Haz click aquí para copiar la URL

La huérfana: Primer asesinato

Thriller. Intriga. Terror Lena (Isabelle Fuhrman) consigue escapar del psiquiátrico ruso en el que está recluida y viaja a EE.UU., haciéndose pasar por la hija desaparecida de una familia adinerada. Pero su nueva vida como Esther no será como ella esperaba, y se enfrentará a una madre que protegerá a su familia a cualquier precio... Precuela de 'La huérfana' (2009).
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
19 de febrero de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la primera HUERFANA, no hice crítica aunque la valoré. No tenía muchas expectativas puestas en esta precuela, pero debo reconocer que después de 14 años, me entretuvo. En spoiler comentaré su final, para no desvelar trama.

El trayecto me entretuvo; porque Isabelle Fuhrman, logra con su imagen de niña adulta... y esa perversidad implícita, en cierta medida, aterradora, convencernos del mal que habita en Esther.

Algunos giros resultan desorbitados, así como carentes de toda lógica, pero deben aceptarse para que avance en esa línea predeterminada por su director William Brent Bell, asumiendo su final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de agosto de 2022
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trece años despues, Esther está de regreso y lo hace nuevamente como una de las películas de terror más extrañas, pero que termina convirtiéndose en un pasatiempo absoluto nuevamente.

Esther regresa en esta precuela que nos lleva a los orígenes de nuestra diminuta asesina que tiene alma de niña, pero una crueldad de toda una mujer. Luego de escaparse de un centro mental, Leena hará todo lo posible para insertarse en una nueva vida.

Podemos definir la experiencia de ver Orphan: First Kill como dos películas en uno. El motivo, es que nos encontramos con una primera ´parte que nos lleva exactamente a recordar a la original y en una segunda parte donde nos enfrentamos a un giro completamente sorprendente y nos envolvimos en una absoluta pasada de locura y extrañeza digna de una película bien entretenida.

Volver a ver a Esther hacer de las suyas cautiva y vuelve a entusiasmar. Es en esa primera parte de la película en donde nos volvemos a conectar con la pequeña asesina. Nos encontramos con grandes momentos y marcadas secuencias que nos hacen recordar su primera entrega. Nuevamente es Isabelle Fuhrman quien se roba la pantalla, increíblemente más madura, sigue transmitiendo esa inocencia de Esther. Sin embargo, es Julia Stiles, quien se roba el show en una segunda mitad donde nada parece ser real, pero se disfruta de gran forma en un interesante giro que toma la historia.

Cabe mencionar, que su interesante giro no termina del todo bien logrado. Da la sensación de que sus creadores, se vieron tan sorprendidos como puede hacerlo el espectador del rumbo que toma la película que intentan salir del paso de la forma más digna posible. Resulta en gran medida las decisiones que toman, pero no alcanza para cerrar una película totalmente redonda.

Orphan: First Kill, termina siendo un aceptable pasatiempo que vuelve a conectar a nuevas generaciones con una de las asesinas más destacables del último tiempo en el cine. Para los más nostálgicos, por momentos te encontraras con la atmosfera que tanto gustaba con la original, sin embargo, termina siendo una película totalmente distinta de lo que uno puede imaginar y es ahí en donde queda a criterio del espectador si te gusta o no,

En lo personal me entretuve, tampoco es que esperaba algo realmente mejor de lo que nos terminan entregando.
Yoamoalcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de agosto de 2022
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es una precuela hecha "porque sí", carente de sentimiento; carente de sentido, y por sobre todo una película que se digna a insultarte desde el primer momento en que la ves.

La película tiene conveniencias por doquier, y unas fumadas ilógicas, además me parece que los "buenos" son unos idiotas en toda regla. La película cuenta lo que cualquiera que no la ha visto, supondría que se trata, además de que no ofrece ninguna muerte divertida, ni tampoco ofrece tensión, o un origen que sea poco intuitivo. Y creo que por ende, es una película que recordarás pero de lo flojaza que es, porque este se nota que es un intento de sacar pasta, sin ninguna intención de hacer algo medianamente decente ni tampoco ninguna aspiración, ni ápice de sorprender al expectador.

La película podría decir que no es abismalmente mala, porque de momentos creo que entretenie, el problema es que es una precuela completamente prescindible si viste la película del 2009. La anterior a mi no me pareció una película tan buena, pero siento que esta empeoró lo que esa peli dejó en el 2009.

Podría argumentar que intenta dar un giro argumental en su trama, pero es un sin sentido tremendo si te pones a cuestionar las motivaciones de los personajes o la verdad que se escondía. Creo que le pongo la nota que le pongo, por el simple hecho de que es una película que te puedes tomar a la ligera, que te puedes ver sin mucha seriedad, y que fin de cuentas...(Creo que tampoco la película es tan mala como crepúsculo o Dragon ball evolution) XD
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
KANZER666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de agosto de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras trece años del estreno de una de las películas más sorprendentes en cuanto a giros de guión, nos llega esta precuela que intenta volver a sorprender al espectador una vez más.

Y es que para no entrar en detalles y caer en spoilers, os digo que tengáis paciencia, su inicio puede tirar para atrás a más de una persona con la sensación de ¿Esto no lo hemos visto ya antes? Si, pero no, solo digo que guarda un secreto muy efectivo que hará que la película sume puntos.

Y si argumentalmente me ha convencido, a nivel técnico es un poco flojita, pudiendo pasar por un telefilm de sábado por la tarde sin problema. Eso sí,, el nivel de violencia y sangre en pantalla es mucho mayor que su predecesora.

"Orphan: First Kill" sabe sorprender de nuevo y cumple a la perfección su propósito de entretener.
El Dino Cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de septiembre de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi memoria, creía que “La huérfana” era una película mucho más reciente, pero no, es de 2009.

Así que no termino de entender qué les ha llevado a desarrollar esta precuela, tanto tiempo después.
El film de Collet-Serra estaba bien. Era un thriller funcional que no inventaba nada y que se servía de los clichés del género en los 90 (“De repente un extraño”, “La mano que mece la cuna”, etc.), utilizando el arquetipo de la niña muy mala, digna de la escuela de “Los chicos del maíz” o “La profecía”. Pero la historia estaba cerrada, como digo han pasado más de 10 años, y no creo que tuviera tanto éxito como para excusar una nueva entrega. Pero así es el cine ante la falta de ideas.

Y aún más extraño es que repita Isabelle Fuhrman. Por supuesto, no tengo nada en contra de la actriz, al contrario. Pero que vuelva a hacer de niña en una historia que se desarrolla 2 años antes que la original, nos pone una distancia de nada más y nada menos que 15 años de diferencia entre el personaje y la actriz. No sé cómo lo habrán hecho para ocultar la edad y la altura. Todos sabemos que hay técnicas para ello, y la verdad es que el resultado convence, hasta cierto punto.

En lo que respecta al rostro de Esther, sí, les ha quedado bien. Cuela que siga teniendo el aspecto de niña. Sin embargo, es posible que debido precisamente a ese motivo, la película tiene la peor dirección de fotografía que he visto desde la batalla de Invernalia de “Juego de tronos”. No es solamente que sea oscura (que lo es, y mucho), es que la textura de la imagen (no sé si aquí sería procedente utilizar el término grano, pues no soy experto) es horrible. La película se ve mal incluso cuando hay luz. Abundan los planos oscurísimos, sobreexpuestos, difuminados o directamente borrosos. Entiendo que la productora no es Marvel, con pasta de sobra para rejuvenecer caras, pero es un truco burdo que le da más aire de film de bajo presupuesto, de lo que ya lleva de por sí. En serio, muy mal. A ratos he pensado que el proyector de la sala estaba mal, pero no, es la fotografía, que es pésima.

Dicho esto, la historia en sí no está mal, sin ser tampoco nada del otro mundo. Volvemos a la institución donde estaba esta simpática chica, para desarrollar los acontecimientos que en la original nos contaban de pasada. Esto es, quizás, otro punto en contra. La otra película jugaba con el suspense de no saberlo todo. Aquí, desde la primera escena, ya sabemos de qué palo va Esther, y la intriga se reduce al mínimo. De hecho, si tenemos la otra fresca en la memoria, sabremos incluso cómo va a terminar esta precuela para enlazar de forma coherente.

La nueva madrastra es Julia Stiles, que hace un papel muy frío y dista mucho del nivel de Vera Farmiga.

Afortunadamente, a mitad de metraje se sacan de la manga un giro relativamente interesante, que mejora el resultado lo suficiente para que no llegue a considerarla mala. Al final, esto no está tan mal, a pesar de ser totalmente innecesaria y no aportar gran cosa. No deja de ser un thriller mínimamente entretenido, cortito y con el que se puede echar el rato viendo las maldades que puede llegar a hacer esta niña repelente.

Me ha gustado, pero si no la hubieran hecho daría exactamente igual. Un cinco y va que chuta.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow