Haz click aquí para copiar la URL

Bomb City

Drama Invierno de 1997. Brian Deneke es un joven punk de Amarillo, Texas, conocido por su cresta verde y su pasión por la música punk. Organiza conciertos con sus amigos en un lugar ruinoso conocido como 'Bomb City', donde los asiduos se niegan a ajustarse a la cultura conservadora que los rodea. Su estilo de vida y estética encienden la intolerancia de la comunidad, sobre todo la de un grupo de deportistas de secundaria conocidos como ... [+]
<< 1 2 3
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
5 de julio de 2019
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está película cuenta de manera magistral los conflictos callejeros entre bandas y entre individuos que piensan de forma diferente.
En este caso incluso te hace empatizar con los punkys, que aunque no sean unos santos y ese atrevimiento rebelde les hace acarrearse problemas no dejan de ser ellos las víctimas de esta historia por ser maltratados violentamente y hacen que se tomen la justicia por su propia mano.
Como se suele decir, en una guerra no hay bandos vencedores, solo víctimas. Y en ambos bandos las hubo aunque el fallecido solo fuese uno.
Seeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de abril de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo por qué esta película ha pasado tan desapercibida y no ha tenido más repercusión a nivel global. Yo por lo menos no había oído hablar de ella, y dejando a un lado que la película técnicamente está perfectamente bien ejecutada por el debutante Jameson Brooks, su mensaje cala hondo en una sociedad como la nuestra, llena de prejucios y discriminación ya sea por etnia, clase social, sexo o, en definitiva, por ser diferente.

El caso es que me he topado con esta película en PlayStation Store, he visionado el tráiler y no me lo he pensado; la he alquilado y la he visto.

Las interpretaciones cumplen su cometido con creces y resultan creíbles, la fotografía es muy buena y la banda sonora es genial, metiéndote en tensión cada vez más conforme la película va avanzando irremediablemente hacia su trágico desenlace. He de decir que desconocía los hechos reales de los cuales habla la película y no me he parado a leer gran cosa sobre ella para llegar lo más virgen posible a su visionado.

Durante el transcurso del largometraje se nos van relatando una serie de hechos de una forma lo más objetiva posible, colocando al espectador casi en la misma situación en la que se encontraba la gente del jurado en el juicio que acontece, y somos testigos de dos formas de vida completamente diferentes: Las de dos grupos de jóvenes cuyo estatus económico y social es completamente distinto, al igual que lo es en lo que a sus ideologías se refiere. Por un lado tenemos a un grupo de punks anarquistas que se limitan a vivir su vida de forma completamente alternativa a la establecida por el sistema. Por el otro, el típico grupo de jóvenes deportistas, cristianos y universitarios de clase alta que aparentemente son esos hijos que todo padre querría tener y, teóricamente, un ejemplo a seguir.

Es en este momento cuando vamos viendo que en la vida no todo es blanco o negro; que el hecho de ser diferente o de no seguir un mismo patrón establecido por la sociedad no te convierte en mejor o peor persona; que lo justo es justo y lo injusto es injusto, independientemente de la música que escuches, de la ropa que lleves puesta o del corte de pelo que tengas; que al final uno ha de dejar los prejuicios a un lado y abrazar la vida y alejarse de la violencia, venga de donde venga.

Cuando el film ha llegado a su fin, me hallaba emocionado por la gran película que acababa de presenciar, pero a la vez tenía un sentimiento de rabia. La película quiere transmitirte un mensaje que para muchos es más que obvio: Tenemos que respetar y aprender a aceptar a todas las personas por muy diferentes a nosotros que parezcan y no juzgarlas por su apariencia, sino por sus actos. Pero no podía ocultar mi tristeza sabiendo que los hechos relatados en el largometraje habían sido reales y por desgracia, en el siglo XXI seguimos viviendo situaciones similares por parte de una sociedad donde los actos violentos y discriminatorios están a la orden del día, empezando por las actuaciones dantescas de muchos dirigentes de países importantes como podría ser el caso del energúmeno de Donald Trump.

Hemos creado una sociedad violenta, cuadriculada y condicionada por unas ideologías muy marcadas que al final nos empujan a enfrentarnos los unos a los otros poniéndonos continuamente una venda en los ojos que no nos permite ver la realidad, la verdad y lo que es justo o no.

Una sociedad de prejuicios.
JMG Films
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de septiembre de 2019
14 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que pereza de película señor...
Pero calma, con el tiempo muchos la pondrán por los cielos ya que ensalza un movimiento alternativo, los malos son pijos blancos (lo repiten un par de veces) y tiene estética videoclip.

Dejando el aspecto social y político pasemos a hablar de cine.

Resulta que los punks/anarquistas son todos muy buenos, gente guapa, preocupada por los animales y niños pequeños. Resulta también que los pijos/deportistas son muy malos, cobardes, que solo piensan en beber y humillar al que no sea de su clase.
Con esto nos meten una ristra de actores y actrices que tienen el mismo nivel que los vecinos que montan el belén viviente cada año.
Todo esto acompañado de largas escenas vacías y con estilo videoclip/salvapantallas para remarcar lo buenos que son unos y lo malos que son otros respectivamente.

Total, que te mandan un mensaje muy masticado sin matiz alguno para no dejar cabos sueltos.
Me ha recordado en el mensaje a ese reportaje de la vergüenza financiado con dinero público al asesino Rodrigo Lanza y en lo mal actuado me ha recordado a la cantante Avril Lavigne, que fingía ser "skater" cuando era más pija que los hijos de Julio Iglesias.
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de abril de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No existe la puntuación de 5,5 y por eso le doy un 6, ya que tampoco es para un 5. El problema de Bomb City es que te lo intentan dar todo mascado y es posible que se omitan detalles que impidan hacerse un juicio más adecuado a lo que realmente pasó en el luctuoso hecho en el que se basa la película. Llama la atención que aquí no hay problema racial, que es lo más habitual es este tipo de problemáticas. Solo blancos, los acomodados al sistema y los outsiders que se niegan a plegarse. La película toma partido, vuelvo a decir, y ese es su problema, porque cuando terminas indignado por unos hechos que desconocías por completo un par de horas antes quizá, solo quizá, es que te han manipulado.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2018
29 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien intente acercarse a esta película por ser un seguidor, o curioso, del movimiento punk y de su música, y le parezca interesante el argumento de confrontración entre el mundo underground-abierto de mente y los jóvenes pijos-jugadores de fútbol americano, se va a llevar una enorme decepción, tal y como me la llevé yo, porque esto es una soberana mierda.

Aunque esté basada en hechos reales (vaya, casi como cualquier telefilme de los domingos), los personajes son planos y estúpidos, los chavales "punk" en realidad parecen modelos, musculosos y guays, y no transmiten esa sensación de "gente en otro rollo", la trama se va haciendo cada vez más aburrida y previsible, no se sabe muy bien qué se cuenta ya que los punks parecen igual de estúpidos que los pijos; la ambientación es de pena; los actores tratan de dar intensidad a sus papeles poniendo caras raras de sufrimiento y de víctimas de la incomprensión. En fin, un desastre.

De hecho, ni me molestaría en escribir esta crítica si no fuese para evitar que a alguien le pase lo mismo que a mí: que veas al tipo de la cresta y leas el argumento y vayas a pensar que esto puede ser una especie de Punk SLC o algo así. Ni de coña.
Glasshead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow