Haz click aquí para copiar la URL

Gotas de agua sobre piedras calientes

Drama. Romance. Comedia Alemania, años setenta. Léopold, un cincuentón, seduce a Franz, un joven de 19 años. Franz se enamora y se va a vivir con Leopold, pero un día sucede algo sin importancia en lo que no están de acuerdo... (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
16 de julio de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda no estamos ante lo mas destacado de Ozon, se puede considerar como una mas de su filmografía, es verdad que recientemente ha avanzado mucho en el plano visual y antiguamente apostaba todo a la historia en si. Vuelve a su temática favorita; el deseo y el sexo prevalece sobre cualquier aspecto, en esta ocasión llega a sorprendernos hasta con un cuarteto pero se queda en el intento, sus bases son el poder de seducción y la persona como simple objeto de deseo y de cumplir los mandatos de otro. No quiero dejar de lado a la siempre dulce Ludivine Sagnier que vuelve a mostrarnos su lado mas sensual en esta cinta. En definitiva película ocurrente, entretenida y con poco mas que aportar, destinada a pasar el rato, sin mas.
juanmartin2705
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2016
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí me recuerda un poco a «Lunas de Hiel» de Polanski —lo he vuelto a meter— aunque algo menos cañera, claro está. Es de estas películas que no tiene una trama clara sino que al final de la película el mensaje es el que tú quieras darle y te gustará más o menos en base a la identificación o no con alguno de sus personajes o historia.

Esta historia no es sino la historia de una relación entre dos hombres, uno muuuuuucho más joven que el otro y me hubiera gustado mucho más si Ozon hubiera dado un poco más de transfondo a sus personajes para entender por qué actúan de una manera o de otra. Quizás algún flashback hubiese funcionado para transmitirnos el por qué.

Dicho esto me parece una historia más que correcta que parece reflejar la vida de una pareja acomodada homosexual en los setenta desde sus inicios hasta su final. Lo de puterío lo entenderán cuándo la vean, no voy a hacer espoiler.
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de junio de 2012
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su tiempo y en una Europa que experimenta grandes cambios Rainer Werner Fassbinder se hace notar con un nuevo existencialismo y con una lucha por la liberación de e igualdad de derechos de los homosexuales. Para ello recurre a la literatura, el cine y el teatro, llenando librerías, salas de cine y salas de teatro de una gente joven y ansiosa de progresar hacia un futuro mas esperanzador que ese pasado de guerra. Pasado el tiempo, y podemos decir que no ha pasado tanto tiempo, toda la obra de Fassbinder aparece más como oportunista que oportuna. Y llega François Ozon queriendo hacerse un lugar en ese mundo que se maravilla por lo aparentemente progre, y que mejor que apoyarse en Fassbinder, del que todavía se habla más por su muerte que quizás por su obra. Las obras de arte perduran y siempre y a todos los espectadores provocan un interés, pero eso no creo que sea lo que ocurre en esta película. Está tan basada en el diálogo, lo cual es lógico proviniendo como viene de una obra de teatro, que se puede entender sin ver las imágenes y eso para mi no es cine. ¿Que es interesante el tema, la dominación personal de los individuos, la necesidad de la dependencia? Sin duda, pero como tema en sí, no como lo ha planteado el director.
Del Mar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de octubre de 2010
6 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es una auténtica perversión según los gustos de las viejas Sodoma y Gomorra, aunque en este caso todo se reducide a la vida de unos pocos personajes en un piso de una ciudad europea a lo largo de cuatro capítulos donde se va de la seducción y mariconeo entre dos hombres (uno de 50 años que le gusta dar y otro de 19 que le gusta recibir y hacer de ama de casa) hasta la inclusión de una jovencita de apetecibles tetas blancas y otra madura de operación hermafrodita.

En fin una película de ensayo sin arte, donde se pone de manifiesto el relativismo del sexo entremezclado entre personas sin consciencia de moral-inmoral, a las que gusta de rebajarse a la altura (un poco más bajo) de los perros. Y poco más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow