Haz click aquí para copiar la URL

Nieva en Benidorm

Drama. Thriller Peter Riordan es un hombre solitario, maniático y metódico, obsesionado por los fenómenos meteorológicos. Cuando le dan la jubilación anticipada en el banco de Manchester en el que ha trabajado toda su vida decide visitar a su hermano, Daniel, que vive en Benidorm. A su llegada a la ciudad descubre que su hermano ha desaparecido y que éste era propietario de un club de burlesque donde trabaja Alex, una misteriosa mujer que ejerce una ... [+]
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
3 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues empieza bien, pero se va volviendo banal a medida que pasa el tiempo de visionado, porque se introducen elementos que no respetan el principio del arma de Chéjov. Solamente confunde. Lo mejor es el personaje de Timothy Spall, un ingenuo señor que cree que su hermano sigue siendo igual de sosainas para disfrutar de la vida que él, pero cuando llega a Benidorm para visitarlo se encuentra con que nadie le dice dónde está. Es una buena trama que mantiene un buen suspense, las escenas dramáticas del personaje sintiendo la ciudad de Benidorm también son buenas, pero ese recurso pierde calidad en la segunda mitad de la película y empieza a aburrir. De todas formas Benidorm me parece una ciudad fea, feísima, con esta película la he empezado a coger más manía.

Sin embargo, no toda la película está rodada en Benidorm. La parte en la que sacan el parque de atracciones abandonado en realidad se trata del Pola Park, un parque de atracciones infantil localizado en Santa Pola, al que iba yo todos los veranos de niño.
Yocono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de diciembre de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras haberse aplazado la fecha de estreno de Nieva en Benidorm... El 11 de diciembre (por fin), pudimos acudir todos al cine a ver esta nueva película de Isabel Coixet. Una película, que nada más ver el trailer puede llamarte la atención o no, como todos...Por suerte yo soy de las primeras.

Antes de nada he de decir que lo que menos me ha gustado ha sido visionar esta película en español en vez de en V.O... considero que te saca totalmente de la historia verla en español... Hay películas que hay que verlas sí o sí en la versión original.

Coixet, en esta película, nos cuenta como un banquero, de lo más aburrido y peculiar, de Manchester se va en Benidorm en busca de algo y de nada a la vez. Esta película es una de esas en las que no podemos catalogarla solo en un género, podemos encontrar desde un poco de suspense hasta amor. Pero no un amor de película, de lo más romántico y menos realista. No. Un amor de amistad, de compañía, un amor de realidad, con el que muchos soñamos y esperamos tener a nuestro lado, como bien dice Choudhury, una noche de esas en las que todos nos sentimos solos, como si fuera a venir una apocalipsis.

Coixet también nos muestra Benidorm con un toque de humor que en ocasiones hace que sueltes alguna pequeña carcajada. Este Benidorm es un Benidorm en el que todo parece ir muy diferente al resto del mundo. Un Benidorm en el que las únicas preocupaciones las tienen los trabajadores, no los visitantes. Pero, en el caso del protagonista, da un giro cuando averiguas que no acude a esta ciudad para "disfrutar" si no que acude para tener una preocupación. De esta forma, Timothy Spall, muestra su lado más humano, con la inocencia siempre presente. Creando así, un personaje muy diferente del típico inglés mayor que acude a Benidorm de vacaciones.

Además de esto, Isabel Coixet, ha hecho una película en la que podemos viajar por Benidorm, no solo estamos en una sala de cine, viajamos por la sala de cine, trasladándonos a una ciudad de vida, pero también a una ciudad estancada, que ha sufrido por la crisis, por eso, el hecho de que el protagonista sea banquero no es solamente una coincidencia, al menos, a mi parecer.
Alba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nieva en Benidorm: me ha parecido una película genial como todas las de Coixet. Te hace pensar, es sorprendente, estéticamente es poesía visual. No satisface las expectativas de un espectador acostumbrado a Planteamiento, Nudo, Desenlace. Hay juego con las expectativas del expectador que se deja abierto Las cosas se desarrollan como en la vida con factores no previsibles, cuestiones inabordables, relaciones humanas fortuitas... En el final hay un reordenamiento de los destinos, lo demás deja de tener relevancia.
RBM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de agosto de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo confieso, ni siquiera he podido terminar de verla. El cine de Isabel Coixet me resulta tan pleno en cuanto a intenciones como vacío en cuanto a sentido y expresividad. Cada vez que veo una película de esta directora tengo la extraña sensación de que se me sienta a mi lado y me susurra al oído "ves que alternativa e inteligente soy, a que molo, a que no soy como las demás películas españolas". La premisa de esta película es buena, el tráiler levantaba mis expectativas, pero pasada la primera media hora de película empecé a mirar el reloj. Da igual que el personaje viaje a Benidorm y comiencen a aparecer personajes extraños y extravagantes como si de "La parada de los monstruos" se tratase. Nada, absolutamente nada consiguió interesarme lo más mínimo. Además se nota que la imagen freak y bizarra de Benidorm esta muy pero que muy exagerada, como si el espectador fuese tonto e incapaz de atisbar las rarezas sin necesidad de que Coixet se siente a nuestro lado a gritárnoslas.
Si lo que buscaba era hacer su personal homenaje a la ciudad levantina, a mi desde luego que no me ha parecido veraz, y eso que me he tirado media vida veraneando en Benidorm. Como homenaje a la ciudad, prefiero mil veces mas "Huevos de Oro" de Bigas Luna.

Nota final: 3 y gracias
Tiberio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Gélida. Tan gélida como la sala prácticamente vacía del cine. Me pareció una película lenta y finalmente cansina. En mi opinión, la pareja protagonista ni trasmite ni es creíble. La premisa dramática es inicialmente atractiva pero el desarrollo de la trama es laxo y el tono general muy lánguido. Casi dos horas de película me parece un metraje excesivo. Tal vez cómo ejercicio cinematográfico tenga cierto valor y no voy a negar que está muy bien rodada y que esa atmósfera "almodovariana" que desprende tiene su punto poético, pero desde luego como producto de entretenimiento no cuaja.
Gudari
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow