Haz click aquí para copiar la URL

La mejor juventud (Miniserie de TV)

Serie de TV. Drama. Romance Historia de una familia italiana desde los años 60 hasta nuestros días. Dos hermanos, Nicola (Luigi Lo Cascio) y Matteo (Alessio Boni), comparten las mismas esperanzas, los mismos sueños; disfrutan de los mismos libros y de los mismos amigos hasta que conocen a una chica desequilibrada, Giorgia (Jasmine Trinca), que perturba su destino. Mientras Nicola ejerce como psicólogo, Matteo abandona sus estudios e ingresa en el cuerpo de ... [+]
<< 1 5 6 7 10 12 >>
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
16 de enero de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película, y gran sorpresa. El director filma que da gusto, unos planos muy muy cuidados, y un cambio de registro continuo muy acorde con las necesidades de cada escena. El tal Luigi Lo Cascio es un actorazo, a pesar de que a veces la caracterización del personaje no esté muy lograda, transmite el desarrollo emocional de su personaje a la perfección. La historia atrapa poco a poco, y con el paso de la película va ganando enteros hasta llegar a una última hora y media preciosa. Me encanta como van hilando una historia emotiva y a la vez coherente con los trazos mas importantes de la historia de Italia en estos últimos treinta años. El guión tiene momentos sobresalientes, careciendo de altibajo alguno. No se que mas puedo decir, me ha encantado, a pesar de su apariencia "vulgar" exterior, es una muestra de buen cine, de buen cine europeo como ya se ha dicho.

Repecto de los puntos flacos de la película, se olvidan facilmente maquillados por una sensacion global final tan positiva. !Y es que hacer 6 horas de buen cine es tan dificil!

¿Se hará algo así en España? Esperemos que algún día.

Finalmente me gustaría destacar los múltiples detalles tanto literarios, como musicales, y por supuesto los tributos a películas como El Padrino que se encuentran durante toda la película. Y no me refiero a los obvios...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Atticus Finch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de marzo de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una insignificancia, tediosa, con problemas cotidianos y nada que contar. Se pierde en un detallado relato, bastante sombrío por el aburrimiento que produce. Me quedé en algún momento dormido, y creo que me perdí poco.

No me han convencido las seis horas... siempre esperaba que sucediera algo, aunque fuese escasa su exposición. Actores de presencia terca, dirigidos por Marco Tullio Giordana, con multitud de secuencias innecesarias, y las necesarias... tampoco lo eran.

Con una calificación global de 8 en la página, creo que he tenido que ser yo, quien no la ha entendido.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de febrero de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Portentosa miniserie dirigida con mano sabia y maestra por Marco Tullio Giordana basada en un guión perfecto en el que se repasan casi 40 años de la historia de Italia a través de las vivencias de los hermanos Carati. Personajes inolvidables, un montón de escenas extraordinarias, un trabajo de los actores en estado de gracia sin excepción y seis maravillosas horas que nos saben a poco, donde nos asomamos turbados y gozosos a una exhibición de pulso narrativo como pocas veces nos ha dado el cine o lo que es mejor a una lección de vida, humor, emoción y belleza que nos dejará una profunda huella. De visión obligada para almas sensibles. Una obra maestra.
Gould
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de mayo de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, y menos mal, porque sin hallazgos inesperados como el que para mí supuso ver esta película, la vida resultaría mucho más aburrida.
Es éste uno de esos filmes que pasan sin pena ni gloria por las menguantes salas españolas, y que nadie conocería de no ser por el boca a boca de amigos o "enterados", y de la programación alternativa que algunos cines de las grandes capitales aún ofrecen (toquemos madera).
Nacida con vocación de telefilme, y por tanto destinada a no traspasar fronteras transalpinas, alguien (no sé quién), a la vista del resultado, tuvo el buen juicio de proyectarla en salas, y con ello nos ha hecho un gran regalo. Dividida en dos partes, y con un metraje que alcanza las seis horas, narra la historia de una familia centrándose en dos hermanos y sus relaciones. La riqueza y humanidad de los personajes es tal (al final del visionado es inevitable quererlos) que harían falta muchas líneas para valorarla, así como el magnífico trabajo de los actores, con un Luigi Lo Cascio brillando a gran altura. Lo mejor de esta obra, en mi opinión, es la perfecta imbricación de las circunstancias personales en el marco de los últimos cuarenta años de la historia de Italia. Así, el desarrollo de la narración se ve jalonado por acontecimientos históricos, por cambios culturales, sociales... y todo ello con gran elegancia y respeto, sin maniqueísmos, con la mirada limpia de quien huye de "los espacios cerrados". Al final, queda un hermoso fresco vitalista, revelador de las distintas formas que las personas adoptan para encarar su vida, aspecto que encarnan a la perfección las contrapuestas actitudes de Niccola y Matteo. Formalmente la película es correcta, con una apreciable fotografía, algunos exteriores francamente hermosos y una buena puesta en escena, a la que siempre acompaña una bien escogida banda sonora.
A modo de conclusión diré que siento una sana envidia de este cine italiano que, si bien no está a la altura de su época dorada, nos reserva aún momentos como los de esta película, instantes de verdadero gozo y plácida hermosura.
Quatermain80
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de julio de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más me llamó la atención de esta genial película es cómo se va desarrollando cada personaje a lo largo de las distintas épocas en las que transcurre esta historia. Es como si hubieran plasmado la realidad en la pantalla de una manera asombrosa, cosa que no había visto antes en ninguna otra película.
Quiero destacar el personaje de Matteo Carati, al cual le cogí un inmenso cariño desde el principio, y que nos demuestra que cada persona debe hacer lo que realmente desea, para así poder conseguir la felicidad.
Jose Bohemio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Peddler
    1987
    Mohsen Makhmalbaf
    arrow