Haz click aquí para copiar la URL

Good Omens 2 (Miniserie de TV)

Serie de TV. Comedia. Fantástico Miniserie de TV (2023). 6 episodios. Un arcángel desnudo se presenta en la puerta de la librería del ángel renegado Azirafel sin recordar quién es ni cómo ha llegado hasta allí, lo que complica sumamente las vidas de Azirafel y del demonio retirado Crowley. El Cielo y el Infierno se afanan en encontrar al fugitivo. Crowley y Azirafel intentan emparejar a dos humanas mientras los peligros aumentan en el pasado y en el presente. ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
30 de julio de 2023
12 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la nueva temporada de Good Omens, resulta que el gran arcángel Gabriel se presenta, desnudo, y con sólo una caja, en la librería del buen ángel Azirafel. Bien, esa es toda la sinopsis supongo, no pasa nada más. O nada más que sea relevante.
Gran amante de esta serie y de sus protagonistas, la cogí con ansias, pero he de rendirme. No es buena, sólo es salvable por la química, la gran interpretación de sus dos protagonistas, que se comen literalmente la pantalla en las escenas de ellos dos juntos, salvando cualquier precipicio de guión o sentido común.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
northumbria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Me encantó que hayamos tenido un vistazo de Crowley y Aziraphale a través de los tiempos; y lo mejor se da en la mayoría de los episodios.

La interacción es encantadora, así como la calidad de las grabaciones es maravillosa. La historia te atrapa con cada episodio que pasa y ese final... ¡El final! Lo bueno que hay confirmación de tercera temporada.
yoemi06
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de agosto de 2023
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubrí a DR. Who gracias a esta serie. Es decir, descubrí a David Tennant gracias a esta serie, y su interpretación me llevó a Dr. Who. Serie que, por cierto, es inmensamente superior a ésta.
Si la primera temporada me resultó simpática y refrescante, esta me ha resultado hasta cargante. Spoiler abajo. Creo que el objetivo no era contar las anécdotas que llevan a un ángel y a un demonio a entablar una relación amistosa y los vericuetos y anécdotas que se crean en torno. De hecho, llegué a no entender nada. La cogí con mucha ilusión y me han sobrado los seis capítulos. Un punto para David y otro para Michael porque casi no hay cómicos de calidad en el audiovisual actual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Manesita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de octubre de 2023
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principal fallo de la primera temporada fueron los guiones que le dieron demasiado cancha a ciertas tramas –en especial, la de la brujita y el cazador inexperto de brujas– que crearon un marco aburrido. Gracias que cuando salían Michael Sheen o David Tennant, las serie se hacía soportable.
En esta temporada 2, los guiones se centran en los dos actores protagonistas, y aunque tienen que meter una trama marco (la de un Gabriel desmemoriado) son las subtramas que guían Aziraphale y Crowley, las que cuentan. La serie es infinitamente más amena que la número 1, y solo le puedo criticar un capítulo final donde se acumulan hechos que al final resultan pesados. Aún así, la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Wardum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de agosto de 2023
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo darle más. Aunque conserva el espíritu de la primera temporada, esta no llega a su punto álgido por la norma del famoso "Wokismo" y sus limitaciones argumentales notablemente impuestas por la época actual. Sus chistes, aunque inteligentes, son menos ácidos y sumamente controlados para no ofender a ningún público, una lacra dentro del humor actual para no tener autocritica y no riese de uno mismo. ¿Cuándo perdimos el reírnos de nosotros mismos?

Un producto que fuerza muchas ideas culturales de las ramas "woke", donde naturalizar significa mostrar sin sentido en vez de desarrollar claramente las ideas de un mundo natural de por si. Naturalizar significa aceptar, no forzar.

Historia repetitiva y nada original. Falta trasfondo. Sin embargo, se respira mucho talento en el reparto y las situaciones fuera del hilo principal son muy entretenidas, dando paso a grandes momentos y algo de crítica.
Buena secuela, pero regularmente implementada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cyborg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow