Haz click aquí para copiar la URL

Blanco perfecto (Downrange)

Thriller. Terror Atrapados en mitad de una carretera de las montañas, un grupo de amigos se convierte en el objetivo de un francotirador.
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
13 de julio de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues ni fu ni fa. Mediocre. Para mí no aprueba. Parece hecha con cuatro duros, aún así, no digo que sea mala, pues ésta entretiene, con muchas escenas de gore, tiene buen ritmo, correctas actuaciones.... No se que más decir. Si te gusta el género, adelante, si no, ya sabes, no la veas pues no te vas a perder nada del otro mundo.
fernando mora lópez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de mayo de 2018
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director japonés Ryûhei Kitamura, especialista en thrillers y cintas de terror, nos presenta una notable película que emplea elementos básicos y tópicos del género, pero que funcionan bastante bien, logrando que la tensión se mantenga hasta el final. El punto de partida es un grupo de adolescentes que tienen que parar en una zona desértica por haber sufrido un pinchazo, y que cuando intentan reparar el reventón en el neumático se dan cuenta que se encuentran en medio de un escenario de terror del que tienen difícil salida y tienen que luchar para sobrevivir. La cinta se presentó en el pasado festival de Sitges, ya que formaba parte de la sección Midnight X-Treme de la 50ª edición de uno de los festivales de género más importantes del mundo, después de haberse proyectado en el festival de Toronto.

La película es claustrofóbica y tiene muchas situaciones sorprendentes, pese a que no tiene muchos giros y el escenario e reducido. En algunos momentos me recordó a " The wall ( 2017 ) ", otra película norteamericana de género de la misma distribuidora ( A Contracorriente Films ) que se presentó en España en el pasado festival de Sitges. El final me parece sorprendente y también me gusta el empleo del sonido y la música de Aldo Shllaku. Los aspectos que menos me convencen son las interpretaciones que son correctas, aunque comprendo que no es una película en donde se necesitan actores destacados y el toque amateur de sus protagonistas encaja bien en el entorno de este tipo de cine de terror-suspense. Lo mismo podemos decir de los diálogos que son abusan de los tópicos, pero que reflejan bien lo que son los adolescentes actuales y sus conversaciones.
Recomendable a los aficionados al género y a los que quieran pasar un rato de tensión con una película sencilla pero muy bien trabajada.

LO MEJOR: Mantener la tensión hasta el final.
LO PEOR: El reparto.
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de septiembre de 2019
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película de terror y suspense es imposible verla recostado/a en la butaca, ya que te mantiene en tensión durante la hora y media que dura.

No, no es como la típica película de terror de jóvenes o adolescentes perseguidos por psicópatas, es original y distinta a otras de francotiradores. El film presenta un holocausto, un holocausto particular en apenas dos hectáreas de campo, en donde se desarrolla toda la trama.

Sí, si es verdad que hay mucha sangre, pero en las películas de Tarantino también la hay y éste es un genio, por lo que no hay que menospreciar a Ryuhei Kitamura por ello.

La película, que debió de ser de bajo presupuesto, pues como decía anteriormente solo hay una localización y se hizo con actores poco conocidos, éstos defienden su papel, aunque con sobreactuación en algunos casos. La fotografía es muy buena y los planos son magníficos.

El final es sorprendente y buenísimo, pues parecía que... pero no. En definitiva, la película me encantó.

Una curiosidad, un poco tonta, que no creo que sea spoiler, una carretera por donde apenas pasa nadie en mucho tiempo ¿por qué la asfaltan?, en España quedaría como pista de tierra. ¡Qué raros son los norteamericanos!.
Marco Polo 33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de enero de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía algo de fe en la "Teniente O´Neil" que sale en la película. Tenía.

Los actores y actrices tienen claramente su papel asignado: el machacas, la tipa dura, la débil mental que sólo sabe llorar, la "parejita" feliz necesaria para aportar drama a la historia, y, por último, el típico personaje afroamericano que solemos encontrar en los "slasher" del otro lado del charco. Todos con sus respectivos clichés.

La banda sonora, (sobre todo al final cuando se copia la música de "Saw"), infumable.

El guión no existe, la obra tan sólo es sangre y vísceras. Aquí no se os desvelará el sentido de la vida, vaya.

Respecto al resto de aspectos técnicos, permitidme tomarme la licencia de no destrozarla más.

En serio... ¿Y nos toman el pelo con ese desenlace?.

Si alguna vez seguís mis consejos, ahí va: Evitadla.


PD: Aumento un punto al propio que le iba a poner en la calificación por lo del palo "selfie" .

Gracias por leer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El de la última butaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algún fabricante de ketchup debió ponerse las botas con esta fatal película .Por no tener no tiene ni argumento, un asesino loco que sin ninguna motivación se dedica a disparar e ir exterminando a un grupo de jóvenes medio bobos a los que se les estropea el auto desde un árbol cercano.
Y ya está, no hay más.
La vi a trompicones porque sino me cogía un empacho de tomate.
yundriel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow