Haz click aquí para copiar la URL

Nunca pasa nada

Drama. Romance Durante un viaje en autobús, la vedette de una compañía francesa de revista sufre un ataque de apendicitis y debe quedarse en un pueblo español para ser operada. Su llegada revoluciona la conservadora y aburrida vida de la localidad, y especialmente la del médico que la trata. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
15 de julio de 2015
5 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a dedicar la crítica a "Historia de nuestro cine". Excelente idea la de este programa, que podrían más adelante poner en práctica con cine de otros países. Está guay lo de poner cada día una peli de una época distinta, pero con algo en común cada semana. Y me gusta lo del coloquio de los viernes, donde por cierto lo que dicen los críticos e historiadores me interesa tropecientas veces más que lo que dicen los directores, guionistas y actores. Me pica la curiosidad si esto le pasa a mucha gente.

Anoche vi en este programa "Nunca pasa nada". Bueno, intenté verla, porque a la media hora me di por vencida. Admiro enormemente a los que no dejan una peli que no les gusta, por aquello de a ver si cambia. Para mí es imposible. El caso es que mala no es, pero la considero muy inferior a "Calle Mayor" y "Muerte de un ciclista", del mismo director, realizadas unos años antes. Lo único que encuentro destacable en esta historia, que empieza con el aterrizaje forzoso en Aranda de Duero de una corista francesa, es la interpretación de Julia Gutiérrez Caba. Fantástica, como siempre.

Sonará como suene, pero prefiero "El turismo es un gran invento". Ahí también hay crítica social y elementos que vienen a desestabilizar la vida de un pueblo donde nunca pasa nada. No me aburro y me divierto. Algunos pensarán que no tengo buen gusto. No estoy de acuerdo, pero no pasa nada.
IzaNezzie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de julio de 2015
2 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento disentir de tantos aclamadores del tótem Bardem.
No está mal rodada, la fotografía es bella, y la música, pero... Esa forma de hablar de casi todos los personajes, teatral, importada, muy tópica además en los temas.
Todo como muy trascendental, serio, solemne, una especie de existencialismo provinciano.
En su día no estaba mal. Pero tantos años después habría que doblarla en un lenguaje más sencillo, normal, cinematográfico.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow