Haz click aquí para copiar la URL

Spartacus: Sangre y arenaSerie

Serie de TV. Acción Serie de TV (2010). 13 episodios. Traicionado por su país. Convertido en esclavo. Renacido como guerrero. Spartacus protagoniza la historia más gráfica y visceral del gladiador más famoso de Roma. Con un reparto estelar, asistimos a una mezcla única de acción, efectos gráficos y brutales batallas. Separado del amor de su vida, Spartacus tendrá que luchar por su supervivencia, participando en un espectáculo, donde el principal ... [+]
<< 1 9 10 11 20 27 >>
Críticas 132
Críticas ordenadas por utilidad
14 de septiembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spartacus es una serie violenta, gore, erótica, con efectos especiales alucinantes, pero todos aquellos que solamente ven eso están completamente ciegos. Spartacus es mucho más que eso, tiene muy buenas interpretaciones de todo el reparto. Pero si algo hace grande a ésta serie son dos cosas: una, la trama tan absorvente que hace que no pestañees ni una sola vez y no veas nada más que lo que hay dentro de la pantalla, te metes de lleno, hace que te ensucies de sangre y arena como ellos. Y la otra es las relaciones que hay entre todos los personajes, las hay de todo tipo y para todos los gustos: gladiadores que son como hermanos y se guardan las espaldas unos a otros, gladiadores que solo piensan en enfrentarse en la arena para su mayor gloria, amores imposibles, amores "obligados", amores lejanos...en fin que hay de todo.

Hay perros que los encierras en jaulas y mientras les maltratas y les haces mil perrerías se acaban amansando. Otros en cambio esperan, te hacen creer que los tienes en tus manos, para en el momento justo atacarte y morderte la yugular. Y en ese momento que estás debilitado hasta los mansos ven su oportunidad para rematarte pues ningún perro por muy manso que sea quiere que su destino acabe de por vida dentro de una jaula y que hagan con ellos lo que les plazca.

Se critica mucho que salgan demasiados desnudos, palabras soeces y cosas por el estilo. Se trata de una época donde no había corbatas ni pajaritas, donde se supone que todo era muy bárbaro, ¿no es así?.

Gracias Andy Whitfield por dejarnos una de las mejores series que se han hecho. Has dejado la Arena para vivir entre los Dioses. Descansa en Paz.
ariakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un verdadero lujo que se pueda analizar esta serie por temporadas, y no solo la serie globalmente. Reconozco que tenía muchas ganas de comentar la exitosa serie Spartacus, sobre todo la primera temporada, que es para mi, una auténtica maravilla.

La serie rompió con lo anteriormente visto antes en una serie de TV, mostrando sexo y violencia de tal forma que ninguna serie antes había hecho (a excepción de la violencia que se vió en su día en la grandiosa serie de HBO, Oz), y eso es uno de los puntos fuertes de esta serie, que es capaz de mezclar una trama envolvente y muy elaborada con muchas dosis de violencia y sexo, casi en parte, la serie perfecta. El guión no está tampoco nada mal, pero en mi opinión, hay demasiadas palabrotas para el año en el que se desarrolla la historia, si bien decían muchas palabras malsonantes, en esta serie oímos unas cuantas muy exageradas cada cuatro minutos más o menos.

Contando un poco el argumento de la primera temporada, nos cuenta como comenzó la historia de Spartacus (Andy Whitfield). Como fué esclavizado y llevado al Ludus de Léntulo Batiato (John Hannah), un hombre sin escrúpulos dispuesto a hacer lo que sea con tal de elevar su posición. Spartacus se verá obligado a luchar en la arena para recuperar a su esposa.

Tras de una forma muy resumida de contar el argumento, afirmo que es una de las mejores temporadas que puede haber en cualquier serie. Lo tiene absolutamente todo, y más allá de su gran estilo (el que ha sido tan criticado), nos adentra muy bien en las personalidades de los personajes, y vemos que están muy bien desarrollados y llenos de matices. Además, la primera temporada tiene un final de infarto, y es uno de los mejores ´´Season Finale´´ que he visto en una serie, ya que el último episodio de Sangre y Arena lo tiene absolutamente todo.

En definitiva, que se te quedarán grabados los nombres de Spartacus (Andy Whitfield, que en paz descanse), Crixus, Batiato, Lucretia, y muchos otros personajes que son unas maravilla, y que están muy bien desarrollados. Es mi temporada favorita de la serie, y merece la pena dar una oportunidad a esta serie que rompió esquemas.
jsnow1996
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de julio de 2010
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de verme casi del tirón la primera temporada de esta gran serie me he convertido en el mayor promotor de Spartacus en España. Me dan ganas de decirle al primero que pasa por la calle que vea esta serie.
Es el producto más honesto que he visto en mucho tiempo. La propuesta es simple, violencia y sexo como motor del guión, y a pesar de esta simpleza, ¡no puedo esperar a que salga la 2ª temporada!
Para los que les gusten las comparaciones, me atrevo con un 300+Gladiator+Calígula... porque de la película de Spartacus original no tiene más que el nombre. Apostaría un riñón a que el director ni ha visto la película de los 60.
Kirk Douglas en este ludus no hubiera aguantado ni 2 minutos.
Por la verga de Júpiter, ¡verla!
morancillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de junio de 2010
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero analicemos la serie, no voy a repetir por enésima vez de que trata, todos lo sabemos no?, pues bien, la serie cuenta con unos actores que no entraré si son buenos o no, (aunque nadie le negará talento a John Hannah), el resto están bien escogidos y entran por los ojos incluso antes de que empiecen a hablar; La trama es una historia épica sin más dilaciones, no busca retorcer ni explorar la mente del espectador sino entretenerlo y darle una visión de quien era y como se creo el mito de Espartaco en una Roma que rezumaba sexo, sudor, lágrimas, traición, política y dolor por todos los costados.

En el 90% de la críticas se le asemeja con 300, Gladiator y Roma aunque nadie analiza en que hay esa similitud, pues bien... con 300 comparte en buena parte la técnica digital además deque hay mucho torso masculino musculado y mucha violencia en las imágenes siendo spartacus superior en ambos aspectos; Con Gladiator simplemente comparte dos cosas, que el protagonista se hace gladiador y que es una historia de venganza y con la fabulosa Roma (para mi una de las mejores serie de la historia), comparte los típicos aspectos de la Roma de la época ya mencionados arriba. Y bien pese a todo Spartacus merece ser considerada como una serie propia, con su trama (sencilla, pero propia), sus personajes (simples pero bien definidos y escogidos), y su original forma de visualización (similar pero no igual a la de 300), así pues no caigamos en las sencillas y vagas comparaciones pues también se podría decir que "up" es igual que "Buscando a Nemo", o que "Matrix" es como "Terminator" y ya puestos y tocando lo que para muchos es intocable, ¿es "Kill Bill" una copia de cualquier película de acción de Hong Kong?, pues no... seamos justos en reconocer que Spartacus a sido original y diferente donde era muy difícil serlo hoy en dia, no colguemos etiquetas facilonas y respetemos las buenas ideas de otra serie notable, gracias y un saludo, nos leemos.

PD: El protagonista Andy Whitfield ha superado recientemente un cancer con lo que empezrá a rodarse la segunda temporada en los proximos meses, enhorabuena a Andy, estamos contigo!!!!.
sergio21479
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de julio de 2010
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin palabras. Así es como me he quedado viendo el último capítulo de Spartacus: Blood and Sand. ¿Quién me iba a decir que juntar la historia del gladiador más famoso que ha parido madre con la estética de 300 llevada un paso más allá daría para tanto? Pues para tanto y para más. La serie nos presenta la historia de Spatacus(Espartaco en español) desde el momento en el que es apresado por los romanos y vendido como esclavo. A través de los 13 capítulos de la, hasta el momento, única temporada, veremos su ascenso en el ludus, sus intereses para luchar etc... todo esto sazonado con mucha sangre, batallas espectaculares, mucha cámara lenta, sexo en abundancia y un lenguaje bastante fuerte. A nivel de interpretaciones la serie mantiene muy bien el tipo. Desde su protagonista(Andy Whitfield) hasta Lucy Lawless(antigua Xena) pasando por John Hannah que hace un papel tremendo. Los personajes, por su parte, están muy bien desenvueltos y son creíbles. Total, no me entretengo más. Baste decir que por poco que os guste la acción, un argumento currado de esos con muchas conspiraciones o, que narices, ver tías en pelotas dadle una oportunidad a esta serie que es BESTIAL.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ghrillado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow