Haz click aquí para copiar la URL

El hombre de acero

Ciencia ficción. Fantástico. Acción Desde Krypton, un lejano planeta muy avanzado tecnológicamente, un bebé es enviado en una cápsula a través del espacio a la Tierra para que viva entre los humanos. Educado en una granja en Kansas en los valores de sus padres adoptivos, Martha (Diane Lane) y Jonathan Kent (Kevin Costner), el joven Clark Kent (Henry Cavill) comienza desde niño a desarrollar poderes sobrehumanos, y al llegar a la edad adulta llega a la conclusión de que ... [+]
Críticas 533
Críticas ordenadas por utilidad
22 de julio de 2013
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas de superhéroes de todos los tiempos, muy por encima de la media y con un guión mas que notable. Mucha acción bien hecha y espectacular como nínguna vez se había visto en este tipo de película, justo lo que necesitaba Superman después de la decepcionante Superman Returns. Tiene algún que otro chiste bien implementado pero reina lo serio y epíco durante casi todo el film, olvidad las estupideces para mentes de cinco años que acostumbra a implementar marvel en sus infantiles proyectos. Esta película es todo un regalo a los fans de Superman, entiéndase como fans de Superman (el Superhéroe) y no los puristas de tres al cuarto del director Donner que no saben un pimiento de la autentica mitología y no se han leído un comic en su vida, los cuales criticarán el mas mínimo detalle de Mos al no aceptar propuestas tan refrescantes e innovadoras como esta. Si en una crítica leéis la palabra Donner, Williams u otros sucedáneos ya sabéis por donde van los tiros.

Y agarraros bien los machos señores, porque esta confirmado que en la segunda película de este Superman se va a introducir a Batman, haciendo las delicias y los sueños mas húmedos de los fans de DC, que tiemblen los marvelitas, los reyes han vuelto y esta vez están juntos.
Bartek
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de junio de 2013
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante a medias, esa es la calificación para este nuevo film de Zack Snyder ("Watchmen","300") que, con unos fantásticos mimbres, no ha conseguido un producto que funcione en su conjunto de manera perfecta.

Partimos de un gran comienzo, con un Krypton muy diferente al visto en la mítica película de Richard Donner y siendo este mucho más orgánico, incluso medieval, y con un toque visual que recordará a la nueva trilogía de "StarWars" o a "Avatar". Si a eso le unimos una muy correcta presentación de Jor-el (Russell Crowe) y Lara (Ayelet Zurer), y una banda sonora que te toca la fibra a cargo Hans Zimmer, pues tenemos un inmejorable arranque para la cinta.

Pero tras ese acertado comienzo nos encontraremos con una serie de problemas que alejarán al film de la excelencia.

El mayor de los problemas, poniendo las cosas sobre la mesa, es el montaje de lo que debiera ser el nucleo de la presentación de un Clark Kent que, pese al loable trabajo de Henry Cavill, se ve maltratado por un continuo corta y pega de escenas.

No quisiera entrar en escenas concretas en esta review, pero parece evidente que el film ha debido de sufrir algún tipo de recorte ante ciertas lagunas presentes en determinados momentos.

Los protagonistas pasan de estar en un sitio a otro en milésimas de segundo y sin demasiada explicación, lo que provoca que termine pareciendo más un trailer que una lógica manera de argumentar los eventos. El intento de Snyder a la hora de querer contar las cosas de una manera no cronológica, muy a las prisas, sin orden y con flashbacks, tampoco funciona. Y si a eso le unimos a una Lois Lane (Amy Addams), muy mal presentada y que, en vez de periodista, más parece una científica o una militar, pues ya empezamos mal.

No sé si Snyder ha querido desmarcarse demasiado respecto a cómo Donner contó la adolescencia de Clark Kent, pero no le ha salido bien y ha provocado que, por muy buenos que sean los efectos especiales y el trabajo de Cavill, se cargue lo que podía haber sido un film sobresaliente.

La cinta sólo remonta el vuelo, nunca mejor dicho, tras la oportuna llegada de los villanos y la posterior e increible batalla "kryptoniana" en Smallville; pese a que en la lucha final canten demasiado los efectos visuales.

Eso sí, el film tiene unas alucinantes batallas que os dejarán sin aliento, una Faora (Antje Traue) muy a lo Trinity (“The Matrix”) y que está de “toma pan y moja”, una fotografía muy luminosa y trabajada, y una espectacular banda sonora a cargo del omnipresente Hans Zimmer.

Michael Shannon, aunque algo ensombrecido por el personaje de Faora, interpreta a un militarizado General Zod, que no es el típico villano sin motivación aparente. Eso sí, el doblaje es penoso.

De los secundarios, junto a Russell Crowe, sólo salvo a Diane Lane y a un Kevin Costner que hace lo que puede a pesar de sufrir los continuos defectos del original, a la vez que caótico, montaje.

Los militares "sin conocimiento", el científico "de pacotilla", Perry White (Laurence Fishburne) y Lois Lane (Amy "cardo borriquero" Addams) son marionetas sin alma que deambulan y que sólo estorban.

Lo mejor: Henrry Cavill, la primera batalla con Faroa, Russell Crowe, fotografía y banda sonora.
Lo peor: No me gustó el montaje, cierto exceso de CGI y una Lois Lane que no pinta nada.

Nota: 6
John Doe Movie Reviews
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de abril de 2014
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que se ciñe bastante a la historia original de superman, que todos recordamos, pero bajo mi punto de vista es muy pesada, se hace interminable. Muchos efectos especiales como buena película americana y de el siglo en que vivimos, pero en ciertas ocasiones me parecen algo chapuceras y no acordes con los tiempos en que vivimos, es una película que puedes ver, pero si no lo haces, no te perderás nada.
nachomantina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de abril de 2017
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Meh, es el mejor resumen que se le puede hacer a este film. Entretiene y enamora visualmente con sus efectos especiales pero es muy parecida a las ya hechas películas de súper héroes en años anteriores. Las interpretaciones de los nuevos actores dando vida a los diferentes personajes del universo DC, la verdad es que no tienen problemas son todos muy buenos. Pero no innova en nada y bueno entretiene y mejora en algunos aspectos a los superman´s de antes pero lo empeora en otros. Esta guay para verla mientras esperas un partido de playoffs de la NBA.
Adrián Wulf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de octubre de 2013
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Man of steel, una soberana porquería , una estupidez que tratan de disfrazarle de faustuosa y épica.

No ahondaremos mucho porque es dedicarle mas tiempo a esta basura, si lo hacemos es solo para exhibir a los que tratan de engañar a los incautos con la idea de que estamos ante un buen producto.

El personaje de Superman falla desde sus inicios, desde su concepción, un ser genéticamente superior a cualquier ser humano pero con cerebro de pájaro...

Y así sus escritores no han tenido mucho a donde hacerse (Ser inteligente no significa solo saber muchos idiomas), hubo una época en la que para ocultar su verdadera identidad, el personaje fingía ser idiota (¿Mas?) hasta lo patético.

Lamentablemente esta era fue la que interpreto el magnifico Reeve

En esa etapa el mensaje que mandaba el imperio gringo era: Aparenta ser bueno e idiota, (Mucho mejor si además eres carismático), así cuando aplastes y abuses de los demás nadie podrá inculparte

Y en este 2013, el éxito comercial de esta nueva versión es inversamente proporcional a su calidad, soberana bazofia, con un pseudo actor que carece tanto de carisma como de talento, además esta “pelicula” arrastra una serie de ideas de lo mas absurdas e ilógicas que uno pueda imaginar, para muestra algunos ejemplos:

- A pesar de que Kriptón, técnicamente, es sumamente avanzado un día tuvieron la brillante decisión de ya no seguir con sus viajes interestelares con lo que todo ello conlleva.
- Un Jonathan Kent que se deja morir antes de que aquel le pueda salvar con sus “Superpoderes”
- Que Kent se deje hacer casi de todo por un abusador, el no haga nada y luego se vengue destripándole el trailer
- Unos Kriptonianos que pudieron irse infiltrando de a poco en la sociedad para después subyugarla, pero no, vienen retando frontalmente y a pesar deque son varios supermanes, pierden
- Porque no enviar a toda la población de Kriptón a la zona fantasma y luego recuperarla en un planeta habitable y así salvarles

Bueno esto y mas porquerías encontraran en es este bodrio...

Mucho mejor (Pero por mucho) la idea y el personaje de Khan de Star Trek

Entonces, a estas alturas, el mensaje del imperio gringo desde Hollywood ahora es:
No importa si haces una porquería, no importa si no tienes talento, no importa si matas, no importa si subyugas, no importa si espías a los demás países, nada de eso importa siempre y cuando seas el imperio y recuperes millones de dólares en taquilla.

Será que saben que la mayoría esta por darse cuenta de ello y tratan de desviar la atención creando: BATMAN vs superman (No necesitamos a Batman para acabar con este superman, para ello el se basta solito)
lufxiuz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow