Haz click aquí para copiar la URL

Los cronocrímenes

Ciencia ficción. Thriller Un hombre descubre a través de sus prismáticos a una preciosa joven e intenta encontrarla en la profundidad del bosque. De repente, un individuo armado con unas tijeras y la cara vendada lo ataca por la espalda, a pesar de lo cual consigue huir y llega a un laboratorio científico situado en mitad del bosque. Allí, una máquina le ofrece la oportunidad de realizar un viaje extraordinario, un viaje en el que la posibilidad de encontrarse a ... [+]
<< 1 4 5 6 10 42 >>
Críticas 209
Críticas ordenadas por utilidad
11 de septiembre de 2009
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inteligente. Es lo primero que se te viene a la cabeza después de verla. Te tienes que comer el coco durante un momento para captarla. Incluso hasta te llegas a preguntar si has conseguido atar todos los cabos sueltos que hay.

Karra Elejalde se adentra en los bosques del norte. Ha visto a una chica desnuda con sus prismáticos. Allí, sin embargo, un tipo con la cara vendada trata de asesinarlo. El huye, y acaba refugiado en una máquina del tiempo controlada por el científico Vigalondo.

A partir de aquí, el ingenio y la originalidad se dan cita en ‘Los cronocrímenes’. Con tanto viaje uno puede encontrarse igual de perdido que su protagonista, pero lo que está claro es que la película es novedosa, el tratamiento más original que se la haya dado nunca a la famosa máquina del tiempo. Vigalondo, como ya demostrará en el mundo del corto (7:35 de la mañana), apunta maneras. Quizás, necesite de revisión para entender todos sus matices. Hay hasta quién se ha desmembrado los sesos buscándole coherencia. O simplemente puedes sentarte en tu butaca, darle al play y disfrutar de ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The Motorcycle Boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de octubre de 2010
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Francamente, a pesar de ser una película realizada con recursos limitados y tener el estatus de ópera prima de un director, esperaba ver mucho más que lo acontecido. Quizá por sus buenas críticas, las recomendaciones de amigos o por su envoltura de producto modélico, capaz de hacer mucho con poco. Pero me he encontrado con una película que, exceptuando sus primeros minutos y un agradecido final, ofrece un conjunto bastante irregular, mermado principalmente por un reparto torpedeado por la propia aparición del director -Nacho Vigalondo- con un papel que raya lo pésimo y le hace imposible a un servidor creerse lo que está viendo. Karra Ejalde muestra una interpretación correcta aunque no exenta de titubeos. De entre todos, que son cuatro, me quedo con Bárbara Goenaga, la única que ha logrado transmitirme algo de autenticidad en esta majadera y artificial historia.

Y es que aunque el argumento [en el que un hombre acaba adentrándose en el bosque, intrigado por la presencia de una chica, hasta verse envuelto el susodicho en una oscura trama de ciencia ficción] parta de una idea bastante original y apunte desde sus primeros compases como algo prometedor, no se utiliza, a mi juicio, correctamente, pues se enreda entre los preciosos bosques cántabros multiplicando hasta la extenuación la historia del motivo que da pie a la trama vivida por su protagonista. Me explico. Generalmente, en un thriller (uno de los géneros en los que puede ser clasificada esta película), suelen explicarte con todo detalle el entorno que rodea a sus personajes y situaciones. Una vez empapado el espectador de lo que sucede y habiéndose desarrollado los acontecimientos hasta alcanzar un tiempo del metraje considerable, la historia da un giro y comienzan a aparecer los detalles más inimaginables. Aquí, el problema, es que esto no sucede una vez, sino dos, tres... y al final se acaba perdiendo el interés por la obsesión de la dirección en reproducir una y otra vez la misma acción pero desde otra perspectiva.

Como puntos a su favor tiene, además de su buena fotografía (algo apagada pero en el fondo, fresca) y música (cuando aparece, uno resopla agradeciéndolo), el nivel de entretenimiento que puede llegar a otorgar. Y es que sin ser una gran película, sí que puede contribuir a ser un pasatiempo con el que muchos puedan llegar a disfrutar. Personal y lamentablemente, sólo puedo decir que he llegado a aburrirme viéndola y que no me he sentido envuelto por su trama en ningún momento. He hecho un esfuerzo considerable, intentando buscarle el lado bueno, y la sensación que me queda es la de una película más, que pudo haber sido mucho... y terminó quedándose en unos entretenidos paseos por Cantabria.


- A SCuenca (“El señor de las Truancas”) y DKarasu (“The Critic-Man”), que saltarán de sus sillas y me maldecirán al leer estas líneas, correspondientes a una película que les encantó.
Sandro Fiorito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con cuatro duros y algunos fallos mínimos, Vigalondo redondea una película estupenda que ya quisieran firmar muchos de los que han contado con auténticas fortunas y las han empleado en fabricar truños fastuosos.

Solo tiene dos pegas: alguna deficiencia en los diálogos, que en ocasiones resultan un pelín flojillos y la actuación del propio Vigalondo, que no logra estar a la altura en ningún momento.

Por lo demás es una película original, valiente y atrevida, si tenemos en consideración la temática que trata y por otra parte, está magnificamente resuelta, logra mantener en tensión en tensión al espectador durante todo el metraje y entretiene una barbaridad.

Lo de la escasisíma distribución que se le ha dado a ésta cinta, no tiene nombre. Merece poder ser disfrutada por mucha gente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hache
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de diciembre de 2008
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver la película -con muchos meses de retraso, cierto es-, y poco puedo añadir a todo lo que se ha escrito ya por aquí. Coincido con Lobo Aullante en lo sustancial, pero me gustaría hacer una pequeña matización a sus comentarios con spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ostiator
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de agosto de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atípico y chocante, en su debut Vigalondo consigue, por la vía de lo fantástico, dotar a la aventura de ciencia-ficción como un espejo deformado que refleja una mirada distinta, inquietante, de nosotros cuando nos enfrentamos a una situación extraña que pone en peligro nuestra integridad. El director reinterpreta el género desde la perspectiva de la posibilidad, construyendo un complejo dispositivo argumental que va de la mano del trabajo psicológico, dotándole de sentido. La persecución de la fantasía deriva en una destrucción del ordinario y vulgar universo cotidiano.
Isidoro Feria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 42 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Burning Blood (Miniserie de TV)
    1990
    Osamu Dezaki ...
    Black River Falls (C)
    2017
    Lewis Klahr
    Shankar Guru
    1978
    V. Somasekhar
    Der Tag nach der Scheidung
    1938
    Paul Verhoeven II
    Blue Jeans
    1974
    Lee Hyeong-pyo
    Daft Punk: Digital Love (Vídeo musical)
    2001
    Kazuhisa Takenouchi
    6,6
    (107)
    Red Scorpion 2
    1994
    Michael Kennedy
    3,2
    (81)
    arrow