tema. Es cierto que los tímidos sudan muchísimo y tartamudean y huyen del contacto humano pero incidir una y otra vez en las mismas características en lugar de ahondar en otras manifestaciones de la timidez consigue aburrir al espectador. Ver a un tipo sudar a raudales y a una tía tartamudear durante hora y media (y gracias a que la peli es corta) es mucho pedir al sufrido público.

Da la sensación de que la brevedad de la cinta es prácticamente obligada. El guión no da para más. Una vez mostradas las taras de los dos protagonistas y planteado el conflicto cómico-amoroso los guionistas no saben qué más juego darle a la historia. Y en lugar de alargarla inútilmente repitiendo una y otra vez los tics de los personajes optan por un final rápido que aligere la historia. Es de agradecer, la verdad. Podrían haberla eternizado hasta el vómito.

Pese a todo lo anterior, no deja de ser una película divertida, sencilla y poco pretenciosa. Muy del estilo "comedia romántica francesa" y con el atractivo añadido del subgénero "cocina". En este caso subsubgénero "chocolate". De obligada visión para los amantes del dulce más amargo entre todos los dulces. Salen unos bombones que... Mmmmmm!
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de enero de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El planteamiento es sugerente sin embargo algo le falta a la cinta cuando termina que te quedas como ¿ya?, ¿y eso es todo?...

Lo que sí resulta gracioso es que para ser tímidos patológicos los dos protagonistas se ven en unas situaciones que podrían abochornar al más lanzado, por eso pienso que podrían haberle dado una vueltecita más, porque además los actores están bastante bien en su papel.
Creo que lo que falla aquí es el guión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
RafaCZ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea de hacer una comedia a partir de una historia de amor entre dos tímidos patológicos puede ser buena. ¿Cómo desarrollar la relación de dos personas que se atraen, pero cuya principal aspiración es pasar desapercibidas? Si además se trata de una película modesta y sin pretensiones, y con unos actores entregados en sus papeles, mucho mejor. No obstante, el resultado final me ha parecido muy discreto. Las situaciones son deliberadamente absurdas, pero para mí carecen de encanto. Ni la escena del primer beso emociona, ni los momentos supuestamente cómicos tienen gracia (cena en restaurante, el ermitaño enmascarado dando recetas por skype, etc.). El breve metraje termina haciéndose anodino, siempre a la espera de que ocurra lo que todos sabemos que pasará. Es cierto que los últimos minutos, con la resolución "coral" del romance y la escena final, me han parecido una buena manera de cerrar la historia, pero en cualquier caso ello no es suficiente a mi entender para justificar el visionado de una película que en conjunto me parece prescindible.
rober
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de noviembre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como toda comedia romántica tiene su parte de comedia y su parte de romanticismo (joder, estoy que me salgo, jajaja...), y tiene algo bueno de cada una de ellas: tiene algún que otro momento gracioso y algúno que otro tierno, pero choca (y mucho) el hecho de que la cinta, aunque parece estar dirigida a un público no precisamente infantil, su tono llega a cotas de parvulario por el tono sumamente absurdo y pueril que llega a alcanzar en demasiadas ocasiones. Además, la supuesta timidez oscila increíblemente de lo muy exagerado (llegando a ser realmente exaspreante) a cero. La trama está torpemente desarrollada, la dirección deja bastante que desear, la mayoría del reparto actúa de forma muy pobre... Su duración es de unos escasos 80 minutos y auN así se hace pesada. RECOMENDADA SOLAMENTE SI ESTÁS MUY ABURRIDO Y TE GUSTA EL HUMOR NO MUY ELABORADO.
PALOMOCOMIKERO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow