Haz click aquí para copiar la URL

Tres son multitud

Comedia Max Fisher (Jason Schwartzman), un alumno de Rushmore, una de las escuelas más prestigiosas del país, es el editor del periódico escolar y el capitán y presidente de numerosos clubs y sociedades; pero también es un pésimo estudiante que está siempre al borde de la expulsión. Max se enamora de Miss Cross (Olivia Williams), una joven y encantadora profesora, pero su cortejo peligra porque el señor Blume (Bill Murray), padre de dos ... [+]
<< 1 6 7 8 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
15 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“ACADEMIA RUSHMORE”

Año: 1998
Director: Wes Anderson
País: EEUU
Calificación: 5/10

Sí, veo la que fuera segunda película de Wes Anderson por primera vez en 2021 en un repaso a la filmografía del gran director texano, y he de decir que 'Academia Rushmore' me ha dejado más bien frío. Es cierto que la película tiene algunos puntos graciosos y cierto encanto natural que hace que te resulte simpática, sí, pero tras verla me quedo prácticamente igual que antes de empezarla, haciéndoseme incluso larga durando sólo 90 min.

No es tampoco ni visual ni estéticamente la mejor película de un Wes Anderson que posteriormente fue refinando su gusto, y es que obras suyas como 'Life Aquatic' o 'El Gran Hotel Budapest' son bastante superiores a 'Academia Rushmore' también en lo estético.

¿Se ve rápido? Sí
¿Te saca alguna sonrisa que otra? Sí
¿La olvidaré casi por completo a las dos semanas de haberla visto? También
Miky Sánchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de marzo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wes Anderson comenzó a despuntar gracias a Academia Rushmore, en la que ya anticipaba su peculiar estilo: divertido, muy ácido, entrañable, quizás más cruel de lo que parece, pero con un punto tierno y, sobre todo, muy inteligente. Más o menos como es el protagonista, Max Fisher, a quien da vida un excelente y entonces desconocido Jason Schwartzman.
Una especie de mezcla entre comedia romántica, drama y relato de universidad, Anderson coge todos los tópicos de estos géneros y los pasa por su particular tamiz, dando a la película un aire único.
Notable, original y muy adecuada para los más fans de Anderson, gran muso del cine indie americano, o indie en general, de los últimos 25 años. Para los que no sean tan fans... igual es más indigesta, pero de cualquier forma pueden disfrutar con el trabajo de los actores y su carácter afable.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de octubre de 2013
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los personajes no son nada creíbles, las situaciones más raras e incomprensibles que el minuto más incomprensible de 2001...
He visto esta después de otras de Anderson, y es evidente que su imaginación es limitadísima. El personaje protagonista es idéntico al de Moonrise Kingdom, hasta en el gorro de lana, las gafas, su comportamiento frío, estúpido. Hay situaciones que dan vergüenza ajena, como Bill Murray tirando pelotas de golf a la piscina, y luego lanzándose del trampolín. Que sí, que se le pueden buscar mil interpretaciones, pero también se puede interpretar como una estupidez. Ese es el problema del cine de Anderson, que para dos personas igual de cultas e inteligentes, algo puede parecer muy bueno y muy malo al mismo tiempo.
El uso de la música es como el de un anuncio, efectista al máximo, un puro truco. Te basta quitarle el sonido a esas escenas para ver que son otra vanalidad más.
Ya es la cuarta película de este director que veo, y definitivamente no sólo no me gusta, sino que de algún modo odio su cine. Sólo se salva Fantástic Mr. Fox, y sólo por el curro que tiene la animación.
Trata de ser diferente pero muy conservador al mismo tiempo. Y nunca le echa el coraje suficiente a las escenas, se queda a mitad siempre, es un cobarde como la copa de un pino. Simplemente la primera escena de Happiness vale más por los cojones que le echa que todo el cine de Anderson junto.

Ah¡ y el protagonista dice en la peli que tiene 15 pero en ese momento el actor tenía 18, que son los que aparentaba. Muy típico del cine norteamericano.
jlopezfdez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de mayo de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la he localizado en una lista de comedias, "Academia Rushmore" no es una comedia, o al menos no si entendemos por comedia "película para reir".

Sin embargo es una película hermosa y llena de sensibilidad, que definitivamente recomiendo.

Por lo demás, y aunque todos los personajes tienen su punto, destaca sin duda Max Fischer, el protagonista, a través del cual la película muestra no sólo un viaje de iniciación a la vida, sino un hecho fundamental: que hay muchas formas de talento, y que algunas de dichas formas no pueden obedecer más que sus propias reglas.
Jano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de agosto de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo intento, lo intento, imagino que no aprecio en la medida de lo que vale los trabajos de Wes Anderson, pero me resulta dificil recomendar CASI todas su peliculas.
Bieco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow