Haz click aquí para copiar la URL

Rocky Balboa

Drama. Acción El mundo del boxeo está tan devaluado que el campeón Mason Dixon no encuentra un rival a su altura. Han pasado 30 años desde que a Rocky Balboa (Stallone), un hombre sin futuro, se le presentó la oportunidad de boxear y enfrentarse contra el gran campeón Apollo Creed. El coraje y perseverancia de Rocky, tanto en la vida como en el ring, alimentó las esperanzas de millones de personas. Ahora, ya retirado, se pasa las tardes contando ... [+]
<< 1 20 21 22 30 44 >>
Críticas 216
Críticas ordenadas por utilidad
8 de abril de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién se podía esperar que saliera una película más que decente en esta sexta entrega de Rocky? Ni tan siquiera los incondicionales fans de la saga que aseguran que todas son buenas (que les hay) hubiesen apostado por ver una película así.

Quizá muy sensiblera. Quizá muy emocional. Quizá hasta blandurria. Pues sí, pero.. ¡qué diablos! ¡¡Era eso o realizar una costrada que ni Dino De Laurentiis habría producido (que no se lo tomen muy mal lo de Dino...)!!

Nos encontramos con un potro mayor, pero que sigue reubicándose en un mundo que para unas cosas se le queda pequeño y se siente incomprendido, y para otras cosas es prácticamente un héroe nacional. Un potro que quiere rejuvenecer, que ve que puede hacerlo y que necesita hacerlo para seguir afrontando su solitaria vida. Y todo dentro de la lógica, sin sucesos imposibles ni heroicidades excéntricas.

¿Habrá madurado ya el sesentón Sly? ¿O le habrá dicho la productora que no se dejaba colar ninguna más? Todos sabemos la respuesta.
Yago Rojo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de abril de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frente a las críticas esperaba algo peor, pero no fue así. La película no cae en el ridículo, obviamente no estamos frente a una obra maestra pero si miraste todas las Rocky tenes que mirar esta, me parece que cierra el cirulo. Si no viste ninguna de estas películas no es necesario pasar por esto.
Igualmente se rescatan algunos aspectos estéticos como los sonidos de los golpes, o las escenas de la pelea, más realistas que las anteriores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
luis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de mayo de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelve el grande entre los grandes, la persona que ha hecho que gente de todos los rincones del planeta se hallan visto reflejado en él alguna vez en la vida, ya sea por motivo de superación personal o búsqueda del éxito en el deporte, cuando nadie lo esperaba aparece este genio de Sylvester Stallone para volverse a poner en la piel del potro italiano, rocko como amigablemente lo llama su cuñado poli, se vuelve a poner los guantes y se sube a un cuadilátero que tantos éxitos le ha dado, un broche de oro a esta excelente saga que finaliza con un combate de infarto en el cual mediante su transcurso a más de uno se nos ha saltado las lágrimas presenciando el pundonor y el coraje del gran campeón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vincent_Vega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de julio de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Balboa vuelve una vez más para despedirse. "Rocky Balboa" es sin duda, para los fans algo muy especial. Y es que hay que tener en cuenta que pasan más años entre la quinta y sexta entrega (1990-2006), que entre la primera y quinta parte (1976-1990). Para el resto de espectadores, los "no tan admiradores de la obra de Stallone", sigue siendo una gran película, inferior a la inmune e incomparable primera parte pero superior a la desastrosa "Rocky V" (1990). "Rocky Balboa" es una despedida para los incondicionales de la saga, que sin duda se merecían un final más digno y mejor que el que ofrecía la floja quinta parte.

Un punto positivo a favor de Stallone, es la idea de incluir en la película a Geraldine Hughes (Marie), que es la niña a la que regaña en "Rocky" (1976). El drama envuelve a la película ya desde los primeros minutos, casi con la misma firmeza que en la primera entrega. El poder de "Rocky Balboa" radica en la nostalgia, en el drama, en el cariño cogido al personaje de Rocky y en la emotividad que rodea a todos los personajes.

Bill Conti no podía faltar en el final del viaje y "Gonna fly now" no falta a su cita en está película. Además, la B.S.O. del film cuenta con "It's a fight" de "Three six mafia" (a mi parecer una canción muy acertada) que obtuvo el oscar en la categoría de "mejor canción del 2006".

Sylvester Stallone acertó de nuevo al no acabar con el personaje de Rocky, ya que a pesar de que no 'mata' al personaje, si cierra su historia de algún modo con este último combate. "Rocky Balboa" no es para nada una 'autoparodia' de sí mismo, en mi opinión es muy digna y respetuosa con su personaje principal.

Como guinda del pastel, el combate es espectacular, a mi parecer muy bueno pues usan efectos de sonido reales (las anteriores habían sido hechas con sonidos poco realistas y fuertes sonidos de golpes). Además, al parecer tanto Stallone como Tarver se dieron verdaderos puñetazos durante el rodaje, lo cual mejora la calidad del combate. La idea de que el adversario se lesionara es correcta, pues hace más realista la lucha, al igualarse de algún modo a Rocky, que a pesar de ser un gran boxeador no está en su mejor forma debido a la edad. Rocky conserva la dignidad, y hace un grandioso combate, aguanta todos los asaltos pero pierde el combate por puntos (al igual que pasó con Apollo Creed en la primera parte). Sin embargo, no cabe duda de que el vencedor es Rocky, pues con esa avanzada edad aguantar todos los asaltos al campeón de los pesos pesados es todo un logro y una gran hazaña, propia solamente del potro italiano. Tremendos los efectos usados durante el combate, el blanco y negro pero resaltando el rojo de la sangre, los flashbacks de Adrian, etc.

En definitiva, extraordinario final del personaje Rocky, que cierra una saga espléndida, emotiva y llena de drama. ¡Hasta siempre Rocky!
Desmond
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para comenzar, no soy un fanático de Rocky, y sus películas no me llamaron tanta la atención en mi infancia. A tal punto de que vi esta película porque se presentaba en un viaje de 8 horas que tenia en estos días. Aun así, la película me pareció muy aceptable logrando ser un buen cierre a una historia que es muy conocida en el cine.

En mi punto de vista, el filme esta dividido en dos partes, una introductoria en donde muestran al personaje tal como es y como es vida actualmente, pero para que los aficionados no se olviden, que él es Rocky Balboa, lanzan varios clichés, fragmentos, o menciones a las anteriores películas. Con todo esto la película naufragaba en varios aspectos, y con un Stallone que no esta precisamente en la cumbre de su carrera, a la ocasión perfecta para comenzar a catalogarla, de una de las peores películas que uno pudo haber visionado.

Hasta que llega la segunda parte, que se abre con el inmortal tema de la primera entrega, y que deja a los fanáticos y a los que no lo son, con la piel de gallina. De ahí la emoción continua con la gran pelea, que termina siendo muy bien cuidada, por los editores de sonido y de imágenes.


Finalmente el resultado es demoledor, con un final contundente, que hace a uno olvidar los primeros minutos del filme. Repito yo no soy fanático de la saga y en mi infancia los filmes de Rocky me tenían sin cuidado, pero con este final solo puedo decir. Gracias Rocky y hasta siempre.
Alberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 44 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow