Haz click aquí para copiar la URL

El mundo está loco, loco, loco, loco

Aventuras. Comedia Varios automovilistas conducen por un agreste paisaje del sur de California. De pronto, un coche les adelanta a gran velocidad y, al tomar una curva, se precipita por un barranco. Los automovilistas intentan ayudar al conductor del vehículo siniestrado, el cual, antes de morir, les confiesa que tiene escondido un botín de trescientos mil dólares en el parque de Santa Rosita. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Críticas 43
Críticas ordenadas por nota
31 de octubre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque en algún momento se me hizo larga, la película es una verdadera obra de arte en cuánto a cómo hacer reir sin usar lenguaje obsceno y con situaciones cómicas pero no tan absurdas cómo las que pueblan ahora las supuestas películas de humor.

Realmente le daría a la película un 7, pero le pongo un 8 porque se lo merece en muchísimos aspectos, tales como lo bien caracterizado que está el reparto y bien diferenciados que están cada uno de los personajes a pesar de ser más de 10 protagonistas. Algunas escenas de acción y de persecución grandiosas dignas de otro tipo de películas más serias. Las escenas acrobáticas con el avión. El guion que es capaz de mantenernos atentos e interesados durante todo el film y con una sonrisa prácticamente constante y con escenas concretas que me han sacado más de una carcajada (ver spoiler). Y, cómo no, toda la sátira y el mensaje subliminal sobre la sociedad americana concretamente y sobre la avaricia sin fin de los seres humanos, el individualismo, la incapacidad de escuchar, etc...

La prueba de que merece un 8 por todo el conjunto es que hicieron un remake años después y no funcionó igual. Lo único que la desmerece un poco es el final que, en este caso, sí que es totalmente absurdo y baja mucho la calidad de la película. Es una pena que no pusieran un final más a tono con el resto de esta obra maestra.

En fin, si te gusta el humor divertido y disparatado sin caer en lo absurdo, vas a pasar un muy buen rato viendo esta película.

Por cierto, escribo esta crítica en el 2023 y la película apenas ha envejecido desde entonces. Creo que sigue siendo probablemente igual de graciosa y divertida que cuándo la estrenaron.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jatubio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de agosto de 2006
57 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sería una comedia de nota muy alta si no fuera por la parte final, en la que las locuras se les van de las manos a los guionistas. No saben cerrar con broche de oro –¿a qué venían las ridículas acrobacias y el montaje con los lametones del perro?–.
Eso sí, los primeros tres cuartos de película son desternillantes. Posee algunos de los chistes más graciosos que he visto en una pantalla. El planteamiento, la presentación, es una genialidad; y le siguen los momentos de desconfianza, el inicio de la "carrera" y situaciones tan tronchantes como la de la avioneta, todas las de Phil Silvers, las de la extraña familia Marcus –la suegra metomentodo, su hija, más normal, y un hijo impetuoso que no se viene a razones–, etc.
Pocas veces se ha cebado tanto un guión con la naturaleza egoísta del hombre.

Una película de la que difícilmente me olvidaré. Entre otras cosas, porque no me aburro de verla una y otra vez.
jastarloa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de agosto de 2007
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
El narizotas, moribundo tras un accidente automovilístico, confiesa el paradero del botín fruto de un robo que cometió hace 15 años a:

- Un marido con sus señora y suegra a cuestas.
- Una pareja de maduritos muy pánfilos.
- Unos recién casados en luna de miel.
- Un transportista (de muebles).

Y, con la policía, se lanzan todos a una loca, loca, loca carrera en pos del parné, en este gran, gran, gran homenaje al cine del slapstick, repleto de absurdas, absurdas situaciones cómicas, con amables, amables cameos de Jerry Lewis y Buster Keaton, y con algunos logrados, logrados gags. El único pero (pero, pero) a la película es que la diversión se ve mermada por la reiteración de situaciones y, sobre todo, por el evidente esfuerzo por ser constantemente divertida. Está demostrado.
Kick'Em Ars
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de noviembre de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante su eminente muerte en un accidente de tránsito, un viejo gánster les confiesa a cinco desconocidos gamberros en donde se encuentra un botín escondido por más de 15 años. Después de deliberar de cómo se iban a dividir tan suculento botín, deciden luchar cada uno por su totalidad, pero en su trayectoria se suman más personas gamberras al mismo creando un verdadero caos de persecución por aire y tierra.

El film es un verdadero clásico de la comedia con un sinnúmero de comediantes de la época (en su gran mayoría ya fallecidos), llena de mucha acción disparatada y alocada, que nos hará reír hasta la saciedad. El film cuenta con muchos y memorables “gags” que fueron bien conocidos de aquella época.

La película tuvo un presupuesto de $9,4 millones y generó por la venta de taquillas la cantidad de $60 millones, más $21 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió doce nominaciones a diferentes premios en festivales de cine.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de abril de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier momento es bueno para ponerse "El mundo está loco, loco, loco", incluso en el caso de quererla rescatar de nuevo, cuando han pasado bastantes años de la primera vez que la vi, como es mi caso particular. Otras caen en el ridículo y muchas hacen pensar aquello que era mejor en el recuerdo que vistas de nuevo, sin embargo, Stanley Kramer realizó un largometraje acertado y sanísimo, perenne, de contenido cómico de calidad que hace que mantenga su frescura inicial. Y eso que ha pasado medio siglo desde su estreno, se dice rápido...

Se la recomendaría a cualquiera que necesite sonreír, algo tan caro en los tiempos que corren, de manera que en sus más de dos horas (es posible que se haga larga a más de uno) hay tiempo para olvidarse de los problemas rutinarios que todos tenemos. Con la historia de estos sinvergüenzas, todos, absolutamente todos retratados, hay tiempo de sobras para pasarlo en grande. Si no es con el camionero (mi preferido), puede caerle en gracia la terrible suegra, los dos pillos que se suben al avión o incluso el taxista... Tal vez no sea una comedia perfecta, los últimos coletazos son prescindibles para muchos, pero yo me sigo riendo cada vez que me la pongo, y si además hay una crítica directa a la codicia del ser humanoide y al dinero, pues entonces tengo más razones para considerar que se trata de una película muy oportuna en cualquier momento.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow