Haz click aquí para copiar la URL

Uno para todos

Drama Aleix, un profesor interino asume la tarea de ser tutor de una clase de sexto de primaria en un pueblo completamente desconocido para él. Cuando descubre que tiene que reintegrar a un alumno enfermo en el aula, se encuentra con un problema inesperado: casi ninguno de sus compañeros quiere que vuelva a clase.
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
9 de octubre de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero empezar esta crítica con esta reivindicación: hacen falta maestros como el que interpreta Verdaguer en la película. Me pregunto, incluso, si habrá alguno por ahí perdido, en esos pueblos perdidos de la mano de Dios. Si es así, hay que darles el respeto que merecen. La película, para empezar es un buen homenaje a todos ellos, y a los maestros interinos en general.

Reivindicaciones a parte, este filme está bien hecho, sin caer demasiado en los típicos clichés de americanadas de profesores que lo arreglan todo, y que son fantásticos y muy guapos. Se refleja en ella la imagen del ambiente rural en general, y escolar en particular, de esa España olvidada. Es cierto que entra en un tema básico y que existe en las aulas de nuestras escuelas, pero lo hace desde una mirada empática, sin entrar demasiado en el sentimentalismo barato. Digo "demasiado" porque si que entra, obviamente. La película tiene un punto kármico, con ese efecto boomerang, que es vivido con intensidad por los protagonistas pre-adolescentes.

Interpretación estelar de David Verdaguer, que una vez más demuestra su valía como protagonista. El resto del reparto no le hace sombra, y quien más quien menos tiene alguna parte de él en sus personajes. Los niños, dirigidos con cierta maestría (nunca mejor dicho) son muy naturales y no cuesta mucho creérselos. Este es un logro importante de la cinta.

El guion es acertado y su lenguaje sencillo se capta a la primera y deja entrever en los silencios -necesarios- de los personajes. Aunque parece no haber giros narrativos, se logra una cierta resolución de los conflictos que presenta, siempre para bien.

La fotografía está bien lograda y enseña lo que debe de enseñar: la vida rural con sus encantos y desencantos. Todo lo que se ve en los fotogramas tiene un sentido concreto.

Recomendada para maestros interinos, tanto rurales como urbanitas y para público sensible al que le interesen las historias sentimentales sin entrar en el dramatismo excesivo.
poetaservilleta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de octubre de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aleix, un profesor interino (Verdaguer), llega para cubrir una baja en la Escuela de Caspe, un pueblo de Aragón. Aleix decide ser el tutor de un curso difícil, el último de primaria, de niños y niñas que ya no lo son tanto.

Cuando comienza sus clases, Aleix deberá enfrentarse a una situación inquietante: debe reintegrar en la clase a un alumno enfermo de cáncer y en tratamiento, que el resto de la clase no quiere que vuelva.

David Ilundain acierta a encontrar la pirueta dramática exacta para convertir un film convencional de corte social, en una abstracción sobre el complejo y profundo don de perdonar. Esta cabriola se dispara con la presencia del niño enfermo que vuelve a clase. Aleix descubrirá que el muchacho fue un acosador el año anterior, y el niño de once años, es ahora motivo de repulsa y malquerencia.

Hay interrogantes sobre la tarea de reintegrar al niño enfermo y acosador (interesante reflexión sobre el bullying, fenómeno tan problemático como común hoy día). Conforme avanza la cinta no sabemos si habrá venganza, pues el ambiente de clase es denso, y el profesor está asustado. Y aquí llega el guion de Coral Cruz y Valentina Viso que poco a poco va desgranando cada interrogante sin panfletos, sin fórmulas sencillas; de manera natural y conciliadora, lo cual permite al espectador sintonizar con la historia y mirarla con emoción y algún atisbo de sonrisa y optimismo.

Construye el guion igualmente la figura de Aleix con humanidad, un gran profesor, pero a la vez un hombre que en su vida personal no ha sabido enfrentarse a sus propias sombras ni a sus fantasmas.

Ilundain gusta y turba por la naturalidad con que presenta esta interesante historia. Un canto a la importancia de la educación humanista, una semblanza de la Escuela en honor a esos Maestros en toda regla, personas que pueden cambiar la vida de sus alumnos en unas edades cruciales en que los chavales son muy sensibles a la guía de sus educadores.

Aleix es un profesor que trabaja, profundiza en los problemas de sus alumnos. También pone límites, educa en el respeto y llegado el caso, es capaz de abrazar y sintonizar con el dolor de sus necesitados pupilos. Un profesor que dejará una profunda huella entre esos chicos que ya se asoman a la enseñanza secundaria.

Está excelente y con enorme solidez un David Verdaguer carismático, versátil y eficiente como el profesor. Acompañan genialmente, entre otros, Patricia López Arnaiz o Clara Segura. Y lo hacen de maravilla y muy creíble el grupo de niños y niñas.

Una película-espejo que retrata la realidad de tantos docentes de incierto futuro profesional en este país que escatima y regatea la formación de los niños. Una historia de superación, de esperanza, de la necesidad de perdonar y de saber pedir perdón en un entorno en el que las diferencias culturales y generacionales son una realidad.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de abril de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado está película, los personajes son perfectamente interpretados por unos niños que te hacen creer sus sentimientos en todo momento. Me gusta mucho el papel del profesor, su tranquilidad y su desasosiego simultáneo. No quería que se acabara. Soy profesora y me he visto en esas situaciones y la verdad es un buen ejemplo de resolución de conflictos.
tejondelamiel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de mayo de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La progresión de los personajes de once años tan rencorosos y que conocen 'El club de los poetas muertos' es caprichosa, no hay un soporte argumental que justifique por qué tardan en perdonar al chaval siete meses en lugar de tres, por ejemplo. Además a esas edades el resentimiento prolongado en el tiempo no es común. La profundidad es la de un panfleto, de un spot publicitario que no se entiende lo que quiere decir. Las escenas son sueltas e inconexas y reflejan actitudes poco frecuentes en un aula escolar, como por ejemplo que el profe fume en clase y cuente sus dramas personales para conciliar al alumnado, truco psicológico infalible.

Quiere resultar dura y de aires melancólicos pero tan solo es informal e infantil, así como roma, inocua e intrascendente en su simpleza cotidiana. Se parece bastante a muchas de esas películas patrias tan malas que se hacían antes, juntando todo los clichés y pasándolos por una batidora, pero con una factura moderna de primera calidad y depurando las formas, prescindiendo por ejemplo de esos secundarios quinquis y desnortados tan propios de las pelis de los noventa y los dos mil.

El pueblo es soledad porque está lejos de todo y para reforzar dicha tesis suena una melodía deprimente. Pero cuando cuesta conciliar el sueño pues nos vamos al bar, justo igual que en las gran ciudad.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de abril de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin elevar el tono, sin subrayados innecesarios y apegándose a la pasmosa naturalidad de Verdaguer y el coro de chavales protagonistas, David Ilundain nos habla del efecto redentor del perdón y del aprendizaje mutuo que se produce (lo sé por propia experiencia como docente) entre el maestro/a y el alumnado.

Es cierto que la cosa es mucho más compleja de lo que lo pintan (bullying incluido) las guionistas y que adolece de un buenismo que se desliza de forma amable por la superficie de un sistema educativo siempre cambiante y problemático. En cualquier caso se visiona con cariño y agrado. 

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow