Haz click aquí para copiar la URL

Remando como un solo hombre

Drama Años 30. Historia real del equipo de remo de la Universidad de Washington, desde sus comienzos en la era de la Gran Depresión hasta su participación en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936.
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
1 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Remando como un solo hombre" es una película que nos transporta a la década de 1930, donde podemos conocer la historia del equipo de remo de la Universidad de Washington, que años más tarde llegaría a participar en los Juegos Olímpicos de Berlín en el 1936.

La dirección corre a cargo del también actor "George Clooney", quien en mi opinión personal ha realizado un trabajo bastante notable en la dirección de esta película y donde ha captado muy bien la época que ocurren los hechos narrados mediante unos planos muy trabajados e interesantes.

El guion de esta historia viene de una novela escrita por "Daniel James Brown", para esta película han trabajo en la escritura "Jon Hartmere", "Mark L. Smith", "Chris Weitz" y los cuales ha realizado un buen trabajo basado en la propia novela como apoyo. En general me ha gustado la historia que nos proponen y creo que nos hace apreciar el gran esfuerzo, trabajo que tuvieron que realizar este equipo de remeros para llevarse a casa la medalla olímpica.

A nivel actoral cuenta con un elenco de actores conocidos como "Joel Edgerton", "Callum Turner" y "Courtney Henggeler". Los cuales en general ha estado bastante bien en sus interpretaciones y debo destacar el gran trabajo de "Joel Edgerton" y "Callum Turner" quienes se roban el show de esta película a nivel actoral.

El vestuario es perfecto para la época que ocurrieron estos hechos y creo que se ha trabajado muy bien este aspecto, aunque he notado que algunas embarcaciones de remos se notan un poco nuevas para la época.

La música está bastante presente y es acorde con la escuchada en 1930, funciona perfecta con los hechos ocurridos en la pantalla.

En resumen, una película que es muy entretenida y que nos muestra la superación, esfuerzo que requiere tanto este deporte como el hecho de competir para llegar a los juegos olímpicos.

Nota: 6.5/10
PabloElPuas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de abril de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos estos films de superación personal en el mundo del deporte siempre son motivadores para el espectador, y más si son casos reales como en esta ocasión. Son historias fáciles de entender y gratificantes, solo con ver a un joven sin un duro y viviendo en un coche abandonado, llegando a participar en las Olimpiadas de Berlín por la Universidad de Washington te tiene que gustar, con esa premisa se le permite todo incluso la sensiblería que puedan contener algunas escenas.

La película se basa en el libro de Daniel James Brown, “The Boys in the Boat” situando la acción en 1936 conoceremos a Joe Rantz, un joven sin padres que malvive en un barrio marginal, su tenacidad le ha llevado a estar en la Universidad con una beca, pero el dinero no le llega para pagar más trimestres por lo que decide apuntarse al equipo de remo. Tras ser solamente elegidos ocho, él es uno de ellos y bajo el mando de un entrenador muy exigente empezarán a competir con otras universidades para representar a Estados Unidos en las próximas Olimpiadas.

Joe solo quiere pagarse los estudios, tener un lugar donde dormir y poder comer en la universidad, con eso se conforma por participar en el equipo, pero poco a poco este aspirante a ingeniero se convertirá en el número uno del barco. Con un temperamento muy competitivo para ganar a otras universidades más adineradas que la suya. Un buen papel para el joven Callun Turner, visto en la serie "Los amos del aire" y con un parecido extraordinario a Richard Gere de joven.

El tenaz entrenador es Joel Edgerton que tendrá que superar la presión a la que está sometido por los patrocinadores y conseguir ganar. Dirige el actor George Clooney (que no aparece en ningún papel) y que ha demostrado bastante solvencia en sus últimas  películas detrás de las cámaras.

Una biografía histórica sólida, inspiradora y bien realizada, con una ambientación exquisita y una música de Alexandre Desplat que acompaña a estos remeros hacia el triunfo con mucha fuerza.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Una de las últimas apuestas de Amazon es este magnífico biopic que rescata del olvido colectivo la historia del equipo de remo de la Universidad de Washington de 1930 quienes lograron hacerse con el oro olímpico en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936. Este grupo de jóvenes universitarios comenzó su incursión en el deporte como un medio para ganarse la vida, ya que estar en el equipo de remo les proporcionaba alojamiento y un salario. Algo que era indispensable si tenemos en cuenta la época en la que está ambientada la cinta (la Gran Depresión que trajo consigo una de las mayores crisis económicas de la historia de Estados Unidos).


El guion escrito por Jon Hartmere, Mark L. Smith y Chris Weitz adapta una novela de Daniel James Brown. La historia combina el mundo de los deportes y el drama para ofrecernos un bonito relato sobre superación personal y darlo todo por cumplir tus sueños. Y es que este grupo de jóvenes desfavorecidos hijos de una época histórica desfavorecida fueron los mejores representantes de su país poniendo a un Estados Unidos que aún ocupaba un discreto segundo plano en el mapa. La trama también nos muestra como era el panorama político en otros países, dedicando un breve espacio a relatar el inicio y el desarrollo de la Alemania nazi.


El gran acierto de la cinta de George Clooney que la diferencia de otras obras similares es que se agota cualquier atisbo de individualidad dentro de ese grupo de ocho integrantes. Aunque algunos personajes tienen claramente más protagonismo que otros, nunca el relato de uno de ellos llega a estar por encima del resto. Lo importante es retratar al equipo como un ente de un solo cuerpo y mostrar la perfecta sincronización, el compañerismo y el buen liderazgo que los llevo hacia la victoria. En eso, la cinta consigue crear grandes momentos (especialmente en las escenas de las competiciones donde pasas la misma tensión que los protagonistas).


‘’Remando como un solo hombre’’ es una de las mejores películas de George Clooney desde que decidió apostar por la dirección y dejar de lado su carrera como actor, llegando al nivel de otras de sus cintas como ‘’Suburbicon’’.


En cuanto al elenco de actores, destacan las interpretaciones de Callum Turner, Joel Edgerton, Jack Mulhern, Peter Guiness y un carismático Luke Slattery que nos regala los momentos más cómicos y desternillantes de la cinta. No es una historia inolvidable ni causará un gran impacto en quien la vea, pero cumple todo lo que promete y entretiene durante su visionado. Y eso ya es mucho más de lo que ofrecen la mayoría de las cintas actuales.
Nadja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow