Gosford Park
16.410
Intriga. Drama
Noviembre de 1932. Godsford Park es la magnífica mansión campestre a la que Sir William McCordle y su esposa Lady Sylvia invitan a familiares y amigos para una partida de caza. Los invitados son muy dispares: una condesa, un héroe de la Primera Guerra Mundial, el ídolo de masas Ivor Novello, y un productor de cine norteamericano. Mientras los invitados ocupan las lujosas habitaciones de arriba, sus criados conviven abajo con la ... [+]
1 de septiembre de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Altman es un director que conoce a la perfección la forma de unir historias, tiene la compleja capacidad de realizar un film coral en el que las relaciones sean a múltiples bandas, pero en la que el espectador no se pierda, sino que sigua observando como se van deshilando las vidas de los personajes. En este caso nos encontramos ante un film a medio camino entre el misterio y el drama de época, aunque no consigue ser ni una cosa ni la otra y se queda en un limbo extraño, con dos partes claramente diferenciadas por el hecho central de la película(*) que no terminan de relacionarse.
La obra de Altman se queda en el retrato de la sociedad inglesa de la época y en sus relaciones entre clases; en la segunda mitad, además, se convierte en una especie de novela de suspense (de esas que cuestan 4,99 euros en el aeropuerto) con nuevos personajes que resultan ser más planos y poco conseguidos (véase el inspector de policía) y con una trama interesante aunque un poco simplista.
No es posible poner en duda la calidad del director, pero está claro que no nos encontramos ante un nuevo "Short cuts"; en este caso pesa más la belleza sobre el contenido, el silencio sobre los diálogos y la caracterización sobre el realismo
La obra de Altman se queda en el retrato de la sociedad inglesa de la época y en sus relaciones entre clases; en la segunda mitad, además, se convierte en una especie de novela de suspense (de esas que cuestan 4,99 euros en el aeropuerto) con nuevos personajes que resultan ser más planos y poco conseguidos (véase el inspector de policía) y con una trama interesante aunque un poco simplista.
No es posible poner en duda la calidad del director, pero está claro que no nos encontramos ante un nuevo "Short cuts"; en este caso pesa más la belleza sobre el contenido, el silencio sobre los diálogos y la caracterización sobre el realismo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama.
Ver todo
22 de abril de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver esta película es equivalente a leer una novela de Agatha Christie, las comparaciones son imposibles, se nota que para hacer esta película el director Robert Altman y el guionista se inspiraron en las novelas escritas por la autora británica y tomaron nota de los ingredientes y los trasladaron a la gran pantalla. Algunos de estos ingredientes son multiples personajes, todos ellos muy bien trazados y divididos claramente en 2 clases: los ricos y los sirvientes. Esos personajes más una lujosa mansión alejada y un asesinato a medianoche dan la fórmula de un libro escrito por la clásica autora, sólo faltaba que el detective que resolviera el caso fuera Hercoles Poirot y ya se podría decir que esta basada en una novela de Agatha Christie.
En general, Gosford Park es una buen película, sin embargo se que da sin ser la obra maestra que pudo ser y sólo temina siendo un filme notable. Tiene unos puntos en contra, la labor de Robert Altman es bastante buena, pero se esfuerza tanto por realizar un trabajo impecable y elegante que se olvida de entretener al espectador, se nota que a fuerzas quería conseguir una nominación, sin embargo la estatuilla se la quedó justamente Ron Howard por Una Mente Brillante, director que supo más conectar con el espectador que Altman.Otro punto en contra es el lento principio (lento más no aburrido) que pondrá a prueba la paciencia del espectador mas impaciente, ya que a pesar de ser un buen planteamiento, pareciera que no sucede nada en la trama y el misterio se tarda en arrancar.
Otra cosa a tener en cuenta, no la vean con la intención de ver un thriller o una película de suspenso con ritmo y en el que pasen cosas todo el tiempo, pues quedarán muy decepcionados, yo la ví creyendo que era una película de suspenso y me aburrí a montones y no la terminé de ver, un año tuvo que pasar para volver a verla, con otro enfoque y sabiendo lo que ofrecía la trama y me gustó mucho, me pareció una buena película. Veanle sabiendo que van a ver una película de drama con toques de intriga o una comedia negra.
Sigo en el spoiler sin revelar nada
En general, Gosford Park es una buen película, sin embargo se que da sin ser la obra maestra que pudo ser y sólo temina siendo un filme notable. Tiene unos puntos en contra, la labor de Robert Altman es bastante buena, pero se esfuerza tanto por realizar un trabajo impecable y elegante que se olvida de entretener al espectador, se nota que a fuerzas quería conseguir una nominación, sin embargo la estatuilla se la quedó justamente Ron Howard por Una Mente Brillante, director que supo más conectar con el espectador que Altman.Otro punto en contra es el lento principio (lento más no aburrido) que pondrá a prueba la paciencia del espectador mas impaciente, ya que a pesar de ser un buen planteamiento, pareciera que no sucede nada en la trama y el misterio se tarda en arrancar.
Otra cosa a tener en cuenta, no la vean con la intención de ver un thriller o una película de suspenso con ritmo y en el que pasen cosas todo el tiempo, pues quedarán muy decepcionados, yo la ví creyendo que era una película de suspenso y me aburrí a montones y no la terminé de ver, un año tuvo que pasar para volver a verla, con otro enfoque y sabiendo lo que ofrecía la trama y me gustó mucho, me pareció una buena película. Veanle sabiendo que van a ver una película de drama con toques de intriga o una comedia negra.
Sigo en el spoiler sin revelar nada
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama.
Ver todo
2 de enero de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Altman reunió a lo más granado del cine británico y algún añadido estadounidense (Ryan Phillippe, Bob Balaban) en esta historia de misterio deudora de las grandes historias de Agatha Christie. No faltaba nada: mansión aislada en la campiña inglesa, asesinato, muchos sospechosos, intriga... además, Gosford Park es una de esas películas que da gusto ver de lo perfectas que son a todos los niveles técnicos.
Lástima que fuera tan larga y tuviera tantos personajes, porque el ritmo se resiente del exceso de metraje y no todos los señores y criados que aparecen por la pantalla tienen el mismo interés. Al final hay que quedarse con la extraordinaria dupla que forman unos entonces semidesconocidos Kelly MacDonald y Clive Owen y por supuesto las excelsas Maggie Smith y Helen Mirren, que fueron justamente nominadas al Oscar por sus interpretaciones.
Tal cual está, se queda en una película notable. Veinte minutos menos y podría haber sido de sobresaliente.
Lo mejor: El casting, uno de los más espectaculares de todos los tiempos.
Lo peor: Es y se hace muy larga.
Lástima que fuera tan larga y tuviera tantos personajes, porque el ritmo se resiente del exceso de metraje y no todos los señores y criados que aparecen por la pantalla tienen el mismo interés. Al final hay que quedarse con la extraordinaria dupla que forman unos entonces semidesconocidos Kelly MacDonald y Clive Owen y por supuesto las excelsas Maggie Smith y Helen Mirren, que fueron justamente nominadas al Oscar por sus interpretaciones.
Tal cual está, se queda en una película notable. Veinte minutos menos y podría haber sido de sobresaliente.
Lo mejor: El casting, uno de los más espectaculares de todos los tiempos.
Lo peor: Es y se hace muy larga.
29 de marzo de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Gosford park" puede presumir de tener una presentación de personajes increíble. Es larga, pero son tantos los personajes los de esta película, que se necesitaba una introducción larga. Son muchas las caras, pero al final ya sabes quien es quien. Todo nos apunta a ver el misterio más impactante de la historia, todo muy a lo Agatha Christie (más bien, la primera parte de la película parece adaptada de un libro suyo).
Después de ya conocer a todos las personas que están es Gosford Park (sobre la hora y cuarto), el asesino mata a un personaje... Y ahí acaba el misterio. Porque...
Después de ya conocer a todos las personas que están es Gosford Park (sobre la hora y cuarto), el asesino mata a un personaje... Y ahí acaba el misterio. Porque...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama.
Ver todo
19 de diciembre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A menos que se demuestre que Robert Altman no pretendió hacer otra cosa que una farsa, un divertimento ligero e intranscendente, o tal vez simplemente una comedia fantástica, esta Gosford Park es un fiasco mayúsculo, una película que quiere retratar la aristocracia inglesa de 1930 pero que sólo retrata la inanidad más absoluta y prolija.
¿De verdad los ingleses de esa época, tanto los señores como los criados, eran todos así de absurdos, de vanos, de deleznables, de insubstanciales, de cretinoides, de insufribles?
Ah, eso sí, los actores son grandes profesionales, y la fotografía y los movimientos de cámara tampoco son obra de aficionados.
¿De verdad los ingleses de esa época, tanto los señores como los criados, eran todos así de absurdos, de vanos, de deleznables, de insubstanciales, de cretinoides, de insufribles?
Ah, eso sí, los actores son grandes profesionales, y la fotografía y los movimientos de cámara tampoco son obra de aficionados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here