Haz click aquí para copiar la URL

Our RoboCop Remake

Acción. Comedia. Ciencia ficción. Animación. Musical Our Robocop Remake es una película creada por fans de la película estrenada en los años 80. Producida por David Seger, recrea 60 escenas de la película (de las cuales se encarga una persona distinta) mezclando géneros muy diferentes: animación, musical, ciencia ficción, etc. (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
21 de febrero de 2014
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
De Robocop ya se ha dicho todo, así que para no extenderme sobre ella diré que igual es la única película que se puede explicar a través del cameo que su director hace en ella, el gran Paul Verhoeven: sale desquiciado y eufórico una porción de segundo tras caer al editar la película en que le habían grabado de esa guisa dando instrucciones a los extras. Sabía que su película era perfecta y decidió en la sala de montaje romper el cuarto muro para decírselo al espectador haciendo aspavientos de puto loco yendo de eme. Ahora se ha hecho una nueva versión, la cual dicen se ha intentado desligar en cierta manera de la original –e igual es cierto, al menos así sucede en gran parte del film al llevar ciertos dilemas por otros derroteros-, aunque sucede que se inicia con la fanfarria de Basil Poleudoris y ya no se sabe muy bien qué pensar, pues olfato y oído activan resortes de la memoria al instante y casi parece que quieren que se tenga presente a la original en todo momento. Sea para evidenciar que se va por otra senda –en comparación- o por algún otro motivo peregrino, es la primera de un festival de chapuzas intolerables.

Our Robocop Movie es una respuesta a la nostalgia desde, ejem, la nostalgia, sí, pues no deja de ser un remake, pero aporta un giro. Su premisa fue luchar contra lo que se intuía sería una puta mierda, en esencia, pero en resultados es mucho más. Su totalidad, libérrima, debe muchos de sus aciertos a dos cosas que van de la mano: la escasez o carencia total de presupuesto junto a numerosos hallazgos de ingenio e inventiva, cosas que la aproximan en cierta manera a los primeros videoclips de Michel Gondry, quien curiosamente hiciese el primer remake de Robocop en Be Kind Rewind. Si en esta última película también se sacaban múltiples lecturas del conflicto arte vs industria, ahora la cosa tiene más que ver con lo de Harmony Korine en la última obra maestra del cine, Spring Breakers. Korine planteaba una narrativa inspirada en la nueva música dance, la EDM, y aquí, al ser una revisión desde la unidad mínima narrativa –la secuencia- de lo que obraron Ed Neumeier y Verhoeven, la cosa cobra visos de remix. Igual no es pretendido de inicio sino consecuencia de ser un proyecto colaborativo entre muchas unidades autónomas, más de cincuenta, pero el corolario es fascinante: siendo técnicamente más remake que el propio remake hollywoodiense –por ceñirse al guión de la original o, mejor dicho, la secuencia de acciones- termina por ofrecer un resultado más divergente imposible respecto a la de Verhoeven. Aunque esta aparezca sampleada una y otra vez para ubicarnos entre secuencias o para servir planos imposibles de re-filmar por ese exiguo presupuesto antes comentado. Y, encima, en el epílogo se permite humillar al nuevo Robocop, quizá la única manera de aportar algo análogo a ese cameo de Verhoeven antes comentado.

El nivel de Our Robocop es una montaña rusa donde de repente no es que haya una pendiente, es que vuelca tu cabeza cuando te pasan a una secuencia de animación que sigue a otra musical y que a su vez precede a una que tiene la imagen y lenguaje de un videojuego, ya sea de ocho bits o de secuencia cinemática CGI. No hay momento para quedarse tranquilo o sin disfrutar ante esto, máxime si el humor, omnipresente, oscila entre el tono garbancero de la Troma –la secuencia con el culo sobreimpresionado sobre la cara de Robocop- o lo sofisticado de los Monty Python –la visita de Murphy al hospital, con ese splastick y el payaso espontáneo. Además, claro, de cerrar un círculo: si los vídeos publicitarios y/o corporativos creados por Neumeier y Verhoeven para Robocop y Starship Troopers son un claro punto de inspiración para el post-humor de Tim & Eric y similares, estos últimos son la base de algunos voy a decir sketches más que secuencias, ya que adaptan dichos anuncios y sus códigos. Que no deja de ser reconocer eso, ya que adaptarlos en concederles esa misma importancia que ahora mismo expongo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jark Prongo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un acto digno de imitar: los fans de Robocop decidieron arruinarla antes de que lo hagan los estudios de cine.

"Somewhere, there is a crime happening", reza irónicamente el trailer de este film, mientras ilustra imágenes del trailer de la bochornosa remake de Robocop del 2014.

Quienes sufrimos con la horrible versión dirigida por el brasileño José Padilha, podemos sacarnos el mal gusto de la boca con la remake no-oficial: "Our Robocop Remake" ("Nuestra remake de Robocop"). Organizada bajo el lema "si alguien va a a arruinar a Robocop, mejor seamos nosotros", se trata como un proyecto de colaboración entre 55 cineastas fanáticos que hicieron una remake total y ESCENA-POR-ESCENA del clásico de acción y ciencia ficción de Paul Paul Verhoeven, pero en tono de parodia, reproduciendo en solfa casi todas las secuencias principales del film original. Cada segmento está filmado independientemente del otro, con distinto tono, elenco y hasta ¡género!. Así, tenemos a diversos actores - y animaciones - representando a Alex Murphy, Clarence, Lewis y robocop.

Como es de esperar en una parodia hecha a sesenta pares de manos, algunos de los segmentos son descostillantes y otros que mejor olvidar, pero en conjunto la peli es muy divertida. Sorprende el nivel de producción de algunos cortos, que parecen casi hechos en Hollywood, mientras que otros al contrario son super truchos hechos con cartulina.

AÚN SI NO PENSÁS VERLA, TE RECOMIENDO ENCARECIDAMENTE que busques en Internet "Our Robocop Remake Scene 27 by Fatal Farm". Lamentablemente no puedo sugerirla para que la pongan en la sección de videos de la ficha de Filmaffinity, debido a su "contenido explícito".
¿Recuerdan esa escena donde Murphy detenía al violador disparándole un tiro en los huevos a través de la pollera de la víctima? Bueno, cortesía de Fatal Farm, el segmento 27 es una extensión de ese momento, donde Robo hace una masacre de penes de violadores, con un body-count (o penis-count) digno de Rambo II. Ver tantos miembros masculinos sufrir tiroteos con el mismo nivel de gore que el acribillamiento de Murphy, puede hacer que te revuelques por el piso de la risa o que sufras pesadillas. Descostillante, pero no apto para gente que se ofenda por ver un pitulín al desnudo.

La película completa está disponible en forma gratuita desde:
http://ourrobocopremake.com/
Giskdan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de enero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea es muy buena: Reunir a muchos directores y que cada uno, con una cámara doméstica o por el móbil, grabe una escena de Robocop de Verhoeven. Además todo está enfocado con sentido del humor, aunque en algunos momentos el típico humor de eructos y pedos cansa un poquito.
Una iniciativa genial cuyo mérito real es el de coordinar a tanta gente y el humor en que cada uno se ha tomado esta idea. Los fans de Robocop pasarán un rato agradable.
Kitus1983
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de abril de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente y especial remake del gran clásico de los 80 que fué Robocop. No se trata realmente de un remake en el sentido clásico de la palabra sino más bien un proyecto de varios "colegas" para rehacer la película de Paul Verhoven con un toque de cachondeo que te hace desternillarte de risa cada dos por tres. Evidéntemente se trata de una obra con un presupuesto prácticamenete inexistente y con un caracter cláramente amateur, así que tampoco uno se espera efectos especiales, ni grandes interpretaciones... pero es que para eso ya tenemos el original. Lo realmente bueno de esta película son los gags, las bromas y la imaginación que desbordan los autores para reproducir y reinterpretar las escenas de la cinta original.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tatostrom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow