Haz click aquí para copiar la URL

El imperio de las hormigas

Ciencia ficción. Terror Una agresiva empresaria del ramo inmobiliario que planea drenar una zona pantanosa para levantar un exclusivo centro residencial, se translada con sus potenciales clientes a dicha zona, con el objeto de cerrar el negocio. Habiendo alquilado el yate de un capitán de agua dulce, recorre el lugar con sus invitados. Pero se enteran que un desastre radioactivo ha traído aparejada la mutación de las hormigas, que en breve lapso, ahora ... [+]
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
24 de noviembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación setentera de serie B, en la línea del cine de catástrofes de esos años, de un relato del mismo nombre de H. G. Wells publicado por primera vez en 1905. Dicho esto, la historia de "El imperio de las hormigas" no tiene prácticamente nada que ver, salvo en que en ambas hay hormigas asesinas, con la que dibuja el escritor británico, que dicho sea de paso, resulta infinitamente más interesante que la de Bert I. Gordon. Por cierto, que este señor es el responsable de "El alimento de los dioses" (1976), antecesora y clónica de la presente en cuanto a su temática, su estilo y la fuente original de inspiración.

Sea como fuere, la idea sobre el papel de "insecto gigante que pone en graves aprietos y mata a un grupo de humanos", pues la compro. Lo malo es que a la hora de expresarlo, no hay manera de que resulte ya no pavorosa, pese a que se venda como cine de terror, ni siquiera vigorosa como cinta de acción, sino simplemente no ridícula. La presente "El imperio de las hormigas" lo es y mucho, tarea en la que confluyen unos efectos especiales, unas actuaciones, un guión, unos diálogos y unas situaciones deplorables o al menos ramplonas y llena de topicazos. Película mala con una explicación risible.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista en pleno siglo XXI, un film absurdo, tanto en su planteamiento como, sobre todo, en su penoso y aburrido desarrollo.
Ni siquiera los efectos especiales son buenos, notándose en exceso (creo que ni se molestan en dar credibilidad) las trasparencias.
Y el argumento es ridículo, sobre todo cuando en la parte final da un giro (o eso parece) y se da una explicación que no tiene ni pies ni cabeza.
En fin, que no sé si en su día tuvo éxito este film, pero el bueno de Bert I. Gordon, que antes sí había hecho alguna cosa vistosa, aquí lo que da es pena.
Está basada en una obra del insigne H.G. Wells, que si levantara la cabeza para ver esto se cabrearía, seguro...

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de octubre de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante, llamativa, arriesgada, previsible, básica, sencilla, irregular, prometedora, chapucera, desaprovechada, llamativa y decepcionante adaptación de H.G. Wells, en un relato que sigue los esquemas habituales del cine con monstruos, en una producción que no llega a exprimir todas las posibilidades de la obra.
La película sigue los esquemas establecidos, pero los responsables de la película no consiguen hacer que los protagonistas lleguen a resultar medianamente interesantes como para que al espectador le pueda preocupar lo que les pueda ocurrir ante el ataque inminente de unas hormigas gigantes.
La producción deja en evidencia sus limitaciones con el empleo de unos efectos artesanales muy básicos que pueden tener su encanto, pero que no llegan a deslumbrar e incluso quedan ridículos.
El imperio de las hormigas, queda como un claro producto de serie B que desaprovecha una historia que daba para grandes momentos con hormigas gigantes.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow