Haz click aquí para copiar la URL

ÉliteSerie

Serie de TV. Drama. Thriller Serie de TV (2018-Actualidad). 6 temporadas. Las Encinas es el colegio más exclusivo del país y al que la élite envía a sus hijos a estudiar. Un mundo privilegiado con fiestas de alta sociedad, niños ricos, sexo y drogas. En él acaban de ser admitidos tres chicos de clase obrera después de que un terremoto destruyera el colegio público y sus alumnos tuvieran que ser repartidos por otros institutos de la zona. El choque entre los que lo ... [+]
<< 1 10 15 16 17 18 >>
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
30 de octubre de 2018
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la serie sin ser una obra maestra es muy buena, sobre todo en lo que a trama se refiere.
¿Es una serie de adolescentes? Sí, pero la puede ver un público adulto sin aburrirse como es mi caso. Toca muchos temas sensibles en la sociedad actual con una naturalidad asombrosa, con actuaciones muy correctas e incluso sorprendentes de los actores si tenemos en cuenta sus edades (creo que Ester Expósito tiene 18 años).

Me ha sorprendido de verdad a pesar de los prejuicios que tenía al empezar a verla y sobre todo me ha entretenido que es de lo que se trata.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Goyo Dier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de octubre de 2019
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de analizar la serie me gustaría hacer un par de consideraciones absolutamente irrelevantes.

Élite pretende ser un drama ligero pero los recursos que utiliza a la hora de articular su narrativa la acercan más a la telenovela adolescente que a la teórica seriedad que se le presume a aquello que intenta ser verosímil a la hora de plantear los conflictos. Ni los contextos ni los personajes ni los conflictos son planteados con el rigor suficiente como para tomársela en serio: es una broma, y también la sublimación terminal de tantas series adolescentes que la televisión española ha legado a la posteridad, cuyas características más reconocibles, al comparalas con sus homólogas estadounidenses, son: cierta desinhibición sexual, intensas relaciones sentimentales, una representación un tanto más realista a la hora de abordar las vicisitudes de la adolescencia y un énfasis a la hora de tocar aquellas cuestiones sociales que puedan estar de moda, como el empoderamiento femenino, el acoso escolar o la normalización de la homosexualidad.

Por ejemplo, Élite tiene como hilo conductor un conflicto generado por la tensión que provoca el contacto (sic.) entre clases sociales. En apariencia, ya que en realidad este conflicto nunca se desarrolla como tal, y sí como una sucesión de malentendidos, accidentes o casualidades que sirven para preconizar la tolerancia, la libertad sexual y el buen rollo. Esto no solo afecta al contenido sino también a la forma: todo el potencial subversivo del hilo conductor se neutraliza rápidamente con una puesta en escena limpia y aséptica, una fotografía brillante, colorida y glamurosa, similar a la de cualquier anuncio de Apple, y una plantilla de gran diversidad étnica y cultural en espléndida forma física y con perfecta delantera, como cualquier anuncio en general. Visualmente, tras tan fotogénica purga, cualquier conflicto de clase queda completamente anulado. En consecuencia, Élite es una serie que simula condenar a las élites mientras brinda con champán en el jacuzzi y que amaga con condenar el fanatismo para acabar exaltando la familia. El mensaje está muy claro: no hay nada que mole más que las casas de los ricos, sus drogas, sus fiestas, sus trajes, sus cuerpos y sus vidas. Especialmente cuando son jóvenes. Y el resto (el hilo conductor) tan solo es la clásica coartada pseudo revolucionaria que todo buen producto ha de llevar en su etiqueta, desde Matrix hasta Avatar, desde Audi hasta Apple, con la encubrir productos que desde el punto de vista ideológico tan solo aspiran a ser mercancía en clave de espectáculo y evasión.

Y ahora permitidme pasar a lo realmente importante.

Me consta que esta serie, tan progre, tan liberada, tan empoderante, ha generado cierto malestar entre la comunidad musulmana. Es fácil entender semejante malestar. Pues, pese a lo que la serie muestra ,es incuestionable que pocas culturas respetan a la mujer o los homosexuales tanto como la musulmana. En este sentido, desde mi humilde púlpito, me gustaría sumarme a la protesta: resulta lamentable la visión tan sesgada y radical que la serie ofrece de los musulmanes, retratándolos poco menos que como a un grupo atrapado en tradiciones obsoletas, escasamente liberal, anclado en el siglo VII y en el que los pater familias no son más que pequeños dictadores. Pero lo cierto es que todos esos estereotipos son completamente falsos: no hay nada más moderno que el islamismo, ni más chic que un buen hiyab. Así que, en mi calidad de experto en Oriente Medio y todo lo demás, he de quejarme aquí por el trato xenófobo que dispensan en Élite a una cultura tan avanzada, tan abierta y tolerante como la islámica.

Del mismo modo, no me queda más remedio que condenar el notable descenso erótico de la segunda temporada, en donde las tórridas escenas cuasi pederastas de la primera han sido sustituidas por una aburrida sucesión de embestidas contra la pared, pasando del morboso ménage à troi de la condesita a repulsivas pajillas entre colegas. Y además, de los tres polvos que echan, dos son un aquí te pillo aquí te mato y el otro un folleteo rápido en el vestuario, con menos carne que un plan vegano. Si la tendencia continúa en la cuarta solo habrá besos en las mejillas y en la quinta irán con carabina
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Donald Rumsfeld
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de marzo de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nefasta la "táctica" de generar misterio (para el final de temporada) para que la gente siga viendo la serie. El trayecto hasta que termina esta plagado de estereotipos, cosas que no aportan nada al final, vueltas y vueltas, diálogos muy pobres.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MatiFrecha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de marzo de 2020
14 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo cómo se puede criticar una serie que atrapa y envuelve desde el primer momento. Desde la trama hasta la realización artística, esta serie merece más halagos que críticas, y más teniendo en cuenta que es una serie española y que aquí no vamos 'sobraos' de buenas ficciones, aunque parece que sí vamos sobradísimos de críticos que lo harían mucho mejor que los profesionales, claro.

¿Que no se entienden los diálogos y que hay que activar los subtítulos? Limpiaos los oídos, coleguis, porque es una de las pocas series españolas que SÍ he podido entender de principio a fin y sin activar los subtítulos.

Me parece una serie revolucionaria en cuanto a los temas que trata y haciéndolo de una manera tan real; sin censura ni florituras. Teniendo en cuenta que en España somos un poco conservadores con ciertos temas, me parece un acierto cómo trata abiertamente esos mismos temas.

¿Que está llena de clichés? Pero, vamos a ver... La vida es un jodi... cliché. No sé en qué mundo vivís, si en el de las series o en el mundo real. Y en el mundo real hay personajes y situaciones clichés por todas partes. Incluso, a veces, la realidad supera la ficción y es todo muy surrealista.

Casi me tomo de manera personal que se critique esta serie por su producción, siendo una de las pocas que tienen un apartado técnico muy superior a la media de series españolas.

Tengo 35 años y soy un ávido seriéfilo. Me he tragado la mayoría de mandangas que abundan en nuestra patria producción (las que no he visto ha sido, principalmente, porque no he podido terminarlas por aburrimiento y mala producción), y quitando La Casa de Papel, Merlí, Vis a Vis y Élite, el resto me ha parecido de bajísima calidad. Entonces, ¿qué queréis? ¿Que cada capítulo sea una superproducción holliwoodiense de millones de dólares pero mala de coj... nes? Poneos todos vosotros, que tanto sabéis, a hacer algo mínimamente disfrutable, a ver si sois tan máquinas como vuestros dedos afilados tras la pantalla y la comodidad de vuestro hogar. Porque, quitando a Merlí, no he visto ninguna serie española para adolescentes de temática de instituto que tenga la calidad de Élite. Vamos que, a excepción de Merlí, el resto de series españolas de este tipo me han parecido malas y aburridas.

Si yo fuera productor, guionista, director o actor, o si hubiera participado en esta serie de alguna manera, sería muy desmotivador leer tantas críticas negativas por cosas tan absurdas como la dicción, cuando es perfectamente inteligible, y mucho mejor que la mayoría de series españolas. De verdad que no entiendo ese afán de criticar negativamente todo aquello que se sale un poco de la norma y que no sea la típica serie española. ¡Qué poco valor le dais al producto nacional!

Atrapa, enciende, seduce, emociona, te hace reflexionar, cuestionar, indagar... Y, sobre todo, entretiene y te sumerge de lleno en la trama. No sé qué más queréis, en serio. Es una ficción. No un documental. Y en las ficciones hay que olvidar un poco la veracidad de lo que estamos viendo y simplemente dejarnos llevar.

Solo por joder le voy a poner un 10 a una serie que con justicia se merece un 8.
Amarok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de julio de 2021
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es mi primera crítica por aquí (manda narices con lo cinéfilo que soy) pero me he visto obligado ante lo burdo del desarrollo, las pésimas actuaciones y lo monótono de la trama temporada tras temporada. Han tomado temáticas “actuales” , las han mezclado con teenagers (la mayoría de ellos supera ampliamente la veintena) las han agitado con grandes dosis de sexo y drogas con una buena cantidad de descerabramiento y….EUREKA!!! Al salir de clase 2.0 o Elite, en fin…..
Agus1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 15 16 17 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow