Haz click aquí para copiar la URL

Mayordomo

Thriller Peter recibe la casa que su difunta madre le ha heredado en Costa Rica. Es recibido por el ex mayordomo y su hija, quienes le ayudan a limpiar la propiedad para venderla. Pronto las verdaderas intenciones del mayordomo y su hija quedan al descubierto. (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
29 de marzo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Peter (Abelardo Vladich) es un joven que regresa a Costa Rica a la casa (o mansión) de su recién fallecida madre, él vive en Los Ángeles donde intenta forjarse una carrera como guionista. Ciertamente llevaba años sin venir al país y tan siquiera, tener contacto alguno con ella, por lo cual, su único interés será vender la casa para seguir con su vida lejos de aquí.

En este lugar se encontrará con Erasmo (Luis Borge), el misterioso mayordomo que cuida y le da mantenimiento al hogar, pronto se verá acompañado por Rosa (Adriana Víquez), su atractiva hija la cual, como no podría ser de otra forma, buscará seducir al protagonista, para así lograr un cometido establecido en conjunto con su padre.

Erasmo es un hombre misterioso, como lo son sus intenciones, pero también todo el argumento que el director de origen chileno, quien es también guionista, productor y coeditor del filme propone. Da pocas pistas del pasado y del presente de los protagonistas, se construye algo alrededor de ellos pero apenas dilucidan un contexto viable.

La narración no es torpe al punto de incomodar o entregar una obra muy abrupta en ese sentido, sin embargo, un poco de contextualización no hubiera hecho daño, en especial para empatizar con los personajes, de quienes sus pretensiones no están del todo claras, especialmente de Peter, que se muestra como alguien que se llevaba bien con su madre, pero por otro, como ya se hizo mención, tenía años sin estar en el país e incluso, sin tener contacto con ella.

Mayordomo presenta algunos elementos bastante llamativos, por un lado, hay una constante de una invasión, por ejemplo, noticias de helicópteros estadounidenses en el espacio aéreo nacional (y el sonido de estos), o incluso hasta algo relacionado con ovnis, bien se puede emparejar esto con la sensación sentida por Erasmo ante la invasión del “otro”, del “extranjero”, del extraño que representa Peter.

Hay también algunas secuencias donde Caro juega y experimenta con el lenguaje visual, piezas visuales que se muestran que son parte de comentarios o diálogos que los personajes dicen. Por su parte, la música a cargo de José Manuel Gatica, resulta ser punzante y muy inspirada en tonos evidentemente en piezas del género misterio.

Un trabajo interesante, que está lejos de ser completamente redondo, pero que se establece como otra película nacional que intenta alejarse de ciertos convencionalismos tanto estéticos como argumentales, como el propio Caro ya había hecho con su ópera prima, Tercer mundo (2009).
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow