Haz click aquí para copiar la URL

Gracias por fumar

Comedia. Drama Nick Naylor, jefe de prensa de una gran compañía de tabaco, dedica su vida a defender los derechos de los fumadores contra la cultura neopuritana dominante. Enfrentado a grupos de defensa de la salud y a un oportunista senador, Nick pasa a la ofensiva como relaciones públicas del consumo de cigarrillos, pero al mismo tiempo comienza a pensar en la imagen que está dando a su hijo pequeño Joey. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 10 20 >>
Críticas 98
Críticas ordenadas por utilidad
28 de abril de 2007
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya era hora de una película que te hace reír, con buen guión, que trata un tema delicado de una manera sorprendente, con buen reparto, quizás el personaje de Kattie Holmes es el menos creíble, pero bueno, se acepta. El protagonista central está muy conseguido, y su hijo también. Muy recomendada para todos, 90 buenos minutos, y para qué mas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ionsofa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2007
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es desconcertante cómo una película que dura escasamente hora y media puede tener tantos altibajos. Comienza como un documental crítico a lo Michael Moore, para pasar a una sátira implacable, mordaz y llena de excelentes diálogos sobre cualquier tema que resulta tabú en la sociedad norteamericana: El tabaco, el alcoholismo, los permisos de armas, las políticas gubernamentales, etc. Sin embargo, en su parte central decae muchísimo. Creo que es consecuencia de que tomen tanto protagonismo Cameron Bright - que en esta cinta roza lo repelente -, y especialmente Katie Holmes (mala y sosa actriz donde las haya, que encima asume el rol de la tía buena de la película, en comparación con Maria Bello por ejemplo).
La película se queda en un interesante por sus intenciones y por el trabajo de Aaron Eckhart, con una labia sin igual como "abogado del diablo" (pese a que nunca niega los efectos nocivos, casi te convence para que pienses que el tabaco no es malo), y de William H. Macy como ese Senador cuya política se critica a través del ridículo. También está bien en un papel más secundario Robert Duvall.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de julio de 2007
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues había oido algo de ella, pero no me llamaba demasiado la atención. La ví gracias a los comentarios que leí en Filmaffinity y me alegro de la recomendación. Gracias.

Una película que puede y debe gustar a todos los paladares, desde los que disfrutan con cine más intelectual hasta los amantes de cine más light, pasando por adolescentes, jubilados, fumadores, no fumadores y defensores de las matanzas de focas.

No es que sea una obra maestra, ni es la panacea ni la película de tu vida, pero es un producto altamente cuidado, ágil, inteligente, con mucho rítmo, diálogos sustanciales y entretenida de principio a fin.

Otras películas de mierda que promocionan con miles de dólares son un robo porque no dan lo que prometen (Van Helsing, La liga de los hombres... Spiderman 3, Piratas del caribe, y tantas y tantas otras).

Esta hace que te gastes a gusto el dinero.
doctorlecter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tabaco y que este sea legal me parece un ejemplo claro de lo complicado que es el hombre y las contradicciones que posee en su naturaleza, unicamente en una sociedad occidental como la nuestra puede desmostrase que algo es perjudicial y aun asi la gente lo siga consumiendo, a la vez que se sigue haciendo negocio con ello. Pero lo más curioso esque no veo que eso sea malo, por su puesto, siempre y cuando la empresa lo haga informado de los peligros que puede llegar a causar.

Quiero tener la libertada de poder escoger si quiero fumarme un cigarro o no, al igual que quiero poder elegir sobre cualquier otra sustancia psicortópica que meta en mi cuerpo, y si acabo adicto o «yonky» la culpa será de esta sociedad por hacer de la vida una competición cuyo día a día solo pueda ser sobrellevado con algún tipo de estimulante para no asesinar al de al lado, de mis padres por no darme la atención suficiente y por ello acabar metido en habitos no saludables, tal vez de mis profesores, que obcecados en que supiera hacer ecuaciones nunca se entretuvieron en educarme para ser un una mejor persona y no solo un hombre util, de mis amigos, pobres incomprendidos, confusos, que como yo, solo buscan sociabilizar para sentirse aceptados a costa de su propia salud... O después de todo, puede que la culpa sea mia porque yo, y solo yo, soy el que meto el dinero en esa máquina de tabaco que muy educadamente me da las gracias, solo yo abro el paquete y cojo un cigarro, y sobre todo, solo yo le doy la calada que hará que tenga una día menos de vida.

Y después de este amalgama de lucubraciones creadas por una mente perturbada debo decir que la película es correcta, un protagonista con carisma, muchas frases elocuentes pero en algunas escenas raya el surrealismo y se decanta mas por el humor. Por un lado eso me gusta porque le quita hierro al asunto, delicado para algunos, ahorrandote sensiblerias, pero por otro, también habría sido acertado algo mas de seriedad.
ElPutoChele
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de mayo de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debemos respetar a quien elige fumar, cumpliendo con la legislación tan restrictiva que tenemos. Considero que estamos en un momento absurdo a muchos niveles: Político, intelectual, restrictivo... Ya no se puede hacer humor de casi nada, se ofenden los obesos, los homosexuales, los tartamudos, los cojos, los bajos, los pelirrojos, los calvos... hasta las bastardas. Parecemos todos oligofrénicos, tratando de ser lo más en cuestiones políticamente correctas.

Siempre he considerado que la Ley que limita el consumo de tabaco, atenta contra los fumadores, tachándolos como apestados. (VUELVO A RECORDAR QUE NO SOLO NO FUMO, SINO QUE JAMÁS HE FUMADO) ¿Por qué no admitir locales para fumadores, cafeterías, donde los no fumadores no iríamos, pero si podrían sentirse cómodos quienes ahora deben inhalar su "vicio" en la calle, como si fuesen unos delincuentes de segunda división.

Me ha encantado esta película, porque desde una posición de absoluta incorrección, gestiona con maestría, la absurda situación que estamos padeciendo.

Por favor, que nadie vote positivamente esta crítica si al leerla, solo os mueve que sois fumadores. También pediría que no votéis negativamente esta crítica, si perteneces a la liga antitabaco, eres exfumador o te molesta que fumen a tu lado. Mi crítica solo va dirigida contra la intolerancia, y a favor del respeto hacia los no fumadores, como a quienes deciden hacerlo, comprando y asumiendo el brutal pago de impuestos, y la gestión de su salud.
Gracias.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow