Haz click aquí para copiar la URL

Blanco perfecto (Downrange)

Thriller. Terror Atrapados en mitad de una carretera de las montañas, un grupo de amigos se convierte en el objetivo de un francotirador.
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
15 de noviembre de 2017
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo bueno tiene Downrange es que no tarda demasiado en entrar en materia. Si algo malo tiene Downrange es que luego tampoco tarda mucho en aburrir al personal. El film desaprovecha su inicio trepidante para convertirse poco después en una experiencia soporífera y carente de cualquier tipo de tensión.

No hay cliché que odie más de la crítica cinematográfica que la manida frase de «esta idea daba, como mucho, para un corto y poco más», porque normalmente suele ser una mentira como una catedral. No son pocos los largometrajes que, sobre el papel, pueden parecer ideas pésimas para sostener hora y media que al final nos han dejado con el culo torcido. Obras como Saw, Buried o 127 horas consiguen que premisas a priori muy limitadas nos mantengan en vilo y entretenidos como si se tratase del blockbuster más palomitero producido por Michael Bay.

Downrange intenta jugar en esta misma liga, sirviéndose de una sola localización para sembrar el caos sobre sus personajes. Y la idea —un francotirador muy chungo cepillándose a tiros a un grupo de jovenzuelos atrapados en medio de una carretera semi-desierta— no es mala, pero por desgracia el desarrollo deja mucho que desear.

Lo que sí puedo decir es que esto no es culpa de su director. Ryûhei Kitamura se deja, sin lugar a dudas, los huevos detrás de las cámaras. Las pocas set-pieces que tiene el film resultan verdaderamente espectaculares y están repletas de imágenes icónicas. Nos encontramos ante un ejercicio de estilo de lo más resultón que destaca por abrazar sin complejos un repulsivo gore asiático que parece diseñado para asquear al espectador con el estómago más sensible.

Entiendo entonces que el responsable de los males de la cinta es el guionista Joey O’Bryan, incapaz de escribir unos personajes lo suficientemente interesantes como para mantener el interés durante las escenas más pausadas en las que no corra la sangre a borbotones. Hay que decir que los intérpretes tampoco parecen muy entregados a la causa. No es que trabajen aquí con el mejor material posible, pero echarle un poquito de ganas al asunto no habría venido mal.

Lo que más rabia me da es tener la certeza de que, si el ritmo fuera más consistente, Downrange podría ser tranquilamente una película de culto de esas imprescindibles en cualquier maratón de cine jodido. Cuando pasan cosas, son dignas de aplauso y dejan al espectador ojiplático. Lo malo es que no suelen pasar muchas cosas. El contraste entre molonidad y tedio es demasiado acusado. Y cuando hay más de lo segundo que de lo primero, uno se pregunta si quizá habría salido más a cuenta pasar de ver la película y buscar directamente sus mejores escenas en clips de Youtube.

Crítica original en: http://www.cineenserio.com/terror-molins-2017-downrange/
Juankiblog
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de abril de 2020
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he registrado única y exclusivamente para hacerle una crítica a esta película, si se puede llamar así. Las escenas se ven venir desde el primer disparo y piensas "uff" menuda basura me voy a tragar. Aún así soy fuerte y decido seguir con esta causa perdida, poco a poco sientes que tus predicciones se cumplen, bingo es una super auténtica mierda sin sentido alguno y una gran pérdida de tiempo. El director se podía dedicar a otra cosa más productiva.
Perdijuana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de marzo de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A las 20:00 volví, bien acompañado, a los cines del Palacio de la Prensa de Madrid para disfrutar en el más alocado ambiente Syfy para la única película de terror puro de esta edición: la estadounidense Downrange, dirigida por el nipón Ryuhei Kitamura, de quién ya se proyectó alguna película en un Syfy de hace muchos años. Un grupo de amigos veinteañeros viajan en el mismo coche cuando una de las ruedas revienta, dejándoles tirados en una carretera abandonada con muy mala cobertura. Intentando pedir auxilio y cambiar la rueda descubrirán para su desgracia que no están solos. Un francotirador les vigila de cerca, escondido, y está dispuesto a acabar con ellos uno a uno con su puntería infalible tan pronto como hagan un movimiento en falso. Terror de situación, de premisa fácil y efectiva: una situación de encierro con un enemigo temible y con no más recursos que su maña. Un filme de dispositivo que juega a la baza de la tensión constante. Una película adecuada para la programación e idónea para verla entre el público de la Muestra, pues sin duda lo pasamos en grande. Pero esto se debió a que la película era deficiente. Plagada de personajes idiotas de estúpidos comportamientos, la película es una sucesión de momentos climáticos absurdos y exagerados y comportamientos irritantes. Con dejes de estilo y realización francamente feos. Película honesta, eso sí, y francamente entretenida y disfrutable, pero que produce más risa que miedo.
Néstor Juez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de junio de 2018
7 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de las mejores películas que he visto, que dura 1 hora 29 minutos pero cada minuto aprovechado; cuando leí el resumen de la película me pregunté si se podía sostener durante una hora y media, y la verdad es que Ryuhei Kitamura lo hace perfecto, desde el principio de la película te mantiene en vilo y, además, todo aderezado con mucho gore y secuencias espectaculares.

Sobre los actores qué puedo decir, sus interpretaciones son muy buenas, hasta he sufrido con ellos toda su angustia y cuando les disparaban.

Genial director el nipones, que ya me sorprendió con la película "El vagón de la muerte" (2008), y nuevamente aquí ha demostrado ser un maestro de las películas de terror.

Y si alguien le aburre esta película, que a mí me explique qué tiene de aburrida porque no tiene ni un segundo de descanso, que me lo explique alguien, por favor.
JSMP
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow