Haz click aquí para copiar la URL

Lucky Chan-sil

Drama. Fantástico. Romance Chan-sil, una productora de cine, está sin trabajo y, además, el director con el que siempre colaboraba acaba de fallecer. Sin perspectivas ni suerte, se ve forzada a alquilar una habitación en un sórdido barrio. Pronto se dará cuenta de que algo no termina de estar bien con su anciana casera. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
6 de junio de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película coreana del sur que desarrolla una narrativa muy fresca. Recuerda por momentos a Woody Allen mezclando personales reales y seres imaginados por la protagonista, abundan los fantasmas. Gran parte de la película es cine dentro del cine. Continuamente hablan de la obra de un director de cine consagrado pero del que no vemos ninguna secuencia de sus películas.
También la película nos enseña una Corea del Sur que no tiene que ver con el boom tecnológico. La película refleja la precariedad laboral del país donde una productora de cine solvente se queda en la estacada y tiene que vivir en la habitación que le ofrece una señora mayor en la periferia de la ciudad. Incluso ha de rebajarse a ser limpiadora de una antigua compañera de filmación que es actriz.
Las interpretaciones de los actores muy conseguidas y muy sutiles. En las conversaciones refieren el cine donde no sucede nada versus el cine de Nolan. Es de destacar que hasta transcurrida una hora de película no sale el primer coche pues gran parte de la película parece como en una zona rural “slow life”.
GerardoBici
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de junio de 2021
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gusta el cine, te encantará ‘Lucky Chan-sil’, así, sin más. Esta cinta tiene todo lo que a los amantes del séptimo arte les encanta ver dentro de una película, y es mucho más cine, bien narrado, bellamente presentado y vivido con pasión. La protagonista de la historia, Chan-sil, es una productora de cine que literalmente vive por y para su trabajo. Es una enamorada empedernida del cine de autor y aunque no le importa tener que ganarse la vida haciendo otra cosa, solo cuando está creando cine es verdaderamente feliz.

Pero no solo ‘Lucky Chan-sil’ es cine dentro del cine, es un canto a esas mujeres que deciden orientar su vida hacia su carrera profesional, quedando a merced y crítica de una sociedad que aún no reconoce ese camino como auténtico y tan válido como cualquier otra elección vital si eres mujer. A lo largo de los 96 minutos de metraje la vemos tener que modificar su vida por completo cuando un revés la deja con su mundo patas arriba. Por fin cree tener tiempo para conocer a alguien, eso la emocionará profundamente, pero a un mismo tiempo, la atormentará, pues es una mujer de cuarenta años que ya debería tener hijos y estar casada, según los estándares sociales de su comunidad.

Chan-sil es una mujer altamente inteligente, sus reflexiones vitales, te dejan sin aliento y su forma de comunicarse con ella misma es de una lucidez tremenda, a pesar de hablar más tiempo sola que acompañada y de crear seres imaginarios que la ayudan a superar los duros días que vive.

Los personajes son tiernos, todos ellos. La calidez y la humanidad que se refleja en pantalla te llega de una manera muy especial. Es una cinta en la que no pasa nada y pasa todo. ‘Lucky Chan-sil’ bien podría ser la película favorita de su protagonista. Una de esas en las que el protagonista se descubre así mismo, y sobrevive un día más, lo cual no es nimio, aunque no sea deslumbrante o despampanante como una película de ‘Nolan’. Para ella Yasujirō Ozu es un must follow y todo lo demás es tener poca clase cinéfila. Chan-sil es así de especial, y con su personalidad la cinta se levanta sola.

Una casera que no podría ser más adorable y un inquilino bastante espectral, de nombre Gook-young, serán sus compañeros es estos días que compartimos con ella mientras todo se desmorona para volver a resurgir, mostrándose la resilencia humana en las pequeñas cosas. Yoon Yeo Jung, da vida a esa casera anciana que convive con una mujer que nada se parece a ella. Las diferencias sociales, con el paso del tiempo, se muestran en su relación y sobre todo en sus conversaciones y formas, así, una mujer que ha centrado su vida en su formación profesional, ayudará a otra que no tuvo la oportunidad de hacerlo, ni siquiera de aprender a leer, y, mientras, su relación tomará fuerza y se hará imprescindible en la vida de ambas.

Y para rematar, esos personajes inolvidables, metes un fantasma en la trama, y ya que te inventas uno para aclarar tus pensamientos, que más cinéfilo que el actor hongkonés Leslie Cheung para ponerlo todo el orden. El surrealismo de estas escenas, fascina, aunque más lo hace el toque teatral que hay en ellas, que aportan una sensibilidad extra al conjunto de la cinta, que. además, es brillante en su color y fotografía.

En ‘Lucky Chan-sil’ encontrarás un bello homenaje a ese invento que nos tiene a todos enamorados y nos da la vida. Desde luego, ‘Lucky Chan-sil’ es la película perfecta para querer volver a las salas de cine. Su final seguro te dejará con ganas de más.

3,2 sobre 5
www.magazinema.es
Ygorla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Maravillosa película que narra de manera sutil y delicada la vida de la protagonista, Chan-sil, productora cinematográfica que odia a Nolan y no sabe no ser productiva.

Comienza con la muerte de un director para el que ella trabajaba y se ve de un día para otro rodeada de la más absoluta incertidumbre.

La película juega bien con los tipos de narradores que en ella se muestran, el elenco está muy bien orquestado y la ejecución es impoluta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cálido
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow