Haz click aquí para copiar la URL

Estación OnceMiniserie

Serie de TV. Ciencia ficción 10 episodios. Los supervivientes de una devastadora pandemia tratan de reconstruir sus vidas tras haber perdido todo lo que tenían. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
3 de enero de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De lo mejor en serie que he visto este 2022. Quitando la parte un poco trillada de un escenario en el que muere prácticamente toda la humanidad a causa de una gripe.

Esta misma causa nos introduce en un escenario postapocalíptico muy bien narrado, donde la naturaleza recupera el espacio invadido.

Los continuos saltos en el tiempo están realmente bien enlazados y te ayudan desde el primer capítulo a entender la historia, sin trampas que entorpezcan la extraordinaria narrativa visual de cada capítulo.

Una estupenda fotografía y realización, con destacada BSO. Maravillosa United We Stand de Brotherhood of Man, en los créditos finales del último capítulo.

Pero lo que realmente más me ha gustado han sido las historias entrelazadas de los protagonistas, donde las decisiones por sobrevivir les mantiene vinculados durante los diez capítulos, y nos enseña lo que realmente somos los humanos: seres sociales y racionales, sentimentales y que se mueven por amor.

Para nada justa su actual valoración. Una serie sin mensajes apabullantes donde a pesar del escenario que plantea, hay más que celebrar que lamentar.
Dani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de noviembre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a lo irregular de su filmografía, reconozco tener predilección por Davis, quien creo que hace la mejor de sus interpretaciones hasta la fecha.

Me ha costado entrar en la serie; no os voy a engañar. La compleja trama relacional y su narrativa en forma de mosaico, convierte su visionado en algo errático hasta prácticamente la mitad de sus episodios. Después, entiendes lo intencionado de su estructura: participa directamente del divagar sin rumbo de sus personajes en este distinto escenario postapocalíptico.

Su montaje va, de lo más sobrio y funcional a los más artístico y estético, con muchísimo acierto y criterio.

Estación 11, es el librito con el que su protagonista trasciende con la ficción el absolutismo de la realidad. Su pasión la convierte, por propia necesidad y sin pretenderlo, en una figura mesiánica. Un relato esperanzador que integra la teatralidad como estilo de vida.
p01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de mayo de 2022
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de la exitosa novela de Emily St. John Mandel, realizada con excelente belleza visual y extraordinarias actuaciones. Para los que amamos la ciencia ficción y acabamos casi siempre defraudados y cansados de tanta acción sin sentido y tan poca reflexión como últimamente nos ofrecen, esta serie es un oasis. Las emociones están siempre en primer plano, el ritmo es pausado, da tiempo para procesar las situaciones que presenciamos, y los actores están estupendos, incluidos los niños (que tantas veces resultan repelentes en la ficción). Hay que destacar, como no, a Himesh Patel que es como ese buen y entrañable amigo que todos quisiéramos tener. Una serie excelente, que quizá ha pasado más desapercibida de lo que debiera. Pero allí está el papel de los medios de comunicación, la publicidad y los críticos que no siempre nos orientan por el mejor camino.
AFICIONADO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de abril de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es un 8, pero empecé a verla gracias a un tipo que escribió una reseña solo para contrarestar las malas criticas y aqui estoy yo, haciendo lo mismo.

No quiero decir mucho, es una gran gran serie, de esas que hay muy pocas. Compensa verla sin lugar a dudas.

Cada uno de los personajes principales es absolutamente carismatico, les quieres, les entiendes y necesitas saber mas de ellos.

Tiene sus agujeros de guion como todo producto tardocapitalista, echo mal y a prisas, pero tampoco le vamos a pedir peras al olmo.

Logicamente no es un ensayo cientifico acerca de como será la socidad humana tras un "gran colapso". Pero oiga, ninguna pelicula de zombis lo es (aunque nos la quieran colar). Y quien diga que la sinfonia ambulante no cabe en un mundo postapocaliptico es que no conoce a la humanidad.

Buena parte de las tramas y el contenido que nos presenta es mas alegorico que "costumbrista" (si es que se puede hablar de un costumbrismo postacopaliptico). No se tiene que analizar la serie en la superficie de lo que se nos presenta (la concatenación de hechos simple) sino más bien en la profundiad de sus personajes y las relaciones que se construyen entre ellos (los hechos que nos muestran son la excusa para explorar estos personajes).

Vaya, que no rayarse con tonterias y disfrutar del seriote carajo.
Zéretar Wiggin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de agosto de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas obras que podemos calificar como realismo mágico. Por y para soñadores. Un entramado de numerosos personajes a los que seguimos en un intervalo de unos 20 años, en principio historias independientes en medio del caos, pero en realidad partes de un todo entrelazado con armonía.

Se tocan temas vitales. El dolor, la pérdida. Nos muestra como nos marca el pasado y nos convierte en lo que somos ahora; nuestra forma de afrontarlo, desde el triste recuerdo a la negación y el olvido. Los diferentes caminos que tomamos en base a decisiones quien sabe si acertadas. La búsqueda de nuestro lugar en el mundo, de algo que importe. Las vueltas que da la vida. Nos herimos, escapamos, nos perdemos, pero volvemos a encontrarnos, una vez más.

Diálogos shakespearianos nos guían en el desorden, no en vano de alguna forma la trama parece girar en torno al teatro y diferentes representaciones de Hamlet. Tres características elevan la calidad de la miniserie: la fotografía, el montaje y las interpretaciones. Todo está pensado al milímetro, es una serie de escenas bellas, intensas actuaciones, profundas emociones y un enredo argumental misterioso.

No hay buenos o malos, solo monstruos para los monstruos. El sentido del sinsentido de la vida. Ojalá una pandemia que reiniciase la humanidad para devolvernos al "Yo" más natural y soñador.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow