Haz click aquí para copiar la URL

Sin novedad en el frente

Bélico. Acción. Drama Relato de las terribles experiencias y la angustia de un joven soldado alemán en el frente occidental durante la Primera Guerra Mundial.
<< 1 5 6 7 10 25 >>
Críticas 125
Críticas ordenadas por utilidad
5 de enero de 2023
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera adaptación de la clásica novela antibelicista “Im westen nicht neues” de Erich Maria Remarque, veterano alemán de la 1ª GM. La primera se llevó el Óscar a mejor película en 1930. Es la más fiel al libro. La segunda, a pesar de contar con un buen reparto es una versión bastante edulcorada que se hizo en el 79 para Televisión.

Esta tercera versión, que toma del libro los principales elementos obviando muchas partes, es una muy buena película: la fotografía, los decorados y la ambientación, el vestuario y la recreación histórica en general son realmente notables. Captura perfectamente la tensión física y psicológica de la guerra de trincheras, una de las salvajadas humanas más horrendas y fascinantes de la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Razumikhin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de noviembre de 2022
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, obra maestra del cine bélico y en particular de la I GM (WWI).

Tras Senderos de Gloria, War Horse y 1917 era difícil igualar o superar el nivel, pero de nuevo el cine teutón lo ha logrado. A destacar:

Trama bien enlazada (más de 2h de duración).
Escena espectacular de la aparición de los primeros tanques en el campo de batalla.
Escena histórica intrigante de la firma de armisticio entre Alemania y Francia en el vagón.
Enlace brillante que genera tensión y expectación entre la historia paralela de los soldados en las trincheras. esperando el final de la guerra y las negociaciones entre los diplomáticos y militares.
Explicación implícita y pragmática de por qué Alemania perdió la guerra (militares prusianos empecinados y, desgaste / pérdida de hombres, entrada de USA en la guerra).

Es realmente trágica, ya que rememora un episodio de fatalidad como fueron los últimos soldados de ambos bandos que murieron a escasos minutos de acabar la guerra. Es un episodio que aún genera investigación, admiración, controversia.

No le puse un 10, por algunas escenas de retaguardia algo largas o tangenciales, pero sin duda es una gran película. Excelentes actores, dirección magistral, guion trabajado, escenas sublimes.

¡Larga vida al cine alemán!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
KonradBcn2020
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más allá de la excelente recreación de la vida en las trincheras, algo que se tiene que dar por hecho en cualquier producción de nivel del actual siglo, "Sin novedad en el frente" destaca porque en el apartado humano vamos acompañados de la mano de un soldado cualquiera que resulta que es nuestro protagonista, que sufre, padece y siente (en principio) como cualquiera de nosotros.

No hace falta entrar en la literatura para comparar lo que son las letras y lo que son imágenes en movimiento; dicho de otra manera: debería darnos igual el libro que inspira "Sin novedad en el frente", esto es cine y en todo caso debería ser de mayor interés señalar el precedente de la película de 1930, cuando el cine sonoro recién daba sus primeros pasos y que por supuesto recomiendo desde estas líneas. En todo caso estamos en 2023 (un año menos para la película) y la fotografía y los efectos especiales están a la altura de los tiempos actuales.

¿De qué hablamos cuando se dice que la guerra es muy perra?; exactamente lo que sufre nuestro soldado raso, que deja su vida tranquila para irse al frente con la ilusión de hacer algo que cree que vale la pena, la guerra es muy perra por la muerte que le rodea, por las ratas que te rodean, el hambre y el frío, la decadencia de los altos mandos, el padecimiento y la tortura psicológica. La guerra es muy perra porque incluso sobrevivir será una condena, aunque lo fácil es que caigas en combate por una bala perdida, por una bomba, por la metralla o por la enfermedad.

¿Y todo para qué?; para nada, ir a la guerra para nada, porque incluso si mueres se puede escribir como nota informativa ese 'sin novedad en el frente', qué más da, cincuenta mil muertos un día, mueres tú al día siguiente, todo sigue igual. La película es buena por el retrato monstruoso que se hace de la guerra, porque es de la IªGM, porque hasta nos metemos en el tren aquel lamentable en el que se firmó una paz lamentable que era más una venganza que otra cosa y que sirvió como pausa para lo que vendría un par de décadas después.

Buen cine en el siglo XXI; no nada nada por decirlo...
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de febrero de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra muy recomendable, una pena no haberla visto en la pantalla grande de un cine.

Refleja la crudeza y el absurdo de la guerra, sin medias tintas ni artificiales heroísmos de teatro. Porque nos ahorra a los cansinos héroes (normalmente anglosajones) dando ejemplo, lo que se agradece y da más realidad a la historia.

Resumiré lo que opino de la película con una comparación:

1917 < < < Sin novedad en el frente (2022) < < < < < < < < < Sin novedad en el frente (1930)

¿Qué quiero decir con esto? Que aquellos a los que os ha encantado esta, no seáis idiotas y daros la oportunidad de ver la primera, concentrados y sin distracciones.

Lo mejor de esta, es como refleja el absurdo de los generales preocupados por la dureza de sus cruasanes mientras manejan la vida de personas como si fueran los soldaditos de juguete de un niño. Pero estos en vez de preocuparse por si su pan es de ayer, tienen que jugarse la vida por conseguir pan, del día que sea.

También refleja como el estúpido orgullo de los mariscales franceses cerró en falso la herida y provocó que París terminara ocupada por alemanes no mucho tiempo después. Nunca humilles completamente a un vencido.
Pallando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de marzo de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
92 años después de la primera adaptación de "Sin novedad en el frente" y a los 93 de la publicación de la inmortal (a mí también me encantó) novelita de Remarque viene Netflix a la carga. Miedo da lo que puede hacer y ha hecho Netflix. Pero esta vez se han portado. "Im Westen nichts Neues" es totalmente recomendable, dura, emocionante y espectacular, con un gran despliegue de medios y diseño de producción (es una peli alemana pero se nota el capital hollywoodiense).

Es cierto como pertinentemente han dicho Montero y otros usuarios que distorsionan o se inventan diversos acontecimientos claves del libro; ahí ya entramos en el debate de si una adaptación al cine ha de ser estrictamente fiel, o se ha de dar cierta libertad por mor de la espectacularidad o en pro del relato, etc. Siendo yo bastante talibán con las películas de grandes obras literarias (un crimen lo que se ha hecho con "Drácula" desde siempre), también es cierto que una de mis películas predilectas está basada en una novelilla de segunda como "Barry Lyndon" (por no hablar de "El Padrino"). Conviene recalcar que Remarque es más apolítico y que en su libro ni rastro de grandes personalidades, si bien resulta interesante la recreación de las negociaciones de paz en noviembre de 1918 entre los enviados alemanes y los militares franceses, liderados por el mariscal Foch (1851-1929) y Weygand (1867-1965). Por cierto que Daniel Brühl interpreta al político Matthias Erzberger, quien fue poco después (1921) asesinado por un militar de ultraderecha.

A destacar el realismo de las escenas de batalla, aunque no la considero nada gore si tenemos en cuenta cómo caían y cómo volvían del frente los soldados. Me ha parecido curiosa la escasa banda sonora, con un tema que recuerda a cierta canción de Morricone para "¡Agáchate, maldito!" (1971).
Ferdin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow