Haz click aquí para copiar la URL

Rocky Balboa

Drama. Acción El mundo del boxeo está tan devaluado que el campeón Mason Dixon no encuentra un rival a su altura. Han pasado 30 años desde que a Rocky Balboa (Stallone), un hombre sin futuro, se le presentó la oportunidad de boxear y enfrentarse contra el gran campeón Apollo Creed. El coraje y perseverancia de Rocky, tanto en la vida como en el ring, alimentó las esperanzas de millones de personas. Ahora, ya retirado, se pasa las tardes contando ... [+]
<< 1 10 18 19 20 44 >>
Críticas 216
Críticas ordenadas por utilidad
15 de enero de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
O al menos tiene el mismo corazón. Para hablar objetivamente de esta película habría que distinguir entre cine y sentimientos, o más bien recuerdos. Porque son muchos los sentimientos encontrados con esta cinta, al menos yo, sentí como si me hubiese reencontrado con un viejo abuelito al que llevase 20 años sin ver, una alegría inmensa. Notas que está más mayor, más desgastado pero no te importa porque lo quieres, y te aferras a él porque sabes que posiblemente sea la última vez que lo veas, y que no volverás a disfrutarlo.
El problema llega al entrar a valorar la película como "cine" propiamente dicho, en este sentido seguramente sea la peor de la saga sólo superada por 'Rocky V'. Stallone ha querido basar toda la trama en la melancolía de una historia llena de tristes recuerdos, cosa paradójica viniendo de un personaje al que se le supone ha tenido todo en la vida.
Otra cosa importante que ha caracterizado a todas las entregas de Rocky han sido los grandes combates, siempre contra grandes adversarios. Aquí sin embargo hay muy poca acción, un único combate final contra un contrincante con barriga donde más que puñetazos parece que se estén dando unas caricias que seguramente causarán la mofa de más de un no-adepto a la saga.
Soy fan de Rocky y reconozco que a pesar de los pesares a mí me encantado. Tal vez no sea el mejor final posible para una de las mejores sagas de la historia, pero es el final que Balboa ha escrito, dirigido y protagonizado, y también es cierto que tal vez Stallone hubiese preparado otro distinto si no hubiese alcanzado los sesenta, y que de donde no hay, no se puede sacar. Demasiado ha hecho otorgándonos una última entrega del Potro italiano, un tipo todo corazón que por sexta vez me ha hecho llorar a lágrima viva. Gracias Rocky, gracias Balboa.
jescri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Auténtico drama, donde se nos presenta un Rocky Balboa anclado en el pasado y dueño de un bar. La película es triste la verdad, y además con poco entrenamiento y combates, podría haber estado mucho más lograda, sobre todo para ser el colofón de las cinco películas de Rocky... Para mi una desilusión..
Sukina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo era un chaval cuando vi la primera, y ya aspiraba a cinéfilo,y no me entusiasmó, pero si me puso la piel de pollo y me hizo esconder la cara, para que mis colegas no se dieran cuenta de que no era un machote. Después la saga fue decayendo y envejeciendo, como el protagonista, como todos, hasta quedarse en un pellejo sin huesos. Por eso visioné el film con cierta amargura escéptica y... sorpresa, he viajado a través del tiempo, a mi lado no estaban los colegas, sino mi mujer y se me puso la carne muy de pollo y escondí de nuevo la cara porque sigo siendo un machote y mis lagrimones, honestos y cálidos, son sólo para mi y para Rocky, capaz de levantarse de la lona aún después de que hayan contado hasta diez y darme un rato de gloria, y los jónenes que se quieren comer el mundo.... que se pongan las pilas, el combate se apaga cuando se apagan las luces,... payasos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
NEXUS 7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de marzo de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como buen fan de la saga que se precie, vi la película justo en su estreno y en la mejor sala de cine que conozco, dado que el acontecimiento merecia la pena. Fue un éxito en todos los sentidos, un enorme placer volver a escuchar su banda sonora en el cine, y estar inmerso en la magia del espectáuclo que invadió la sala durante su exhibición. Desde su estreno y durante este tiempo, he estado escuchando críticas de la película. Unas críticas, que comprenden desde la pasión mas irrefrenable de sus incondicionales fans (entre los que me encuentro), hasta el desprecio mas total hacia su realización, dirección e interpretación, por parte de sus detractores. Se ha hablado sobre la avanzada edad del protagonista, sobre la incredulidad de sus actos en el film, sobre la reiteración en volver a tener un final sobre un ring, entre otros. Por ello, necesitaba dirigir unas palabras a aquellos que la han criticado. A veces, creo que olvidamos que el tema que nos ocupa es cine, aquello que algunos llamaron el séptimo arte. Un arte que es capaz de transmisitir a los telespectadores emociónes como alegría, tristeza, amor, melancolía, y valores como el coraje, el valor, el sacrificio, la superación, la perseverancia y la amistad. Rocky es todo ello, es cine. El estreno de Rocky por los años 70 conmocionó a una nación, sin mencionar que ganó los Oscar a la mejor película y mejor director. Pero eso no es lo importante, lo destacable es que hoy despues de tantos años, ha vuelto a emocionar a muchos millones de personas en todo el mundo. Creo que en eso consiste el cine, en soñar y ser capaz de trasmisitr emociones. Rocky Balboa ha constituido uno de los mayores éxitos del año y una de las mejores colecciones de la historia del cine. Por todo ello, Rocky Balboa no es una película mas de boxeo, es la última parte de un sueño hecho realidad. Solo me queda dar las gracias a Sylvester Stallone por este magistral Rocky Balboa. Gracias por hacernos soñar.
Oberkorn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de julio de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y eso es decir bastante. No me gustan sus películas, pues siempre nos han entregado un guión normal, pero flojo. Tienen un objetivo que se resuelve en la pelea final, pero hasta que llega, parece que se olvida todo y me aburre ver hora y media de algo que no tiene nada que ver con la pelea final.

Por el contrario, en esta película, nos dieron un buen guión con una buena premisa partiendo de algo realista:el boxeo ya no es el espectáculo de antaño. A esto se une un Rocky derrotado que añora no ser el de antes. Me pareció una buena peli, pues todo ese concepto está presente en la peli y termina en la lucha final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
petropicapiedra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 44 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow