Haz click aquí para copiar la URL

Supersonic Man

Ciencia ficción. Fantástico. Comedia. Aventuras Un superhéroe viaja a la Tierra para combatir a un siniestro doctor que quiere apropiarse del planeta. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
1 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno; no se puede negar que se escapa a los cánones del cine español de la época. Lo qué no sé es si eso es bueno o malo, duda, que no dice mucho a favor de nuestro cine, al menos del más típico de aquella década, algo, que no es su director, Juan Piquer Simón, típico; me refiero. Al que hay que reconocerle su osadía al lanzarse a rodar esta, lo que sea, con el presupuesto para un castin en rebajas y poco más. Y cuyo resultado es tan malo que hasta resulta… encantador.

Una película que saca el, instinto de buena madre que todos llevamos dentro, con el que siempre nos conmovemos con el torpe gateo de nuestros hijos, por mal que éstos lo hagan. Pero también desata nuestra, peor baba, y nos reímos con ganas de lo ridículas que resultan las aventuras pretendidamente serias de este Supersonic con calzones comprados en las rebajas de Saldos López.

Una película destinada al público infantil que de frágil resulta enternecedora. Una película de serie B, made in Spain, a la que hay que agradecerle, al menos, su intento de salir de la cotidianidad, de su intento de indagar nuevas rutas comerciales al ya demasiado repetitivo rumbo de las producciones de aquellos años con tal fin.
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de febrero de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que son necesarias, gusten o no. ¿Os imagináis nuestra vida cinéfila sin Supersonic Man?. Esa falta de sentido del ridículo que tanto abundó en las décadas de los setenta y ochenta, y que creíamos patrimonio italiano (en lo que se refiere a cine de género), hizo posible un producto que, según su director, costó lo que los estadounidenses se gastaron en las llamadas telefónicas de Superman. Creo que esta película forma parte del cine español tanto como Almodóvar o Javier Bardem. Y esa música discotequera... Hoy en día quizá la haríamos mejor, pero Supersonic Man es irrepetible. No sé qué habría pasado si en lugar de tanto chistecito fácil hubieran pulido algo más el guión (el director quería controlarlo todo, y a veces esto juega en contra más que a favor), pero tal como está, pasas un rato divertido. ¡Y qué robot!.
Alfonso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de junio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo haber ido al cine, con un amigo, de muy pequeñitos a ver esta película y ambos salimos encantados. Nuestra falta de criterio nos hacía ponerla a la misma altura que Superman, de la que toma muchas referencias, con unas gotas de La Guerra de las Galaxias. Todo nos pareció genial; la historia, los efectos especiales, y sobretodo el humor, tremendamente eficaz por su directa simpleza.
Reconozco que cuando la volví a ver años más tarde, no podía creer lo que estaba viendo. No recordaba que fuera tan mala... o a lo mejor no lo era.
Es una lástima que J.Piquer Simón, un director y productor kamikaze, un Juan Palomo patrio, empeñado en hacer cine comercial en un país que, parece mentira, hasta la llegada de Alex de la Iglesia y sus películas acción mutante y El dia de la bestia, vivía de espaldas al puro y simple espectaculo, no se tomara más en serio la propuesta o puede que fuera lo suficientemente inteligente para darse de cuenta de que era la única manera de acercarse a la ciencia ficción, desde una cinematografía que vivía en aquellos días de comedias de Pajares y Esteso, dramas sobre la guerra civil y cosas por el estilo.
Más allá del delirante guión, repleto de agujeros, nos encontramos un trabajo de producción y postproducción inusual para el cine español de la época. Cierto que algunos efectos especiales chirrían, casi todos los relativos a maquetas y explosiones, gracias a la labor del gran maquetista Emilio Ruiz, que había trabajado en un sinfín de producciones italianas de romanos y que llegó a trabajar en producciones americanas del calado de Conan el Bárbaro y sobre todo su segunda parte, Conan el destructor e incluso en la fallida o incomprendida Dune. Seguramente hizo lo que pudo con el reducido presupuesto con el que trabajaba. En el lado opuesto podemos disfrutar de muy buenas escenas de "vuelo" del protagonista, que nada tenían que envidiar, incluso diría que en muchos casos eran mejores, que las escenas de vuelo de Supermán. Parece ser los responsables de efectos de vuelo de la citada Supermán quedaron impresionados al ver como habían solucionado, por ejemplo, los problemas de hacer creíble los movimientos de la capa, que se habían convertido en una pesadilla en aquella superproducción. A pesar de lo mal que ha envejecido la cinta y es que los años 70 es lo que tienen, la película puede verse, bien en compañía de amigos para reirse un rato con la misma, no de ella o como en mi caso, para recordar lo bien que me lo pasé en el cine de pequeño y lo fácil que era hacernos felices con una bolsa de palomitas.
José López
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Esto es una maravilla que deja en calzoncillos a Superman y los superhéroes de la Marvel a base de caspa y humor posiblemente involuntario.
Supersonic Man es sin duda el superhéroe ibérico por excelencia, no hay que dejarse engañar por sus ridículos calzoncillos y la cutre máscara con la que se pasea el amigo, todo forma parte del encanto casposo y divertido de esta película.
Hay películas malas que son una verdadera castaña como Manhattan de Woody Allen, las cuales son más potentes que un somnífero y te dejan muy malas sensaciones.
Sin embargo también hay películas cutres, malas y pastelosas que llegan a ser involuntariamente divertidas y Supersonic Man es sin duda una de esas pelis mágicas. Yo al menos me he descojonado a saco y me ha dejado una sensación muy buena porque al final te cae simpática.
Gaefx1986
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de junio de 2017
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra cumbre del cine de superheroes español. Ni siquiera zack snyder ha podido superar 30 años después una película tan impactante. Con unos efectos especiales que te dan ganas de arrancarte los ojos y un argumento digno del surrealismo de buñuel. Si Richard donner la hubiese visto se hubiera retirado de la dirección para siempre jamás. Ya quisieran en Asylum tener un director como Piquer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Betamax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow