Haz click aquí para copiar la URL

La pianista

Drama Una mujer, profesora de piano en un conservatorio, frecuenta cines porno y tiendas de sexo para escapar de la influencia de su dominante madre. Uno de sus alumnos se propone seducirla. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 25 26 27 30 >>
Críticas 148
Críticas ordenadas por utilidad
2 de julio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Una representación reveladora de las contradicciones de la vida.
En este caso se encuentra el debate entre seguir una pulcritud casi que divina y un desenfreno instintivo.
Viviana Cifuentes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Erika (Huppert) es una profesora de piano en un conservatorio. Ella vive bajo la influencia de su dominante madre. Erika oculta una doble personalidad, con una vertiente sexual casi animal. Erika parece condenada a expresar sus pasiones de forma muy primaria, lo cual se contrapone con la fachada que transmite hacia el exterior de músico brillante.

Pero su vida empieza a resquebrajarse cuando un alumno joven, solitario y atractivo se propone seducirla, lo cual hace que también se tambaleen las bases en las que la profesora sostiene su perverso universo. Profesora y alumno comienzan un peculiar juego del ratón y el gato, pero no se define quién desempeña cada papel. De manera alternativa, ambos se buscan y se rehúyen en un angustioso tour de force que dio lugar a algunas escenas polémicas y perturbadoras en la cinta. Por lo tanto, no es un film apto para espíritus sensibles.

Grandísima dirección de Michael Haneke, con un guión que adapta el verbo acerado y sin anestesia de la novela homónima de su paisana, la austriaca Elfriede Jelinek, que recibiría el Nobel de Literatura en 2004.

Sinuosa música de Martin Achenbach junto a una sensacional fotografía de Christian Berger y gran puesta en escena.

En el reparto, una superlativa Isabelle Huppert encarna a la terrorífica y a la vez convulsa y bella profesora de piano, Erika, uno de los personajes femeninos mejor trazados de la cinematografía europea. Acompaña un reparto de lujo con actores y actrices como un Benoît Magimel brillante, Annie Girardot o Anna Sigalevitch.

Haneke está en su línea, la que delimita el borde del abismo; y la excelente Huppert, atreviéndose con todo, vuelve a alcanzar sus mejores cotas de interpretación en este durísimo drama con cuya pareja Magimel consiguieron en Cannes los premios de interpretación.

Película incómoda a la vez que febril y fascinante, inquietante, violenta, triste; cine poderoso y punzante.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de abril de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
"La pianista" es Haneke en estado puro. Cine visceral, que atrapa porque repele, y viceversa. Una batidora de emociones. El trabajo de todos los actores es excelente, con Huppert a la cabeza. La delicadeza de la puesta en escena y la pulcritud de los espacios contrasta con el clima malsano en que se mueve el subconsciente reprimido de la protagonista. La frustración deriva en violencia. Hacía falta una actriz entregada para trasladar al espectador rabia y pena a partes iguales.

Y la película nos invita a reflexionar sobre muchas cosas, pero sobre todo es un retrato amargo de una mujer sola, encerrada en mil corazas que la sociedad y ella misma han construido a su alrededor. "La pianista" es una historia cruda, que va sobre el momento en que la armadura acaba por ahogarnos, y se convierte en prisión. Gran película

8,5
rober
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Creo que mi título describe a la perfección lo que me transmitió esta película. Haneke realiza quizás el filme mas psicológico de su filmografía, la película es perturbadora y difícil de ver, su guión es notable, su dirección es fabulosa, escenografía perfecta, y dos actores impresionantes, sin embargo no la pienso volver a ver.

Esta película describe a la perfección la belleza desde lo grotesco, ustedes dirán que contradictorio, pero es lo que intenta transmitir Haneke a su manera. Voy hacer hincapié en algo, hay que reconocer enormemente lo que esta pareja de protagonistas realizó, por lejos voy a decir que por lo menos fue el rol mas duro de sus carreras y eso que Huppert vaya trayectoria, sin embargo lo que hizo esta pareja de actores sobre pasa algunos límites, inclusive algunas escenas en especial dos me parecieron bastante humillantes, que difícil hacer este tipo de roles, de verdad. Huppert pasa de ser unas estricta maestra de piano a una pervertida mujer en todo el sentido de la palabra, y un joven por pervertir con una escena durísima para ser filmado como lo hizo Magimel. La madre también sublime, vaya contexto el de la madre.

Que duro todo lo que nos transmite Haneke , vaya manera de transmitir sus estudios en filosofía y psicología, irse a los extremos del ser humano y proyectarlo con tanta naturalidad , que grande es el cine de Haneke.
Javiji86
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
LO MEJOR: Imposible que deje indiferente a nadie, pero no intenta epatar a toda costa. Gris y perturbadora, con toda el erratismo de cuando se juega en el límite en el mundo real. Huye de la idealización y el manierismo exagerado con el que se aborda el BDSM en la narrativa generalista. El contexto donde se encuadra la narración genera un contraste muy agradable. Isabelle Huppert.

LO PEOR: Una historia que merece más en lo estético, tanto en diseño de producción como en estilo de realización.
danballah
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 25 26 27 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow