Haz click aquí para copiar la URL

Speak No Evil

Intriga. Thriller. Terror Una familia danesa visita a una familia holandesa que conocieron en unas vacaciones. Lo que se suponía que iba a ser un fin de semana idílico comienza a desmoronarse lentamente mientras los daneses intentan ser educados ante lo desagradables que empiezan a ser los neerlandeses. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
14 de noviembre de 2022
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película para todo el mundo, encuentras lecturas muy profundas en ella, su crueldad no es gratuita como tantas otras películas que aprovechan el gore para crear morbo sin justificación artística-humana detrás (además sin realismo alguno y con guiones mediocres), la violencia en el cine hay que utilizarla sólo cuando vas a contar algo que amplie la conciencia, no que la reduzca.

La crueldad (sádica) que plasma Speak No Evil es un vergonzoso espejo de la crueldad humana, que existe, nos guste o no. Incomoda, lo sé, pero existe. En la violencia lo grande se ceba contra lo pequeño, lo fuerte contra lo débil, lo que no tiene vergüenza contra lo que sí la tiene, lo insensible contra lo sensible, un camión atropellando una flor... de eso va Speak no evil.

Es triste, muy triste, tremendamente inquietante, funesta. Lloré mucho al finalizar la cinta, sentía dolor en el alma, y empecé a tener multitud de imágenes que vinieron a mi memoria. Aquí se critica de manera insensible la ''pasividad'' de los protagonistas, algunos incluso los insultan y los llaman ''pusilánimes'' (muy fuerte), seguimos culpabilizando a las víctimas en todo ámbito (''Se deja pisotear, bien merecido se lo tiene'', '' que se hubiera defendido'', ''la violaron porque iba muy provocativa sola por la calle a altas horas de la noche''...), así nos va.

spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cineartealma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de septiembre de 2022
25 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alucino leyendo las críticas ‘profesionales’. Paganini que es gerundio. Que si ‘obra magistral de terror social sádico’, que si ‘largometraje hábil y desagradable’. Si esto les parece terror no salgan a la calle solos de noche señores, por su bienestar cardíaco se lo digo. Si no has visto nada más que Toy Story en tu vida, igual te da cosita, pero si no, ningún pelo de la nariz se te va a mover. Miedo ninguno; es más, se alcanza cierto tedio al ver que la película tarda en arrancar y no sabes de qué va el asunto hasta pasada la mitad. Hay situaciones algo ‘incómodas’, sí, pero más allá de eso ni suspense, ni drama, ni terror ni nada que se le parezca. Cuando los acontecimientos finalmente ‘arrancan’ y empiezan a pasar cosas, por así decirlo, es todo de un insulso y un tonto que básicamente te da igual. Es que no tiene ni pies ni cabeza.

Bodrio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Saffron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de abril de 2023
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay veces en que uno busca algo liviano, una película rápida, breve (90 minutos, no mucho más) y que vaya al grano. Speak no evil pretende cumplir dicha premisa. Está dividida en tres actos, los cuales se cuecen a fuego lento para en su media hora final acelerar y buscar el impacto. ¿Y funciona? En parte. La idea es buena y se desarrolla a buen tiempo, sin embargo, a la hora de cerrar el asunto son tantos los absurdos de guión que la película inevitablemente pierde demadiada credibilidad en su recta final.

La historia es simple: una familia danesa (madre, padre e hija) son invitados por una pareja a pasar unos días en Holanda (Países bajos, whatever...). Les han conocido en unas vacaciones y dado lo amables que han sido en el encuentro, deciden aceptar la invitación. Durante los primeros quince minutos por tanto conoceremos el carácter de estos daneses, personas extremadamente educadas y políticamente correctas (sobre todo él), para luego, en los quince posteriores ir observando como una serie de sucesos desagradables comenzarán a enturbiar el ambiente. A los cuarenta minutos de película las cartas ya estarán sobre la mesa, la incomodidad se toma la pantalla (digamos que hasta ahí todo va bien) pero desde entonces como espectador cuesta comprender las decisiones que toma la pareja principal, siendo ahí donde todo el peso de la película comienza a desmoronarse.

El suspenso en Speak no evil de todas maneras está garantizado, la tensión también. Hay un uso de la música que ayuda, los hechos van sucediéndose a un ritmo adecuado y se tocan buenos puntos, principalmente lo insano del exceso de complacencia. El problema está en el guión, con situaciones forzadas y decisiones fuera de toda lógica (en el Spoiler me suelto con esto), lo cual acaba inevitablemente te desengancha de la película. Sin ir muy lejos, la media hora final es un completo y total disparate.

¿Lo bueno? Hay suspenso y la película va directa al grano con lo que desea mostrar.
¿Lo malo? Los absurdos de guión, y que son muchos...

http://politocine.blogspot.com
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
emartinec
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de julio de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El señor Christian Tafdrup debería leer mucho antes de seguir escribiendo guiones y dirigir películas. Esto es un ejercicio de paciencia al espectador y un experimento irreal del comportamiento humano, ya que por naturaleza tal parsimonia es casi imposible. No hablo del ritmo, hablo de intentar ser pretencioso y no llegar a concretar en ningún momento.

Es un producto que se desarrolla de forma tan tediosa que muchos recularán antes de la mitad y los que tengan valor de tragarse este mazapán extremadamente grumoso de actuaciones sin verosimilitud y que intenta por todos los medios que te vayas a hacer la compra para matar el rato, seréis unos valientes que habréis perdido 97 min. de vuestras vidas.

Debo repetir con otras palabras esta idea: los personajes no son creíbles en ningún momento, sus decisiones son victimas de un guion que las apresa y las retuerce siendo tan absurdas que nadie se comportaría así, y menos intentando cuidar a tu familia sobre todas las cosas. Es por esto que el señor Tafdrup debería leer más, investigar más y ser consecuente con el mundo real en el que vive. (Ojo esto le pasa a muchísimos cineastas y guionistas, y más en la actualidad)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cyborg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de abril de 2023
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Tendemos a ser demasiado educados? ¿Y a usar la educación para evitar enfrentamientos? Ese es el tema central de la película, con una primera hora en la que va construyendo una incómoda atmósfera de situaciones marcadas por pequeños o grandes detalles que nos hace replantearnos precisamente el significado e importancia de ser educado, tanto a nivel personal como social, y las consecuencias de no marcar un límite.

Seguramente más de uno se sienta identificado con alguna situación. Ese momento en que otra persona hace algo molesto, fuera de lugar, o hace un comentario con el que no concuerdas; y tu reacción es asentir y sonreír, o simplemente dejarlo pasar. Es lo educado. También es una reacción en cierto modo cobarde, al no plantarse, defender tus ideales y exponer tus pensamientos. Tampoco la mala educación tiene porque ser mala educación, puede ser algo cultural (la historia juega con esa idea), pero del mismo modo dejarlo pasar todo lo que hace es convertir la buena educación en estupidez y debilidad.

También parece relacionarse la cortesía extrema con la carencia de instinto de supervivencia, una falta de adaptación al entorno y una visión inocente del mundo que nos rodea. La quimera de una sociedad donde se ha instaurado el civismo en toda la población hace que ésta nos arrolle sin contemplaciones, destruyendo nuestro ser antes de poder reaccionar.

La película trata buenos temas y consta de una cuidada estética moderna. Sin embargo le falta pulir mucho el guion, repleto de inconsistencias argumentales que termina cayendo en la incoherencia. Las acciones de los personajes no resultan nada creíbles, y aunque entiendo la idea detrás de las mismas (la educación te convierte en un imbécil pusilánime), terminan por caer en el ridículo.

Personalmente tampoco me gusta el giro del último tercio de película, la hace más común de lo que parecía que iba a ser, y se convierte en un acto de violencia inverosímil.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow