Haz click aquí para copiar la URL

La maldición del escorpión de jade

Comedia. Intriga Años cuarenta. C.W. Briggs (Woody Allen), considerado el mejor investigador de una compañía de seguros de Nueva York, se lleva fatal con Betty Ann (Helen Hunt), una implacable ejecutiva que ha venido a optimizar los recursos de la compañía y que, además, está liada con el jefe (Dan Aykroyd). Para celebrar un cumpleaños, los empleados de la empresa acuden a ver un espectáculo de magia, en el que C.W. y Betty Ann se someten a una sesión ... [+]
<< 1 10 12 13 14 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
11 de agosto de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los genios no son perfectos, gracias a Dios, y Woody Allen no es una excepción. Tras casi una década, la de los 90, regalándonos una maravilla tras otra, el neoyorquino comenzó un lento pero inexorable declive, que, afortunadamente, le duró sólo tres o cuatro años. Sus películas en ese periodo, particularmente "Granujas de medio pelo", la que nos ocupa y "Un final made in Hollywood", son meros divertimentos, meros entretenimientos sin enjundia, un pasatiempo tanto para el autor como para los espectadores. ¿Tiene algo que ver en este bache el "fichaje" por la todopoderosa Dreamworks? Pues seguramente.

El caso es que esta cinta, como las citadas, nos muestran la faceta más intrascendente y vodevilesca de Allen, más despreocupada, si se quiere, pero también menos vigorosa. Eso no quita para que el humor y el buen hacer del judío siga patente en cada fotograma de esta cinta, sobre todo en sus prodigiosos diálogos. Y es que no hallamos ante un Allen menor, pero un Allen, al fin y al cabo.
Fali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He conocido a Woody hace relativamente poco tiempo. No lo conocía bien porque siendo adolescente (ayer como quien dice) vi "La rosa púrpura del Cairo"... y esa no es, quizás, una película para adolescentes. El caso es que esa "experiencia" me echó pa´trás a la hora de meterme en el cine.
Poco a poco me he dedicado a ir viendo, desgustando, deleitando y sosprendiendo (digiriendo las menos veces, la verdad) con un cine tremendamente ingenioso, divertido, irritante, desvergonzado, a veces tedioso, pero, en definitiva, nunca aburrido del todo, nunca indiferente. "La maldición del escorpión de Jade" ni siquiera sabía que existía, pese a que hace poco tiempo que la realizó (como he comentado he pasado olímpicamente de sus películas hasta hace poco menos de un año). Alguien hizo hace poco un comentario en algún momento sobre ella que despertó mi curiosidad, así que me hice con la peli.
Y anoche me quedé absolutamente deslumbrado con una paranoia de historia en la que una serie de robos de joyas coinciden con los "fallos" en los sistemas antirrobos instalados por una misma empresa de seguros,... y en la que un mentalista es capaz de controlar, mediante una sóla palabra, la voluntad del detective de seguros más famoso de ciudad. El desparpajo neurótico que nos brinda Allen se asemeja con mucho al protagonista de "Misterioso asesinato en Manhatan", pero aquí está totalmente descontrolado. Y eso es lo que hace, bajo mi parecer, que esta comedia lo sea con más brío aún. Los diálogos adquieren una locura verborreica y absolutamente ingeniosa con réplicas inmejorables y muy divertidas, y las situaciones, a veces absurdas, es verdad, pasan como normales gracias a ello. Helen Hunt hace un papel que para mi gusto se queda algo corto en cuanto a agresividad se refiere (cuando se mete con el detective pone cara de decir "te quiero"), pero el conjunto de la pareja suplanta esta deficiencia. El final es inteligente, y durante su desarrollo estás diciendo: esto es lo quiero que pase...y pasa, sí, pero con ingenio. Para resumir: MARAVILLOSA. Os recomiendo que la veáis y la disfrutéis porque os vaís a reir de veras.
mikelcho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, amigos, he leído hace poco unas críticas que no me hacen ninguna gracia así que, como veo que se puede descalificar menormente, diré que esto es una señora película y no la decadente 'si la cosa funciona'. No me callaré igualmente que el que diga lo contrario no tiene visión de conjunto de la carrera de Woody y no sabe criticar películas. En fin, os brindo mi crítica de esta que más es una opinión que una crítica:
Actores; Woody se rodea de actores muy buenos desde Helen Hunt a Dan Aykroyd, Charlize Theron y Wallace Shawn, un actor que siempre me ha parecido que estaba infravalorado. El resto de secundarios acompañan y actúan de manera simpática.
Guión; Creo que es un guión muy bueno, en el que el maestro Woody, nos regala muchos momentos delirantes y en los que si no te ríes es que eres de piedra.
Argumento; Es muy original en mi opinión y sólo a él se le podría ocurrir algo así. Esta película sí que es como las de antaño, y recupera al Woody auténtico, y no la retrospectiva que hacen con 'si la cosa funciona'
Conclusión; Película que se basa en un guión muy bueno, un argumento muy original y unos actores que a mí siempre me han resultado simpáticos desde él mismo, a Helen, a Dan, a Charlize, e incluso a Wallace. La verdadera esencia de Woody; hacernos reír, se despliega en esta película de una manera espectacular.
Misterchess
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el Nueva York de 1940, un detective de una empresa de seguros llamado C. W. Briggs mantiene un constante conflicto con la nueva experta en eficiencia Betty Ann Fitzgerald. Una noche, mientras celebran el cumpleaños de un compañero de oficina, Briggs y Fitzgerald son hipnotizados con un escorpión de jade ante el solaz y regocijo de sus amigos. Lo malo es que no adivinan las aviesas intenciones del mago Voltan.

Otra divertidísima comedia del genial Woody Allen. Una comedia con diálogos ingeniosísimos, en la que podemos ver a una soberbia Helen Hunt convertida en una agresiva Katharine Hepburn o a Charlize Theron en una rubia oxigenada como la que Kim Basinger ya recreara en ‘L.A. Confidential’.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de mayo de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta no es una de las películas más esforzadas de Woody Allen o la comedia más desternillante. Sin embargo, en caso de ser tomada como un entremés o un simple entretenimiento, estamos ante una cinta muy graciosa, de ingeniosos diálogos y un magnífico reparto.

Woody Allen encarna y homenajea el estereotipo del detective o investigador privado, incluyendo su contacto con una mujer fatal, encarnada por una Charlize Theron más guapa que nunca, que ya sería difícil. Dicho protagonista trabaja en una agencia de investigación que tiene cierto aire a la organización de las cosas que hacían los hermanos Marx.

A destacar a una eficaz y excelente en sus contestaciones, Helen Hunt, contrapartida femenina del asunto. A pesar de su carácter divertido y de parodia, el genio es el genio y Allen no puede evitar lanzar interesantes consideraciones sobre los deseos sublimados y las barreras que nos imponemos a nosotros mismos en nuestros amoríos.

Mención especial, dentro del buen nivel general de todo el reparto, a Dan Aykroid como el jefe del detective, ha sabido acoplarse muy bien a su papel de secundario en este divertido relato de novelilla detectivesca, con diálogos míticos...

- JEFE: Los que ven conspiraciones por todas partes tien un nombre... p...
- WOODY: ¡Exacto! ¡Perspicaces!

- WOODY: ¡Buscaré en todas las clínicas para tontos y os encontraré!

- WOODY (al personaje de Helen): No me gusta... y tengo muy buen olfato para la gente... ¡usted no me gusta, ni tampoco el que han elegido en Alemania, el tipo del bigote! Pero no precisamente en se orden...

Siempre Woody. Constantinopla.
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow