Haz click aquí para copiar la URL

Detrás de la máscara: El encumbramiento de Leslie Vernon

Terror. Comedia. Thriller Una nueva máquina de matar invita a un equipo de cine a grabarle mientras planea meticulosamente su próximo festín carnicero. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
30 de agosto de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia de terror en clave de falso documental, que es la primera película del director responsable de la mediocre La Verdad Oculta (2011), y que está protagonizada por Nathan Baesel (serie Invasión, 2005), y Angela Goethals (Solo En Casa, 1990), además de las apariciones de Robert Englund (Pesadilla en Elm Street, 1984), Zelda Rubinstein (Poltergeist: Fenómenos Extraños, 1982), y Scott Wilson (serie The Walking Dead).

Una nueva máquina de matar invita a un equipo de cine a grabarle mientras planea meticulosamente su próximo festín carnicero.

Con un evidente ajustado presupuesto, la película resulta en una sátira del slasher en el que se referencia de forma explícita a personajes míticos del subgénero como Michael Myers (saga Halloween), o Jason Voorhees (saga Viernes 13), utilizando los recursos típicos de los slashers clásicos como elemento principal para una comedia que será más efectiva para aquellos fans de los slashers de antaño. Las actuaciones cumplen aunque no pasen de la mediocridad en su mayoría, ya que nos encontramos con una grata sorpresa con la actuación de Nathan Baesel que consigue ser gracioso y aterrador a la vez, además de un viro en cuanto a tono hacia la parte final de la película que resulta de lo mejor de la cinta.

Detrás de la Máscara: El Encumbramiento de Leslie Vernon, es una comedia de terror que saca partido de los tópicos de los clásicos slasher como ha sucedido ya en otras películas como La Cabaña en el Bosque (Drew Goddard, 2011), o Las Últimas Supervivientes (Todd Strauss-Schulson, 2015), y aunque tiene sus defectos, resulta en una propuesta entretenida y recomendable.

Nota personal: 7/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de octubre de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Además de mala, cutre y de basarse en una premisa claramente idiota, NO ES ORIGINAL. Desengranar las claves del género slasher en clave de autoparodia, con personajes clichés conscientes de sí mismos, ya lo había hecho, con mayor o menor acierto, el señor Wes Craven. ¿O ya se os ha olvidado el monólogo de Randy Meeks sobre cómo un personaje puede sobrevivir en una película del género siguiendo ciertas reglas y explicando las tonterías de las protas vírgenes y las conductas letales?

No cuela ni como falso documental, recurso encajado a martillazos con todo lo que acaba sucediendo en la película.

Poneos otra peli, amiguetes.
Sitodine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Detrás de la máscara: El encumbramiento de Leslie Vernon" da lo que promete: hora y media de película en la que vemos, o mejor dicho, nos cuentan la historia de Leslie Vernon. Es él mismo el que nos adentra en su historia. Desde su interior, podemos enterarnos de por qué hace esto, de por qué quiere convertirse en un slasher. Ayudado por un equipo de rodaje, vemos como realiza la preparación de sus crímenes para culminar en una historia de miedo en toda regla.

Pudiera parecer que el argumento está trillado; pero, en este caso, Scott Glosserman da una vuelta de tuerca a la tipica historia que bebe de Scream para contarnos algo nuevo.

En fín, película recomendable para aquellos que quieran ver una película buena, de esas que verían dos y tres veces...

6.1/10

A más ver...
Hecks24
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de noviembre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá por 1992 salió a la luz "Ocurrió cerca de su casa". Película que, grabada como un falso documental, seguía la vida de un psicópata asesino. El moderado éxito de la cinta hizo que aquella idea no trascendiera, sin embargo, siete años después el éxito de "El proyecto de la bruja de Blair", rodada también como falso documental, abrirá la veda para este tipo de cine.

En cuanto a "Detrás de la máscara (...)", en su forma no dista en exceso de "Ocurrió cerca de su casa". Con un guión más complejo, revisa siguiendo la estela de "Scream" las características y tópicos del género de terror y de los Slashers, aunque a diferencia de esta no se limita a enumerarlas, rindiendiendo una espécie de homenaje, sino que trata de darles sentido... y ahí es donde falla. Las explicaciones que va dando el asesino se pierden en una suerte de rollo psicoanalista sin pies ni cabeza, que huele a respuesta fácil.

Por lo demás, el giro argumental aunque predecible te lleva dentro del mundo del asesino, lo que podría haber sido un gran acierto si lo hubieran trabajado un poco más, pues el resultado parece una de las secuelas malas de Viernes 13.

En fin, le doy un seis por ir un paso más allá de lo que fue Scream en la revisión de los tópicos, a sabiendas de que podría haber llegado mucho más lejos.

http://cartasbestiabella.blogspot.com/
Javier IG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de junio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Una pretendida parodia del género slasher que intenta hacer carrera en un mundo ficticio en el que los clásicos villanos de este subgénero son reales. Y en formato falso documental para echar más leña al fuego. Un equipo de TV graba a un psicho killer en víspera de su debut mientras va desgranando de forma desenfadada los detalle del plan que tiene en mente, así como el estilo de vida de un asesino en serie.

En si misma no es mala idea, hubiera dado para una pieza plena de sarcasmo y mala baba, pero se limita a intentar ser simpática y no pasa del reality show pobretón. Se nos presenta a este asesino en ciernes como un tipo simpático y carismático, que poco a poco se va ganando a su joven entrevistadora, lo cual es una de las bazas de la cinta. Pero la broma deja de ser resultona a la media hora, viéndose uno en un valle narrativo donde poco hay que rascar. Y donde el recurso de la cámara en mano ya apesta y molesta. Para cuando lo dejan, nos percatamos de lo mal que andaban de presupuesto, incluida la contratación de actores, que parecen salidos de una fiesta universitaria. Revisar uno por uno los tópicos del slasher no puede hacerse con menos gracia, nulo sentido del ritmo. Otra buena idea sepultada por la falta de talento y dinero.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow