Haz click aquí para copiar la URL

Paris, Texas

Drama Un hombre camina por el desierto de Texas sin recordar quién es. Su hermano lo busca e intenta que recuerde cómo era su vida cuatro años antes, cuando abandonó a su mujer y a su hijo. A medida que va recuperando la memoria y se relaciona con personas de su pasado, se plantea la necesidad de rehacer su vida. (FILMAFFINITY)
<< 1 30 34 35 36 37 >>
Críticas 182
Críticas ordenadas por utilidad
26 de marzo de 2006
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película sobre los sentimientos buenos y malos del ser humano y la voluntad de enmendar lo que se ha hecho mal. Fotografía preciosa y actores francamente buenos, hacen de esta película toda una obra de arte perfecta.
belisa199
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2016
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran película y una gran historia contada con sutilidad pero perfectamente identificable, el ritmo es un poco lento y cuesta que te atrape, pero probablemente es el adecuado a la historia.
Salvo por el ritmo, que no es inadecuado, sólo es lento, todo es bueno en ella, la elección de los actores, la música ya histórica, la fotografía un lujo extraordinario, la historia para aquéllos que hayan vivido la vida a fondo, sobre todo el amor, y hayan sentido su dolor, pero al final un halo de esperanza a la vida, entre otros muchos aspectos de la historia en relación con el devenir humano, pero quizás el esencial de la película.
Faculty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arriesgada, fría, pausada, personal, caprichosa, valiente, visionaria, profunda, extraña, enigmática, ambiciosa, poética, absurda, inteligente, rocambolesca, aparatosa, inocente, familiar, realista, letárgica, filosófica e inolvidable producción de suspense que juega con los tiempos y la psicología de unos personajes que buscan respuestas al gran número de cuestiones que plantea la vida.

Win Wender y los responsables de la película presentan y desarrollan todo un viaje por los lugares más inhóspitos de la memoria, logrando ofrecer toda una experiencia visual y emocional.
Cuenta con un cuidado estilo visual y se apoya en una selección musical que encaja con lo que se quiere contar y ofrecer, quedando como resultado un notable trabajo que no deja indiferente.

Harry Dean Stanton, se convierte en el motor de una peculiar e ingeniosa historia con la que queda retratado un modo de pensamiento y estilo de vida que se adentra y profundiza en los enigmas y conflictos de la vida.
La banda sonora seleccionada, junto con el elegante y sofisticado tratamiento de la imagen, dejan muestras de la notable calidad del conjunto de la producción, logrando ofrecer un trabajo serio y muy cuidado.

Todo lo que presentan y desarrollan sus responsables tiene sentido y está muy bien unido, haciendo que desde la complejidad de lo abstracto, la historia resulte más realista y emocional.

Preparen su equipaje para disfrutar de esta experiencia de los sentidos y sentimientos del ser humano.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2007
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo único que puedo decir, al comentar una película, que es de las mejores que he visto en toda mi vida. Win Wenders, después de esto, se convierte en uno de mis cineastas favoritos. Equilibrada, justa, serena, fotografía implacable, purismo en la realización, excelentes los actores. Y, ante todo, un guión magnífico, que te va descubriendo la verdera historia poco a poco, hasta desembocar en ese inigualable final en la casa de citas, que ha de quedar como referencia en la historia del cine. Por último, ese matrimonio bien avenido que Wenders con la banda sonora. La recomiendo vivamente.
Perandones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de junio de 2011
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas que más me ha emocionado en mi vida, sin más; con una de las escenas míticas de la historia del cine sin discusión.

A pesar de los llamados tópicos de la "America profunda" que aparecen en el film, ¿cómo se puede rodar una historia ahí sin que parezca "ahí"?, la sencillez de la historia, acompañada de los mínimos dialogos y las tremendas interpretaciones de Harri Dean Stanton y Nastassja Kinski, nuestra siempre venerada Nastassja, crean un cóctel de autenticidad y emocinoes contenidas que dan absoluta apariencia de verdad. Una pequeña obra maestra que jamás llenaría las salas de cine más popular o comercial, digamos que es una película para paladares finos y adultos.
Ghandi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 34 35 36 37 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow