Haz click aquí para copiar la URL

El camino del guerrero

Drama Dan Millman (Scott Mechlowicz) es un joven deportista de éxito y campeón olímpico que lo tiene todo: fama, fortuna y chicas. Pero su vida dará un vuelco cuando, un día, conoce en una gasolinera a un extraño hombre (Nick Nolte) que le enseñará nuevos mundos de fuerza y entendimiento... (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
9 de enero de 2009
22 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
La relación, maestro–alumno, nos ha ofrecido, ocasionalmente, grandes historias cinematográficas que sirven para revisar el camino y comprender el mundo un poco mejor. Recuerdo ahora: “Captains Courageous”, “To Sir with Love”, "Dersú Uzalá”, “My Fair Lady”, "Good Morning, Miss Dove", “Goodbye, Mr. Chips”, “Dead Poets Society”, "La Lengua de las Mariposas"…

A todas ellas les doy mi aplauso y la más grata bienvenida, porque considero que, la primera finalidad del arte cinematográfico, debe ser ayudarnos a vivir con más luz y mayor sentido, buscando siempre la Unicidad que alguna vez perdimos para poder entrar en el juego de la vida. (“Ningún propósito es más importante que servir a los demás”)

En este sentido, <<EL GUERRERO PACÍFICO>>, me parece un magnífico trabajo. La relación de “Sócrates” con el joven deportista, Dan Millman, contiene suficiente misterio, fuerza, espiritualidad y sabiduría, como para que nos sintamos interesados y aleccionados con cada situación que nos presenta la historia. (“No hay en la vida momentos ordinarios”)

El director californiano, Victor Salva, ya nos había impactado con otra bella película: “Powder”, sobre un joven abandonado que resulta altamente sabio y poderoso. Ahora, con esta nueva aventura mística -basada en el libro autobiográfico de Millman-, nos devuelve el valioso interés por el autoconocimiento y nos demuestra que todas las cosas pueden ser vistas desde otra perspectiva. (“Saca toda la basura que tienes adentro. La basura es todo lo que te separa del aquí y el ahora”)

Nick Nolte, brilla con sobriedad en su rol del fantasmal y sabio instructor, y Scott Mechlowicz, proporciona gran personalidad y verosimilitud a ese joven arrogante, competitivo y ambicioso que, de pronto, se siente tocado por el especial maestro que la vida ha puesto en su camino.

“Cuando los oídos estén dispuestos a oír, vendrán los labios que los llenarán de sabiduría”, dice en ese imprescindible libro llamado, “El Kibalyon”. Cuando tú veas esta película, será porque en ese preciso momento, necesitas verla.

Título para Latinoamérica: <<EL CAMINO DEL GUERRERO>>
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de julio de 2012
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues, en resumen para el que no la haya visto, es como verte "Karate Kid" leyendo las obras completas de Paulo Coelho al mismo tiempo; donde abundan los batiburrillos sin sentido (tanto de frases como de imágenes) y chorradas pseudoespirituales aderezados con un buen chorro de autosuperación.
Un niño pijo que a la vez es un fantástico gimnasta se topa con un Nick Nolte convertido en profeta que, a pesar de no decirle jamás su nombre, se convierte en su entrenador tras demostrarle que estaba vacío. Y de ahí a la gloria, previo paso por un terrible accidente de tráfico, va solo un paso.
Ah, y lo más importante. El mayor mensaje de esta película es que nos demuestra que "Dios vuelve en una Harley" es una historia basada en hechos reales.
Yo mismo (o no)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de octubre de 2020
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocos son los que buscan donde deberían hacerlo... dentro de si mismos. Conozco un principio que me ha ayudado, cuando he sentido la necesidad de que todo encajase: No hacer nada... Es entonces cuando las piezas se ajustan solas.

En el Guerrero de la Luz se habla de todo esto, aunque no utilicen mis palabras. Bajo un paraguas ambiguo, mezclando filosofía, conocimientos ocultos y verdades incuestionables, se cobija una película cuyo significado es válido para quienes precisan respuestas.

Apoyada por ciertos tópicos, que se ofrecen útiles para acceder a un público más diversificado... Lo que cuenta merece ser escuchado, pues sus principios resultan válidos para quien se encuentre inmerso en su proceso de exploración personal.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de agosto de 2007
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
A muchos les puede parecer una película más... (maestro-alumno con sus más y sus menos...)... Es un tópico en sí el film... Y, aunque es entretenida, a mitad de película caes en un pequeño letargo de aburrimiento y adelantamiento de acontecimientos...

Lo que la hace muy positiva son: sus interpretaciones, los grandisosos diálogos maestro-alumno, una fotografía que por momentos es brillante, cerrada por una buena banda sonora...

Es un 6.5... entretiene, alimenta (con sus diálogos) y despierta....
canarioburgos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de marzo de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuestro protagonista es un chico joven, universitario, que habitualmente obtiene sobresalientes en sus notas. Es un deportista luchando por entrar en el equipo de gimnasia que participará en las olimpiadas, que se lo pasa bien con sus amigos y tiene mucho éxito con las mujeres. ¿Se puede pedir más? ¿Y que pasaría si en realidad todo fuera mentira? Lo que en principio parece que va a ser un típico drama sobre un deportista en su lucha por llegar a ser mejor, se convierte en una cinta donde se nos cuenta una curiosa película que trata sobre la autorealización. Además encontrarás al que es, casi seguro, uno de los más extraños mentores que jamás habréis visto.
La película muestra sensibilidad y sinceridad, creo que mantiene la simple pretensión de educar al protagonista, pero también a quien la ve. Recuerda enormemente a un típico libro de auto ayuda, al menos creo que se parece más a eso que a un clon de Karate Kid, aunque por ahí anda la historia.
El guión no es especialmente original y tiene un desarrollo bastante común. La idea de la relación maestro alumno se ha visto muchas veces antes, y que hay de los personajes, tópicos repetidos hasta la saciedad, pero tratados con gusto y con el suficiente misterio para intrigarte, se consigue atraer y no aburrir. Se tarda un poco en aclarar por donde va la trama, pero cuando lo hace, se convierte en una historia previsible, sin sobresaltos y fácil de ver.
La interpretación de Nick Nolte es magnífica y sobre sus espaldas recae gran parte de la credibilidad que consigue la película. Tiene una dura papeleta, pues su personaje está muy pobremente dibujado, no se explica información sobre él, no hay nada que nos diga que quiere de Dan, ni porqué le ayuda y esto le dificulta para llegar al espectador. Nuestro protagonista hace su papel de forma correcta, pero el doble que ponen para realizar los ejercicios en las anillas tiene dos veces el volumen de sus brazos y se nota demasiado. El resto del reparto es completamente olvidable. Sobre todo el entrenador, que merece un suspenso por una actuación tan floja.
Aunque tengamos en frente a una bonita historia, con un mensaje que cala y agradará al espectador, no puedo dejar de preguntarme de donde se sacaba Sócrates esas frases que suelta todo el tiempo como: "tira la basura de tú mente". Yo creo que están sacadas directamente de galletas de la fortuna, pero creo que me quedaré con la duda.
dragoner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow