Haz click aquí para copiar la URL

El tesoro de Sierra Madre

Aventuras. Western Año 1925. Fred C. Dobbs (Humphrey Bogart) decide ir a Tampico en busca de oro para salir de la miseria. Emprende el viaje con otros dos vagabundos (Walter Huston y Tim Holt), pero la codicia y la envidia que surge entre ellos les creará más problemas que cualquier dificultad del camino. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 13 14 15 19 >>
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
3 de abril de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inmejorable interpretación de Bogart en la que sale del típico papel de tipo duro y seductor que no se mete en problemas pero que siempre saca de apuros a los demás para interpretar a un tipo al que la codicia vuelve loco y egoísta.

Por otra parte, la interpretación del padre de Huston es espectacular, merecido Óscar.
VANE1979
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Generalmente, he considerado siempre a Huston un cineasta sobrevalorado, dónde sus más bendecidas películas (véase "Moby Dick" o "La reina de África") se han desinflado como un globo con el paso del tiempo. Para mí, lo mejor de Huston está, aparte de en la soberbia y primeriza "El halcón maltés", en el díptico que forman "El tesoro de Sierra Madre" y ya, en plena madurez, la maravillosa, lúcida e inolvidable "El hombre que pudo reinar". Ambas pertenecen a la estirpe del cine de aventuras, pero nada al uso; tienen, en fin, un sello propio, una esencia, un estilo hustoniano.
Aquí, Huston hace de su capa un sayo y logra un tridente de personajes propios, únicos, hustonianos: son héroes solitarios, auténticos perdedores, seres humanos errantes, individualistas, lo que les lleva a perder cualquier dorada, o simplemente normal, oportunidad. Bogart hace quizás la más compleja interpretación de su carrera: un personaje lleno de paranoica desazón, rayando la locura; Walter Huston, grandísimo actor de siempre y padre del director, recibe de su hijo un regalo de personaje, absolutamente adorable en su madura sapiencia (Oscar al mejor secundario); Tim Holt es el complemento perfecto de ambos, el contrapeso ideal.
Así, se construye un clásico en el gran sentido del mejor cine americano y una obra maestra genuinamente hustoniana. Aquí sí, Huston es el hombre que reina.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de abril de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por las calles de la mejicana ciudad de Tampico, vagabundean americanos en busca de fortuna. Dobbs (Humprey Bogart) es uno de ellos pero la fortuna no le sonríe. Con otro vagabundo, Curtin, (Tim Holt) se asociaran con Howard (Walter Huston), un veterano buscador de oro para emprender una larga expedición hacia las montañas dónde se cree que se albergan filones de oro. Durante la ruta tendrán que hacer frente a los bandidos y a las inclemencias del Sol i de la selva.

Excepcional relato fílmico de aventuras en que John Huston no solo contó con la presencia de Humprey Bogart, con su caracterización de Dobbs (y que volvería con un personaje algo similar en “La Reina de África”) sinó también con la de su padre Walter Huston como guía en la aventura de los cazatesoros de Sierra Madre. Ambición, codicia y la poca confianza entre ellos serán sus compañeras de grupo, surgidas por el diferente modo de ser de cada uno de ellos.

A John Huston siempre le entusiasmaron dos países: Irlanda (por sus raíces) y Méjico. En éste último país dejo huella imborrable adaptando décadas más tarde la novela de Malcolm Lowry “Bajo el Volcán”. Viajero pertinaz, Huston ha dejado un sinfín de clásicos en su filmografía, eso es indiscutible, y “El Tesoro de Sierra Madre” merece estar entre sus mejores películas.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una amistad que deja de serlo cuando aparece el patrimonio, un compañerismo que se evade cuando reluce el oro, una lealtad aplastada por la codicia; coherencia y racionalidad suplantadas por la locura... Todo ello es "El tesoro de Sierra Madre", un gran estudio sobre la influencia del bien material sobre la mente humana. Muy aplicable a los tiempos modernos que vivimos...
Luisburh
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de enero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De vez en cuando uno cae en la cuenta de que hay algún clásico que no revisa desde hace muchos años. Hoy le ha tocado a esta maravilla.
La narrativa no decae en ningún momento, la definición de los personajes es magistral y algunas escenas antológicas. Mi preferida la casi terrorífica de Bogart reconvertido a un pequeño diablo.
Si no es de diez es porque no es de esos clásicos que necesitas revisar cada par de años, lo que hace precisamente que volver a verla resulte especialmente placentero y sorprendente porque no ha perdido ni un ápice de originalidad.
waldeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow