Haz click aquí para copiar la URL

Black Mirror: Hang the DJ (TV)

Ciencia ficción. Romance. Drama Cuando Frank y Amy se conocen gracias a un programa de citas que pone fecha de caducidad a las relaciones, pronto empiezan a cuestionarse la lógica del sistema. Episodio de la cuarta temporada de Black Mirror. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
26 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
De los mejores episodios de la Serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reversi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Desde el mundo "parejil" y transitando de unas a otras normalmente - y visto siempre con ciertos rayos de optimismo- lo más saludable que nos queda tras finalizar una relación es tener claro lo que "no queremos" en nuestra vida.

Pero, ¿quién puede dictaminar eso?, ¿nuestra ingenuidad o falta de criterio nos puede llevar a confiar ciegamente en el desgranado de nuestro ser, nuestra personalidad y, si fuera el caso, nuestra alma por parte de una app, sistema operativo, o una fría base de datos? Y aunque así ocurriese – en parte realmente ya está ocurriendo- ¿no creeríais que nosotros somos algo más que una suma de datos de compatibilidad? Que no podemos reducirnos a algo tan simple como el plano del estímulo – respuesta. Que somos entes con capacidad de transgredir lo preestablecido, y que algo tenemos que decir frente a todo lo que nos dicen, incluso lo que nos decimos en ciertos casos a nosotros mismos.

En contra de los más reduccionistas, el amor no puede simplificarse para ser "leído" en una base de datos, al igual que los neurólogos dirán de los pensamientos que no pueden capturarse con meras técnicas de neuroimagen, puesto que el acto de pensar es un proceso holístico más allá de la suma de los impulsos nerviosos en ciertos lóbulos, concretos surcos y determinadas sustancia gris/blanca. Nosotros y nuestra relación con el otro es algo mucho más bonito que reflejar en un formulario tus gustos culinarios, tu infancia, los traumas, tu manera de practicar sexo, o tus manías.

Me niego a pensar que una máquina puede descifrar eso de nosotros, eso que muchas veces y que muchos años nos lleva, aunque no todos logran tal grado de autoconocimiento. Me niego a pensarlo, puesto que somos algo más que números, símbolos y cosas legibles. Somos lo que no podemos explicar que sentimos cuando tartamudeamos delante de alguien que sin saber porqué nos gusta, somos esa ilogicidad en seguir cometiendo siempre los mismos errores con alguien , obcecados en intentarlo una vez más sin saber diferenciar cuándo ha sido suficiente sin reconocer – tal vez- que estemos cometiendo una gigante estupidez. Somos esa conexión de la que ningún cachibache podrá percatarse pero que todos los de nuestra especie pueden ver, cuando tenemos una conexión excepcional con un ser maravilloso. Somos ... Somos. Somos... somos muchas cosas que alguien - algo aséptico, impersonal y frío no podrá ser capaz de decir de nosotros ... jamás, por que el amor es lo que mantiene a la humanidad a flote y nadie que no lo haya sufrido en sus carnes puede entenderlo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Meisser
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de marzo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Este episodio en concreto, es para mí el segundo peor de la serie. Lleno de clichés con una de esas historias que me gustan muy poco, y que te enferman nada más verlas, siento que he perdido tiempo viendo este episodio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
667
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque un poco predecible, este episodio de ‘Black Mirror’ pone en escena un mundo ciertamente original. ¿Cómo lo llamaríamos? ¿Una distopía de parejas? Seres humanos que, aparentemente, solo existen para tener citas con las personas que el sistema les indica, y durante el tiempo que el sistema marca. Doce meses, cinco horas, cuatro años… Lo que ponga. Todo con el fin de encontrar a la pareja perfecta y definitiva en algún momento. Tan surrealista como interesante.

En su desarrollo trata varios aspectos de las relaciones amorosas. La gente va saltando de una en otra casi sin sentido, noches de sexo vacío en el cual te descubres pensando en otra persona, relaciones largas con compañeros que aborreces y a duras penas soportas, la pareja con la que decides pasar el resto de tu vida, pero por cansancio y desilusión, no porque realmente creas que es la indicada…

La búsqueda de la pareja ideal es un proceso agotador que ni siquiera tiene garantías de éxito. Menos mal que en el futuro tendremos un sistema que nos guiará en la aventura de encontrar a ese alguien especial. La aplicación de citas definitiva.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Uno de esos episodios de Black Mirror que vuelve las cosas confusas en una simple realidad. Evoca dos preguntas este telefilm, ¿qué es el amor y qué es la pareja ideal?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StealthYeled
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow