Haz click aquí para copiar la URL

Arlington Road. Temerás a tu vecino

Intriga Abatidos por la muerte de su esposa y madre, Michael y su hijo Grant entablan una gran amistad con sus nuevos vecinos, los Lang. Pero, a medida que pasa el tiempo, ciertas circunstancias hacen que Michael empiece a sospechar que sus nuevos amigos no son quienes dicen ser, que esconden algo turbio e incluso llegará a pensar que pueden estar relacionados con la muerte de su esposa en un atentado terrorista. (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 12 14 >>
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
19 de octubre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una sensacional película, que nos demuestra sobradamente, que a veces la ley se equivoca con la gente. Film tópico, en cuánto, a que las apariencias engañan. Se escapa de todos los subproductos norteamericanos, en los que los buenos siempre ganan y en que las cosas siempre salen bien. Este tono agridulce, es lo que hace que la película, sea distinta y a su vez original. Nos presenta a un asesino, frío y calculador, que interpreta magistralmente Tim Robbins.
Si no las has visto todavía, a que esperas.
EXCELSIOR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una auténtica joya escondida. Es una pequeña obra maestra dentro de su género. Casi es incluso mejor que Hitchcock para mí. Es una narración arriesgada que parte de una buena historia que va dando vueltas y revueltas, cada vez más inteligentes y atrapantes hasta el clímax final. Los actores ayudan a que este artefacto explosivo de entretenimiento sea aún más volátil e inesperado de lo que parece. La ambientación, la cámara y la banda sonora ayudan a acrecentar la angustia y su guión contiene una de las sorpresas más inesperadas y taquicárdicas que jamás se han visto en pantalla. Y no es tramposa, lo que se agradece.
Kazuto.
Kazuto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de agosto de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impactante y original thriller que atrapa desde la misma introducción, y no te suelta hasta el extraordinario desenlace.

El filme cuenta una historia que podría pasar perfectamente por un guion de telefilme si no fuera por los giros y los golpes de efecto. Básicamente, es la historia de unos vecinos, los Faraday y los Lang, que llevan tiempo viviendo en el barrio pero no se conocen de nada, hasta que por ciertas circunstancias entablan amistad. Pero Michael Faraday (Jeff Bridges) empieza a sospechar que su vecino, Oliver Lang (Tim Robbins), oculta algo turbio.

De desarrollo convencional, Mark Pellington logra crear una atmósfera inquietante y sabe dosificar bien las sorpresas, hilvanando la historia para hacerla lo más creíble posible. Trata un tema tan delicado como es el terrorismo, sobre todo para la moral norteamericana, y lo trata con la ligereza propia de una cinta comercial, pero con la suficiente contundencia para su reflexión. El hecho de que Faraday dé clases sobre terrorismo en la Universidad es un elemento esencial en la resolución final de la película, donde el elemento sorpresa juega un papel fundamental.

La investigación al filo de lo ilegal que hace Faraday resulta sólida e interesante, así como la evolución que sufre la relación entre los vecinos desde el comienzo hasta el mismísimo final. Pellington nos muestra la normalidad y la cotidianeidad, y la mezcla con una paranoia cada vez más destacada, confundiendo al espectador en todo momento y dándole el toque de gracia con uno de los finales más impactantes que recuerdo de cualquier película y en cualquier género.

El ritmo que imprime Pellington al relato es trepidante, con apenas algún que otro altibajo, y le da a la palabra “thriller” toda su esencia sin necesidad de tiroteos ni de continuas explosiones. El filme rompe con muchos esquemas a la vez que mantiene los tópicos del género, lo que es todo un logro teniendo en cuenta lo difícil que resulta innovar dentro de un guion comercial.

En cuanto al reparto, dos grandes actores como son Tim Robbins y Jeff Bridges dan la talla sobradamente, destacando quizás algo más a Jeff Bridges debido a su papel, más complicado pero muy bien llevado.

En definitiva, “Arlington Road” es una obra espléndida en su género, y todo un ejemplo de que un director puede hacer una buena película sin tener que experimentar para ofrecer algo original. Muy recomendable.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de febrero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un producto más bien pequeño, con cierta estética de telefilme e interpretado de forma aceptable por Bridges y Robbins. Consigue mantener el suspense desde el principio hasta el final, confunde y asusta incluso al espectador más espabilado en más de una secuencia y se cierra con un final alejado de cualquier tópico.

En resúmen, una película para usar y tirar que, si bien llama la llama la atención para ser vista, es únicamente gracias a su dúo protagonista.

Eso por encima.

Ahora bien, meternos a comentar sus absurdas filosofías, sus ideologías baratas y sus juicios simplistas es ya otro campo que no merece la pena molestarse en explorar.
medianton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las últimas películas sobre terrorismo pre 11S y la verdad es que asusta el realismo de como una vez más la realidad supera a la ficción, en este caso con dos años de antelación. A grandes rasgos el film dirigido por un desconocido Mark Pellington juego con uno de los recursos que mejor funcionan en Hollywood como es el tema del vecino misterioso y "cabroncete". Buen duelo interpretativo entre Bridges y Robbins en un thriller entretenido, por encima de la media y con pequeñas buenas dosis de acción y suspense. Recomendable.
El Minicritico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow