Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Críticas de Alba
1 2 >>
Críticas 9
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
13 de febrero de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra en la cual no hay ni un personaje que no tenga algo que decir, con detalles pulidos al mínimo en la imagen y en los diálogos. Llena de relatos que pretenden cautivar al espectador y hacer que por unos segundos no te acuerdes de que estás en una sala de cine, sino que, intenta que vivas la película como viven ellos sus vidas.

Tres horas en las cuales sus personajes se van deshaciendo poco a poco de la mochila que llevan encima, sobre todo los dos protagonistas y a medida que el viaje avanza, ellos quieren y sientes que deben dejarla atrás, pero es algo que debe llevar su tiempo y que gracias al ritmo de la película se puede apreciar.
Alba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de octubre de 2021
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Advertencia para los que no vieron aún la película: no veáis el tráiler. Yo lo vi sin querer porque había ido a ver otra película al cine y me comí un spoiler de esos que ya no sabes si merece la pena ir a ver la película porque ya te imaginas toda o parte de ella.

La película avanza y avanza, toca muchos temas pero no creo que llegue a profundizar en ninguno, de tal forma que a veces parece que se tratan los temas con un punto de humor o que surgen subtramas que son cómicas más que dramáticas.

Me esperaba más pero igual iba con las expectativas muy altas después de Dolor y Gloria.
Alba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Lupin (Serie de TV)
Serie
Francia2021
6,3
13.355
George Kay (Creador), François Uzan (Creador) ...
7
18 de enero de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayoría de la población es, hoy en día, usuario de alguna plataforma de streaming, y Netflix es una de las más consumidas por todos, entre otros, debido a su extenso catálogo en continuo movimiento. Cada vez, en la plataforma podemos encontrar más series que sean de otros países, como en este caso la serie francesa Lupin que le está robando el corazón a muchas personas de muchos países. Ahora sí:

Es un placer poder disfrutar de Omar Sy actuando, como siempre. Desde el momento que supe que él sería el protagonista de la serie, mis ganas de ver esta producción de Netflix aumentaron.

La serie es entretenida, en cuestión de dos días me la acabé. Al fin y al cabo es una historia que busca enganchar y dejarte con ganas de ver la segunda parte, es una serie de entretenimiento. Puede que sea un tanto predecible a veces, pero no me parece que tenga un mal guión, simplemente que se apoya en clichés policiales, pero, ¿qué obra no tiene clichés? Muy pocas, probablemente si no fuera una producción de Netflix, la película / serie sería diferente y no digo que mejor, pero muchas cosas cambiarían.

Hay cosas que, no sé a vosotros, pero a mí no me llegan a convencer... Esas lentes tan angulares que a veces me sacan totalmente de la historia y me parece que se les da un uso abusivo, a mí, no me convencen, pero es cuestión de gustos.

Ya se verá cómo avanza todo en la segunda parte, mis ganas de seguirla viendo están en pié.
Alba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de diciembre de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras haberse aplazado la fecha de estreno de Nieva en Benidorm... El 11 de diciembre (por fin), pudimos acudir todos al cine a ver esta nueva película de Isabel Coixet. Una película, que nada más ver el trailer puede llamarte la atención o no, como todos...Por suerte yo soy de las primeras.

Antes de nada he de decir que lo que menos me ha gustado ha sido visionar esta película en español en vez de en V.O... considero que te saca totalmente de la historia verla en español... Hay películas que hay que verlas sí o sí en la versión original.

Coixet, en esta película, nos cuenta como un banquero, de lo más aburrido y peculiar, de Manchester se va en Benidorm en busca de algo y de nada a la vez. Esta película es una de esas en las que no podemos catalogarla solo en un género, podemos encontrar desde un poco de suspense hasta amor. Pero no un amor de película, de lo más romántico y menos realista. No. Un amor de amistad, de compañía, un amor de realidad, con el que muchos soñamos y esperamos tener a nuestro lado, como bien dice Choudhury, una noche de esas en las que todos nos sentimos solos, como si fuera a venir una apocalipsis.

Coixet también nos muestra Benidorm con un toque de humor que en ocasiones hace que sueltes alguna pequeña carcajada. Este Benidorm es un Benidorm en el que todo parece ir muy diferente al resto del mundo. Un Benidorm en el que las únicas preocupaciones las tienen los trabajadores, no los visitantes. Pero, en el caso del protagonista, da un giro cuando averiguas que no acude a esta ciudad para "disfrutar" si no que acude para tener una preocupación. De esta forma, Timothy Spall, muestra su lado más humano, con la inocencia siempre presente. Creando así, un personaje muy diferente del típico inglés mayor que acude a Benidorm de vacaciones.

Además de esto, Isabel Coixet, ha hecho una película en la que podemos viajar por Benidorm, no solo estamos en una sala de cine, viajamos por la sala de cine, trasladándonos a una ciudad de vida, pero también a una ciudad estancada, que ha sufrido por la crisis, por eso, el hecho de que el protagonista sea banquero no es solamente una coincidencia, al menos, a mi parecer.
Alba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
27 de septiembre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ad Astra...

Tampoco voy a mentir y decir: "Fui a ver esta película con unas expectativas muy altas" porque sinceramente me lo veía venir. No sé que sacar bueno de esta película...quizás algún plano bonito, porque no hay mucho más. Ad Astra me ha parecido plana, muy plana, y de risa, sí..(explicación en la zona spoiler). Querido James Gray, ¿Te has querido reír de nosotros? o de verdad consideras que esta película que has dirigido, y escrito, nos ha hecho reflexionar (así como lo puede hacer "Interstellar") o que nos ha entretenido...Y ya no solo James Gray, sino que con esto también me refiero al guionista que trabajó a su lado...sé que ser guionista no es un trabajo fácil, pero hay películas con mejor guión que no llegan a tener estas grandes producciones, así que si se va a producir una película así, mejor que no se haga, y que se invierta el dinero en otro tipo de obra que sí que valga la pena.

¿Por qué todo el mundo acude al cine a ver Ad Astra? Supongo que... ¿por Brad Pitt? ¿Por qué va del espacio y eso nos gusta a todos? No sé, solo sé que si vas a ver esta película por Brad Pitt solo te puedo decir que él tampoco se salva. Este hace un papel de héroe, hijo no querido, astronauta que se siente solo en el espacio; lo cual es normal ya que estar 73 días solo en un lugar de las mismas dimensiones que un piso de alquiler "barato" en Madrid sin nada alrededor... Pues no creo que nadie se sienta a gusto así.

Finalmente, los papeles de los actores no me parece que estén bien repartidos y desde el primer momento puedes esperarte determinadas decisiones que toman algunos de ellos. Los colores no me han gustado nada, y lo único que se salva es el vestuario, maquillaje... y algunos VFX.

Sigo en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow