Haz click aquí para copiar la URL

Eyes Wide Shut

Drama. Intriga William Harford es un respetable médico neoyorquino cuya vida parece ir muy bien: está casado con una preciosa mujer, tiene una hija y un trabajo que le gusta. Pero, al día siguiente de asistir a una fiesta, su esposa Alice le habla de unas fantasías eróticas y de cómo estuvo a punto de romper su matrimonio por un desconocido. Abrumado por esta confesión, acaba entrando en un local, donde un antiguo compañero le habla de una ... [+]
<< 1 20 29 30 31 47 >>
Críticas 232
Críticas ordenadas por utilidad
16 de agosto de 2009
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tiene sentido escribir algo que ya haya sido escrito. Y en este aspecto, la gran cantidad de buenas críticas a esta obra de arte lo dicen todo. Quienes califican mal a esta película es por algo muy simple: no la entienden. La música es sencillamente impactante, las escenas de desnudos son tan bien tratadas, que la cinta ni siquiera se puede clasificar como erótica. Inclusive, hay un trabajo de fotografía y puesta en escena soberbio. Los diálogos son inteligentísimos. Y las actuaciones, también para destacar (¿Tom Cruise sabe actuar? Así es ¿Y Nicole Kidman? También). Kubrick : eternamente gracias !!!
Leandro1978
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de septiembre de 2013
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estúpida y aburrida pretensión erótica que roza la parodia. De metraje interminable, ritmo narrativo tedioso y con un Cruise tan malo como siempre, lo único que cabe destacar es la exquisita actuación de la Kidman. Se hace demasiado evidente la lamentable desaparición de Kubrick durante el rodaje ya que, para nada, el resultado final tiene que ver con el trabajo al que nos tenía acostumbrados el gran maestro. No me extrañaría nada que Sydney Pollack, que tiene un papel en este tostón, aportara su más que discutible habilidad narrativa para cerrar esta elipsis argumental vacía y cuasi soporífera. Le doy un aprobado porque al menos salen un montón de hermosas ninfas desnudas en un contexto estético elegante y bastante elaborado.
Martí Roures
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión, la última película de Stanley Kubrick es una obra bien hecha en lo técnico pero irregular en todo lo demás, y con un metraje demasiado largo. La premisa argumental, que gira en torno al cúmulo de infidelidades, mentiras y secretos que se va creando en las relaciones del matrimonio interpretado por Nicole Kidman y Tom Cruise, se hincha y exagera de un modo poco productivo y poco convincente; las escenas con una mayor carga de sexo y erotismo son, es curioso, más bien frías, sobre todo las centradas en la pareja protagonista; y la crisis matrimonial que se abre o, al menos, se intuye a lo largo de la historia, es un poco artificial.

La fiesta inicial y la posterior orgía de escenografía operística son interesantes, y también lo es la dimensión paranoica del punto de vista del personaje de Cruise, que coincide durante la mayor parte del tiempo con el punto de vista del espectador; pero eso no evita que el conjunto se haga un poco pesado. El virtuosismo técnico, y la aparición de asuntos recurrentes en el cine de Kubrick, como los personajes enmascarados, no compensan los aspectos más flojos de esta obra. Por último, se puede entender toda la historia como una serie de pruebas y tentaciones que ponen a prueba al matrimonio protagonista, y ponen a prueba su fidelidad: efectivamente, "Fidelio" es la palabra clave.
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de abril de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿En qué momento no sabemos si estamos soñando?, como dice Campanilla, es en el estado de vigilia, cuando estás entre despierto y dormido; a los protagonistas y al mismo Kubrick les pasó algo parecido con este filme; el último de un gran director, que murió pocos días después de terminar de grabar y dejarlo todo listo para que la viésemos el resto de los mortales. La cinta no estuvo exenta de críticas, malas, en ocasiones, y es que saltaron chispas en muchos aspectos del rodaje. El mismo tema provocó malas reacciones en el público y los propios actores entraron en una crisis que poco después acabaría en divorcio. Era 1999 y Kubrick adaptó la novela Relato Soñado de Arthur Schnitler, que aunque yo no he leído todavía, debe ser más delirante que el propio guion. Las escenas eróticas tuvieron que ser «trucadas» para Estados Unidos, pero la versión original llegó a otros países, esa sin tanta tontería. Se rumorea que Kubrick estaba más que emocionado con su pareja de actores, Nicole Kidman y Tom Cruise, aunque no debió pasarle con los demás, ya que los fue cambiando a pesar de haber grabado escenas con unos y otros, pero Kubrick no se caracterizaba por ser un director fácil de complacer y siendo sinceros, tampoco su actor principal. El metraje es hipnótico, tanto por las imágenes, las conversaciones, el misterio, los colores (rojos, verdes y negros), las casas y esa música de Jocelyn Pook (cuyo debut fue ésta, pero luego trabajó con Scorsese en Gans of New York) y es que nada parece estar al azar. Una historia tan surrealista y casi demoníaca que la odias o te atrapa desde el inicio. Yo siempre me hundo en la vida de este matrimonio, pero mis amigos dicen que es aburrida y sin sentido. Bueno, cada uno siente de forma distinta; otras películas recientes con más premios no me han provocado más que vacios bostezos, pero esta no…

AVISO DE SPOILER POR FALTA DE ESPACIO:

El doctor Bill (Cruise) y su mujer Alice (Kidman) salen a una fiesta privada de un amigo y paciente, Víctor Ziegler, un millonario neoyorkino (este detalles es importante, porque sólo los de esa ciudad y elegidos van a formar parte del delirio de después). Durante la fiesta, Alice se queda bailando con Sandor, quien le hace proposiciones indecentes mientras Bill es interceptado por dos bellas muchachas que tienen el mismo plan que Sandor. Pero una urgencia médica hace que Bill tenga que subir a la habitación de su amigo, para ayudar a una mujer desnuda que ha tomado una sobredosis mientras mantenía relaciones con Víctor; Alice, se niega a acostarse con Sandor y así el matrimonio vuelve a encontrarse, en una aparente pureza y sin pecados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
a) Tras un nuevo visionado de la obra, el tercero o el cuarto, le sigo encontrando elementos de disfrute, por ello me animo a hacer esta particular revisión.
b) Sigue siendo una película extraordinaria, no le tocaré la nota, a pocos filmes les voy a poner una nota tan alta.
c) Sí me llevo cierta cuestión a reflexión: los últimos 45 minutos me parece que pierden algo de comba. Apostaría que el montador, que no fue Kubrick pues había fallecido, no estuvo muy atinado, cumplió simplemente de manera profesional...pero acabó interfiriendo en el ritmo y deslució algo la media hora final.
d) Estoy convencido de que Kubrick habría dado algo más de brío a esas últimas escenas. Una lástima.
e) Se dice que el tema de la obra son los celos, relaciones de pareja...para mí lo central es el sexo y las relaciones en los niveles sociales de clase alta-muy alta.
f) El reflejo de lo que son las actitudes de dominio y perversión en las élites pudientes es tremebunda. Es curioso que siendo una cuestión absolutamente relevante, se haya tratado tan poco en el cine con tanta precisión. Las malas lenguas dicen que "se cargaron" a Kubrick antes de finalizar el montaje de la película por "contar" demasiado. No lo descarto.
g) Apuntillando el aspecto anterior, la depravación hacia la que señala la película, referente a los poderosos, parece que se diluyera entre esos encuadres maravillosos y los escenarios opulentos y brillantes...hay que quitarse las telarañas de los ojos y entender lo que se está hablando.
h) El escultural cuerpo de Nicole nunca estuvo tan esplendoroso. La belleza de sus curvas nunca deslumbraron tanto... lo digo, aunque parece que hoy día está mal decir algo así.
i) La pareja protagonista no está tan viciada como la gente del entorno al que pertenecen (son de un escalón un poco inferior al que se mueven). Por eso sufren tanto y se sorprenden al descubrir la verdad.
j) A Kubrick le tienen muchos por un ególatra, autoritario, explotador...es posible que sea verdad. También se le podría ver como un obseso de la perfección. Lo cierto es que nos dejó varias de las mejores piezas cinematográficas de la historia.
k) Dentro de esta obra, la perfección alcanza el summum en la escena del ritual sexual en la mansión de los poderosos. Nunca sabremos si en el montaje de la misma no se censuró alguna parte que no interesaba que se viera.
l) Esos punteos de piano que repican en varios momentos demuestran lo eficaz que puede ser a veces el uso sencillo de la música.
m) Sorprende que en el cine se haya tratado y atacado tanto a ciertos sectores sociales (Iglesia, empresarios, militares, etc.) y sin embargo ha salido de rositas todo ese sector oscuro y dominante que maneja todo desde las sombras y que posiblemente haya funcionado así a lo largo de toda la historia de la humanidad.
Tombol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 29 30 31 47 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow